
El TSJC mantiene el 25 % de castellano en clase pese a la nueva ley sin cuotas
El Tribunal rechaza un recurso de la Generalitat que pedía revocar esta medida

El Tribunal rechaza un recurso de la Generalitat que pedía revocar esta medida

No me preocupa que Trump haya convertido el inglés en lengua oficial en EE UU, pero sí que sea el inicio de una persecución del español

El 70,5% de las familias lo escoge en Castellón, el 57,8% en Valencia y el 34,1% en Alicante, provincia en la que el castellano obtiene el 65,9% de los votos. La participación no llega al 60%

El representante por Nueva York y presidente del Caucus Hispano del Congreso defiende a la comunidad latina e inmigrante ante los ataques del republicano

El país no ha tenido una lengua oficial en sus cerca de 250 años de historia, aunque el inglés se ha convertido en el idioma dominante

Un clip de la ‘tiktoker’ española @lauraenelvalhalla, enfermera emigrada al país nórdico, ha popularizado en redes una expresión común allí: “Hacer una española”

Las redes sociales han jugado un papel crucial en visibilizar el valor del bilingüismo y la cultura hispana en Estados Unidos, en medio de la cruzada antimigrante de la Administración Trump

El consejero de Política Lingüística asegura que buscar extender los cursos de catalán a través de las empresas y en los municipios pequeños

La Asale, que agrupa a las corporaciones del castellano, recuerda que EE UU es el segundo país del mundo con más hispanohablantes

Los jóvenes emplean un lenguaje en el que influye no solo el inglés, sino una manera rápida de satisfacer las necesidades

Los que hoy concursan en ‘realities’ han crecido con una educación gratuita para todos. Sin embargo, no saben coordinar género y número, no saben conjugar verbos irregulares, ni hacer subordinadas. Eso para los catedráticos

La España real nunca ha importado a los patriotas, atraídos desde siempre por las ficciones identitarias de su gloria
Desdoblar los géneros o eludirlos en el lenguaje no libra a nadie de ser machista, ni dejar de hacerlo nos adscribe a una opción política determinada

Si hubiéramos nacido más al norte y en otra época, los colombianos habríamos tenido la lengua más rápida del Oeste. Nuestra manera de hablar explica cómo somos
Un proyecto autogestionado en el centro social la Villana, en Madrid, representa una oportunidad para aprender el idioma y un espacio de encuentro y ayuda mutua

La nuestra no es una lengua de pobres. La ultraderecha y los generadores de bulos que trabajan en favor de nuestros millonarios insultan en perfecto castellano

El presidente de EE UU pone a prueba en una semana todos los contrapesos a su poder con decenas de decretos y golpes de efecto

Más de 1.400 personas han participado en la encuesta para elegir la palabra del año lanzada a través de la web e Instagram

La ganadora, que se dará a conocer el 19 de diciembre, debe reunir como méritos su “especial presencia en los medios de comunicación y su interés lingüístico”

La RAE presenta las novedades de la actualización 23.8, entre las que están las expresiones unidad móvil, zona de confort y voto de castigo, así como la adición en el término chorreo del significado como bronca o rapapolvo

El español como idioma de crecimiento imparable, el cuarto con más hablantes del mundo, se ha topado en los pasillos de la feria con las lenguas de los pueblos originarios y su lucha por la supervivencia

Nigel Richards consiguió ganar gracias a su memoria y a su estrategia para recordar palabras en español. También había ganado el campeonato francés sin hablar este idioma

Usamos palabras y conceptos que acuñaron pensadores como Platón o Epicuro, aunque a menudo con un significado diferente

Una encuesta del CEO señala que más de la mitad de los ciudadanos de Cataluña se dirige a otras personas preferentemente en castellano

Los lectores escriben sobre las circunstancias de las gotas frías, la precaución ante el nuevo temporal, el uso del femenino genérico y el futuro laboral en EEE UU tras la victoria de Trump

El centro, en coordinación con la Universidad Autónoma Nacional de México, formará parte del Observatorio Global del Español, anunciado en 2022 y con sede operativa en Alcalá de Henares

Hay dos mecanismos al nombrar a las cosas: desde abajo y desde arriba. Ambas direcciones se parecen mucho a las dos realidades de la tragedia en Valencia

El Instituto Cervantes presenta su anuario sobre el estado del idioma en el mundo, en el que se destaca la fuerza de las series de televisión en castellano

Suma la Real Academia a sus filas —con algún lustro de retraso— una figura de rara distinción y extraordinaria valía

“Olga es mejor que Luis” implica que Luis es peor que Olga. Pero no equivale a decir directamente “Luis es peor que Olga”

La venta de la editorial marca un fin de época en Alemania mientras se publican miles de jugosos informes y nuevas cartas del fallecido pope de la edición

Más de 2.000 páginas de papel biblia contiene la segunda edición renovada y corregida, con las palabras que los mexicanos han usado para comprender y explicar el mundo en los últimos 100 años

Unir lengua e identidad puede ayudar a la identidad, pero no forzosamente a la lengua, como muestran los jóvenes estadounidenses latinos que no saben español

La relación entre las palabras y las cosas que nombran las palabras es arbitraria

Ha muerto la periodista Sara Vítores. En mi móvil guardo mensajes suyos y me empeño en escuchar de nuevo su voz congelada, que no envejecerá conmigo. ¿Cómo nombrar esta paradoja? ¿Dónde se guarda la pena?

Los expertos del organismo paneuropeo también alertan del “deterioro” de la situación de las lenguas en Aragón, Baleares y Comunidad Valenciana

Cuando no se trata de una posibilidad improbable sino de una posibilidad más esperable, la concordancia cambia

La asociación de ‘manteros’ denuncia el cuello de botella para acceder a la formación básica que ofrece la Generalitat

Dos académicas latinoamericanas, la argentina Luciana Benotti y la chilena Jocelyn Dunstan, explican por qué son importantes los esfuerzos hispanos para ampliar los modelos de lenguaje disponibles en idiomas distintos al inglés

Después de varios meses de la experiencia extraña de llamarlo compatriota, puedo alegrarme también de compartir con él los espacios de la Academia de la Lengua