
Clamor en defensa de la escuela catalana
Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona en contra de la LOMCE y de la cuota del 25% de castellano en las aulas
Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona en contra de la LOMCE y de la cuota del 25% de castellano en las aulas
Cinco colegios deben aumentar las horas de español a partir del lunes
García de la Concha, director de la docta casa entre 1998 y 2010, publica la historia de la Academia
Aconseja "reconsiderar" el texto y se pregunta qué es una "proporción razonable" de español El informe critica que no se ha previsto el impacto económico para las arcas autonómicas
'La Real Academia Española, Vida e historia' recorre las anécdotas de esta institución
Ofrece 438 unidades en esta lengua por 7.156 la pública, según Educación Oficialmente, la oferta en la red sostenida con fondos públicos es del 40%
La filóloga Aurora Egido es la novena mujer que accede a la Academia en sus 300 años de historia Dedicó su discurso de ingreso a Baltasar Gracián
Hoy: dónde estamos y cómo lo expresamos
Según el borrador autonómico de la LOMCE, todas las sesiones durarán tres cuartos de hora
Un libro coordinado en Sevilla recoge la historia de esta música negra en todos los países de habla hispana
Los colegios aseguran que la fecha hace inaplicable la medida este curso
Las familias quieren articular una red de escuelas insumisas Los sindicatos se reunirán con los partidos para que el Parlament blinde el modelo catalán
Pazguato, apencar, yacer, correveidile, vedija... Conceptos que definen o remedian modas actuales y que estamos perdiendo
La fuerza del castellano radica en su capacidad expresiva y no en su número de vocablos
Hoy: palabras que pesan (segunda parte)
San Juan acogerá en 2016 el VII Congreso de la Lengua Española. Es momento para viajar a la realidad literaria de una isla que lucha por su cultura en español... y también en inglés
El tema será la relación del español con otros idiomas y, en particular, con el inglés, que también es oficial en la isla
La Generalitat presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo
La Generalitat recurrirá al Supremo, aunque la medida debe aplicarse en un mes
El TSJC permite a cinco colegios aplazar la medida hasta que resuelva los recursos
Hoy: palabras que pesan
María Irazusta, autora de un bestiario de desafueros lingüísticos, selecciona un puñado de frecuentes patadas al diccionario
María Irazusta y su equipo de periodistas publican un libro sobre el buen uso del lenguaje para un público generalista
Por primera vez en salas estadounidenses un filme latino, ‘No se aceptan devoluciones’, supera los 40 millones de dólares de recaudación El público hispanohablante cotiza en Hollywood
Las regiones del córtex motor se activan al oír un verbo como si fueran a ejecutar la acción
De todos los actos de homenaje que yo he podido presenciar en mi vida el más emotivo fue el que rendimos a Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias
Tenemos que competir por la reputación exterior de nuestra lengua
El PP dice que quiere “dignificar” las variantes del “mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterés”
Las solicitudes se añaden a las 151 de febrero, según cifras de Convivencia Cívica Catalana
Los galardonados distinguen la trayectoria y el compromiso con el valenciano del cantante y la pedagoga en un emocionante acto
El tribunal acepta la petición de la Generalitat y los cinco centros de paralizar la ejecución del mandato judicial
Un ingeniero de la UMH denuncia la errónea acepción de los caldos como licor
Trabajar por la sostenibilidad es superar la tentación de caer en eso que, con tanta precisión, refleja el refranero castellano: “pan para hoy, y hambre para mañana”
67 académicos rinden tributo al idioma en el libro ‘Al pie de la letra. Geografía fantástica del alfabeto español’, escribiendo sobre la letra del sillón que en su día les tocó ocupar
Se trata de incorporar un profesor de castellano a la clase de valenciano para acabar el curso Para el próximo curso se ofertarían cuatro líneas, una de ellas en castellano
En un ataque de furor lexicida, los académicos han suprimido del DRAE palabras “en desuso” El 'boom' de las novelas gráficas lleva camino de dejar en anécdota el de la gastronomía
Acusan al catalanismo de tener un planteamiento étnico, pero quien busca y cuenta apellidos en Cataluña es la FAES