SER Catalunya estrena temporada con una hora más en su programa matinal
‘Aquí Catalunya’, conducido por Pablo Tallón, se emitirá de siete a diez de la mañana y aportará más información y entrevistas
‘Aquí Catalunya’, conducido por Pablo Tallón, se emitirá de siete a diez de la mañana y aportará más información y entrevistas
La familia de la presidenta del Consejo Lingüístico Asesor ha comunicado su fallecimiento en la red
La escritora Bibiana Collado Cabrera recuerda la emoción de sus padres, inmigrantes andaluces en Borriana, cuando la escucharon hablar la lengua autóctona en un momento en que la lengua vuelve al centro del debate político en la Comunidad Valenciana
Los lectores escriben sobre la violencia machista, la salud mental, el uso de los idiomas cooficiales y el precio de los libros de texto
El anterior Ejecutivo, presidido por la socialista Armengol, instauró la exigencia lingüística para acceder a la mayoría de las plazas
Un hombre se plantó junto a nuestra mesa. No se presentó. No nos saludó. “El derecho a decidir existe”, me espetó, furioso
El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la Cámara será escaso y debería haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducirá al simbolismo del micro
Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicación, el ‘caso Rubiales’, los derechos de los niños, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
Mazón necesita centrar la acción de la Generalitat en el espectáculo. Y el asunto del uso de las otras lenguas españolas en el Congreso de los Diputados le ha tendido la alfombra para agitar la bandera del victimismo por la supuesta marginación del valenciano
Un membre de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua descriu els organismes i resumeix els informes elaborats perquè les llengües oficials tinguin presència institucional a Espanya i a Europa
La solicitud española de dar oficialidad al catalán, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste económico y político en un continente con numerosas tensiones territoriales
Ximo Puig ha hablado con Francina Armengol y asegura que está “alineada” con la propuesta de usar la definición catalán/valenciano
Solo la mentalidad nacionalista explica la nefasta resistencia a que se hablen las lenguas minoritarias en las instituciones
El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE
La vicepresidenta segunda de la Generalitat Valenciana anuncia un requerimiento para reclamar el mismo estatus que el catalán, el gallego y el euskera
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
Lo más relevante para la vida pública de Cataluña es que los de Puigdemont se han decidido a volver a hacer lo que se espera de una formación parlamentaria: política, a secas
Los grupos dan margen a Armengol para ver cómo impulsa las lenguas cooficiales en el Congreso
Junts había exigido al Gobierno que iniciara el trámite ante Bruselas como condición para votar a Armengol como nueva presidenta del Congreso
Evidenciada su imposibilidad de recabar mayores apoyos, el PP queda en una posición de debilidad a la hora de mostrar al Rey su disposición a formar Gobierno
Es indiscutible el progreso político que significa el uso de la lengua catalana en el Congreso de los Diputados
El diputado Antoni Castellà, figura de confianza de Puigdemont, dice que el presidente catalán de ERC “debería estar a la altura” del actual contexto de incertidumbre en España y convocar elecciones anticipadas
La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha
La líder de Sumar subraya que su grupo está “volcado” en la negociación para la investidura con los partidos de la Cámara y advierte sobre una posible repetición electoral: “La formación que lo permita va a ser castigada por los ciudadanos”
La Unión Astronómica Internacional resuelve un concurso para nombrar 20 nuevos exoplanetas, y sus correspondientes estrellas, que serán estudiados por el telescopio espacial ‘James Webb’
Vicent Torrent va liderar un grup mític de la música en valencià i a Torrent, la ciutat en què va nàixer, el govern local de PP i Vox ha decidit retirar-li el seu nom de l’auditori municipal
El regidor de Cultura de Vox del municipi valencià cancel·la les subscripcions de la biblioteca municipal a les revistes ‘El Temps’, ‘Enderrock’ i ‘Cavall Fort’
Los ejemplares vuelven a las estanterías tras la reacción social y política por el veto de la ultraderecha, pero el Ayuntamiento de la población castellonense no renovará la suscripción en 2024
La exconsejera, detenida en Barcelona por una orden de arresto en vigor, había anunciado por redes sociales que este lunes estaría de visita en la capital catalana
La construcción de infraestructuras, la financiación de la Generalitat y la lengua apuntan a convertirse en los temas de negociación más allá del conflicto político
Ningú està content, tothom que vulgui escolaritzar els fills en una llengua ha de conviure amb un percentatge de l’altra
La investigadora dedica un assaig a l’impacte del conflicte bèl·lic en la vida i l’obra rodorediana
L’alcaldessa de Ripoll, Sílvia Orriols, i l’ideòleg del partit, Jordi Aragonès, defensen que no són extrema dreta però alhora se n’aprofiten
El expresident, aún militante del PDeCAT, lleva meses dando signos de acercamiento a la formación fundada por Puigdemont
La Generalitat anuncia en un mismo día inversiones en el ámbito de las energías renovables, educación y seguridad
El Tribunal Superior de Cataluña avala el 25% de castellano en tres escuelas, a pesar de la normativa autonómica, por ser un caso “excepcional”. La consejera de Educación acusa a los jueces de “excederse en sus funciones” y “entrar en campaña”
La Plataforma per la Llengua afirma que buscará espacios alternativos para “esquivar la censura, ofreciendo gratuitamente la lectura de las publicaciones”, dos de ellas infantiles
La alcaldesa, Amparo Folgado, que gobierna con los ultras, consideraba un agravio la denominación Vicent Torrent con respecto a otros artistas. “Es una agresión a la música popular”, dice el compositor
La Universitat de Barcelona acorda investir el poeta barceloní com a doctor honoris causa
El nuevo decreto sobre el uso de lenguas limita el castellano a un “uso curricular y educativo para algunos contenidos específicos, actividades educativas o recursos didácticos”