
Cuando el Primero de Mayo era crucial
Una exposición documental muestra la importancia de las luchas obreras y sindicales durante la Transición
Una exposición documental muestra la importancia de las luchas obreras y sindicales durante la Transición
El sistema económico necesita unos sindicatos con credibilidad y fuerza negociadora
El nuevo secretario general de CC OO-PV reclama al Consell cláusulas sociales en sus pliegos
El secretario general de CC OO prevé un aumento de la conflictividad
Los sindicatos piden un gesto del Gobierno catalán para proteger a los trabajadores públicos
Els sindicats demanen un gest del Govern català per protegir als treballadors públics
Cientos de miles de trabajadores siguen pensando que afiliarse a un sindicato es la mejor garantía frente a los abusos
UGT y CC OO convocan 73 manifestaciones en toda España para el Primero de Mayo
Las bases máximas, a partir de los 45.014 euros anuales, se están beneficiando más de la recuperación con un aumento de su masa salarial del 13%, argumenta el sindicato
Patronal y sindicatos aproximan posiciones, pero es necesario elevar la productividad tecnológica
La comisión ejecutiva del sindicato estará compuesta por 19 miembros de la lista de Cedrún y 16 de la candidatura alternativa
El nuevo líder del sindicato promete poner el acento en la lucha contra la precaridad
El secretario general de Comisiones Obreras telefoneó a Javier Fernández para llamar su atención sobre “la falsedad” de que él supiera algo de los planes políticos de Sánchez
La candidatura de los críticos, encabezada por Jaume Mayor, ha salido derrotada por 39 votos
Comisiones y UGT insisten en incluir una cláusula que garantice el poder adquisitivo
Empieza el 11º congreso del sindicato, del que saldrá elegida, previsiblemente, la única candidatura, la de Javier Pacheco
Comença l’11è congrés del sindicat, en què previsiblement s’escollirà l’única candidatura, la de Javier Pacheco
Arturo León y Jaume Mayor optan a dirigir el sindicato tras la retirada sorpresa del líder
Más Unión, con Mercedes González al frente, mantiene que el actual secretario general, Jaime Cedrún, ha desaprovechado estos cuatro años
CEOE acepta que la recomendación de actualización para este año tenga un suelo mínimo
Uno de cada tres trabajadores de la sanidad pública son interinos. El 20% de los profesores son eventuales
El Gobierno y los sindicatos firman un pacto para convocar oposiciones para 250.000 plazas en tres años y convertir interinos en fijos. Habrá otras 67.000 vacantes para sustituir las jubilaciones de 2017
Hacienda y los sindicatos firmarán este miércoles el acuerdo para la convocatoria de más de 250.000 plazas de funcionarios en tres años
La temporalidad aumentó el año pasado un 24% en la Administración y un 10,5% en el sector privado
El ministerio propone que la partida pase de 1.425.000 euros a 8.750.000
La temporalitat va augmentar l'any passat un 24% a l'Administració i un 10,5% al sector privat
El líder sindical, que se curtió en las filas antifranquistas, anticipa su retirada del sindicato
Los sindicatos envían una propuesta a la patronal con la petición de retomar la negociación colectiva
El candidato a suceder a Toxo al frente de CC OO cree que hay que flexibilizar los sindicatos
El líder del sindicato renuncia a presentarse a un tercer mandato como permiten los estatutos
Unai Sordo, que dirige CC OO-Euskadi desde 2009, es el principal candidato a sustituir a Toxo al frente del sindicato
El líder del sindicat renuncia a presentar-se a un tercer mandat com permeten els estatuts
El secretario general de CC OO se retirará en el siguiente congreso del sindicato después de ocho años de mandato
El secretario regional aboga por una generación más joven y con una mujer al frente
El alto tribunal confirma la anulación de tres pactos colectivos en las últimas semanas
Els convocants demanen que es derogui la LOMCE i més protagonisme en la negociació del pacte educatiu. És la protesta número 24 des del 2012
Los convocantes piden que se derogue la LOMCE y más protagonismo en la negociación del pacto educativo. Es la protesta número 24 desde 2012
Varios estudios muestran que las mujeres creen que su pensión no cubrirá sus necesidades básicas. ¿Qué factores afectan a esta prestación de la Seguridad Social?
La partida, que ha bajado un 15% desde 2011, está destinada a apoyos para alumnos en desventaja social
Crece la tensión entre la CEOE y los sindicatos en la negociación salarial