
El violento operativo en México para frenar la caravana migrante, en imágenes
Agentes migratorios y la Guardia Nacional agreden y persiguen a los centroamericanos que viajan por Chiapas para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo

Agentes migratorios y la Guardia Nacional agreden y persiguen a los centroamericanos que viajan por Chiapas para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo

Para Paco Túnez, coordinador del operativo de Cruz Roja en las inundaciones, todas las emergencias son parecidas

Las lluvias torrenciales destruyen 8.000 viviendas en 85 municipios del país y Maduro decreta la emergencia nacional

Este es un recorrido por las instalaciones del centro sanitario de Port Salut, situado en la zona más afectada por el terremoto del pasado 14 de agosto, que azotó el país más pobre de América

Hay que cambiar esa mentalidad aislacionista simbolizada por un aire acondicionado que nos permite contemplar en la pantalla, a unos confortables 22ºC, cómo se derrite el Ártico

Los incendios que han devastado el norte del territorio, ante la tardanza de la reacción del Gobierno de Atenas, amenazan una forma de vida tradicional mediterránea

La nueva publicación apuesta por el análisis de la actualidad, la más caliente y la que se ha quedado en un segundo plano, con el comentario y experiencia de la vasta red de corresponsales del periódico

El jefe del distrito de Ahrweiler, Jürgen Pföhler, está acusado de de no haber tomado las medidas necesarias para advertir a las poblaciones

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis promete 500 millones en ayudas a las víctimas de la catástrofe

Los incendios en Turquía han destrozado más de 160.000 hectáreas, arrasando con los medios de subsistencia de miles de personas

La falta de medios y previsión de las autoridades turcas provocan malestar en la calle y en las redes sociales

La mayor ola de calor en décadas atiza 118 fuegos en un día en toda Grecia y las autoridades piden a la población de la capital que permanezca en casa

El controvertido acuerdo cumple cinco años con perspectivas de ser renovado pese a las acusaciones mutuas de vulnerar los compromisos firmados

Esta vez los Juegos Olímpicos son de madrugada, con esa cosa mágica de que pones la tele a las tres de la mañana y hay una bielorrusa batiendo el récord de lanzamiento de martillo. Qué curioso es todo

Una de las localidades belgas más afectadas por las riadas, donde se mezclan el paro, la inmigración y los retos sociales, trata de sobreponerse a las devastadoras inundaciones

Andrii Shutkevych llegó al Donbás en junio de 2015 para ayudar durante tres meses. Más de un lustro después, este pastor protestante continúa en la primera línea del conflicto

El paso de las tormentas por el oeste del país ha dejado cientos de víctimas, heridos y desaparecidos, además de cuantiosos daños materiales

El Gobierno se compromete a mejorar el funcionamiento de los avisos

El cambio climático, contra el que la canciller apremió a actuar durante su visita a la zona más afectada por las inundaciones, marcará los dos meses que faltan para las elecciones generales

La canciller asegura que hay que darse prisa para actuar contra el cambio climático durante su visita al área más afectada, en Renania-Palatinado. El número de víctimas sube a 188 y las tormentas preocupan en Baviera

El calentamiento global es lento al principio, pero sus efectos son acumulativos

Las manifestaciones extremas del clima causan daños dramáticos también en los países más desarrollados

Las lluvias torrenciales dejan a su paso un paisaje anegado en Alemania y Bélgica, con calles y casas destrozadas. El número de muertos supera los 150, con un millar de desaparecidos

Las lluvias de los últimos días han elevado el nivel de los canales casi hasta el límite de lo manejable por los expertos

La mayoría de las víctimas, 103, pereció en varias localidades del oeste alemán, donde hay además 1.300 desaparecidos. En la región belga de Valonia ha fallecido al menos una veintena de personas

Escucha las noticias de EL PAÍS del lunes 5 de julio

Esta es la segunda vez que los rohinyás lo pierden todo. La responsable de proyectos de acción humanitaria de Plan Internacional pide que esta catástrofe no acabe con las pocas oportunidades que le quedaban a las niñas y adolescentes

Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix

Antropólogos y pensadores alzan la voz contra la ideología detrás de la inevitabilidad del fin y ponen a circular la noción de ‘contrapocalipsis’

El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano

¿Qué les ofrecerá a los millones de personas más pobres y vulnerables del mundo la COP26, a celebrar en noviembre, cuando los desastres climáticos se despliegan ya hoy en tiempo real en sus vidas?

El Covid-19 no supone la principal preocupación de los migrantes que habitan la isla griega: tienen que enfrentarse diariamente a condiciones de vida deplorables y a una gran incertidumbre sobre su futuro, con frecuentes casos de depresión

Es hora de llamar la atención sobre las posibilidades que ofrece la reparación tras los fenómenos destructivos que sufren los núcleos urbanos y afectan a 220 millones de personas al año

El progreso material ha fracasado, pero el progreso moral sigue siendo posible y depende además de cada uno

El científico francés, coautor del ensayo ‘Colapsología’, presume que antes de 2030 se producirá “un hundimiento social” que obligará a despedirse de la confianza en el progreso

El Gobierno ucranio quiere que la zona de la central sea reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO

La organización civil G-10 Favelas comenzó a distribuir bolsas de alimentos en los barrios marginales

Los afectados denuncian que ambos organismos han incumplido directivas comunitarias que les obligaban a realizar una investigación independiente

Cineastas, directores de festivales y ensayistas analizan cómo cambiarán las películas de catástrofes causadas por virus, un género que a causa de la covid-19 ha pasado de la ciencia ficción al drama social

Este procedimiento, a dedo y con mínimos controles y transparencia, se usó en su mayoría para compra de suministros sanitarios como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes