
Ione Belarra, sobre el ‘caso Tsunami’: “Lo que está haciendo el juez García-Castellón es dictadura judicial”
Las primarias de Podemos ratifican a Irene Montero como cabeza de lista para las elecciones europeas
Las primarias de Podemos ratifican a Irene Montero como cabeza de lista para las elecciones europeas
El ministerio público reprocha al magistrado de la Audiencia Nacional una “significativa falta de argumentos para la concreta imputación de hechos de matiz terrorista a los investigados”, según un nuevo escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS
El voto de la formación de Yolanda Díaz a favor de las enmiendas derrotadas del partido de Puigdemont pretende ser un gesto para reabrir el diálogo
El jefe etarra manifiesta a Jordi Évole su espanto por los atentados contra civiles, pero se refiere a los que perpetraron los yihadistas. En los años de plomo nadie calificaba de terrorismo las revueltas callejeras
Junts, que lleva ya tiempo transitando por la regresión de jugar a hacer política en vez de hacer política, alcanzó un punto que puede ser de no retorno el pasado martes votando no a la amnistía
La defensa cree que el magistrado que investiga la presunta injerencia rusa en el ‘procés’ ha perdido su “imparcialidad” tras aparecer en la televisión pública alemana
El exconsejero de Interior Miquel Sàmper se da de baja del partido mientras la dirección impone el cierre de filas con el rechazo a la amnistía y fía la aprobación de la ley a una nueva negociación con el PSOE
La compleja negociación entre socialistas y la derecha independentista se producirá en plena campaña de las elecciones gallegas
El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”
El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales
Viñeta de Peridis del 1 de febrero de 2024
El movimiento se produce cuando Vox incrementa sus ataques para evitar que la norma siga su curso en la Cámara alta. El techo de gasto se debatirá en breve
El ministro de la Presidencia defiende la eficacia del texto legal que se llevó al Congreso y Jordi Turull responde que ganan tiempo si se “blinda” la ley
El republicano, sobre el que no existe ninguna medida cautelar que limite su movilidad para abandonar España, defiende que se ha instalado en Ginebra “para buscar la mejor defensa”
“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida
Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos
Sánchez está en manos de Puigdemont, pero también Puigdemont está en manos de Sánchez
El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización
Viñeta de Peridis del 31 de enero de 2024
El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”
El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días
El dictamen de la norma no pasa al Senado, sino que vuelve a la Comisión de Justicia tras la votación de este martes en el Congreso
“Es inaudito que un juez hable sobre un caso del que está conociendo”, le reprocha por escrito el abogado de la mano derecha de Carles Puigdemont
El partido de Carles Puigdemont exige al PSOE cambios en el redactado para evitar que la norma excluya a algunos encausados
El texto de la proposición de ley ha sido sometido a cambios para blindar los efectos de la medida de gracia ante resoluciones judiciales que acorralaban a Puigdemont
La Cámara alta ficha a una de las letradas que suscribió antes en el Congreso un informe crítico contra la norma
Junts abre la puerta a votar en contra de la redacción pactada en la Comisión de Justicia con el PSOE y ERC, mientras que los socialistas cargan contra la “injerencia” de las decisiones judiciales en plena tramitación de la norma
El Gobierno quiere proteger a los líderes independentistas catalanes, pero el PP, con mayoría en el Senado, se opone
Viñeta de Peridis del 30 de enero de 2024
La política no es un modo de vivir, sino un espacio de gestión y si pierde la característica básica de resultar útil en favor de la mera supervivencia se transforma en algo indeseable
El magistrado subraya que el objetivo de la plataforma era “subvertir el orden constitucional” y vincula a Puigdemont en la fundación del movimiento contra la sentencia del ‘procés’
La diputada es una de las personas del círculo de confianza de la presidenta del partido, Laura Borràs
El magistrado del ‘caso Voloh’ prorroga la instrucción e insiste en el apoyo “económico y militar” de Rusia al expresidente catalán
El PP coquetea con la deslegitimación de las instituciones para elevar la tensión y dejar sin espacio a Vox en Galicia
La apuesta del ‘expresident’ por la vía pactista pone en entredicho las esencias de la entidad independentista
Junts y ERC insisten en que no queden fuera las acusaciones de terrorismo para evitar actuaciones como la del juez García-Castellón
El político debería representar al ciudadano que duda en lugar de intentar convencer a sus electores de que tomar una decisión exige desacreditar todas las razones que se oponen a ella
Puigdemont lleva años muy activo en el extranjero. Si alguien quiere denunciarlo como terrorista, no sé por qué no lo detienen en Europa y lo envían a España
Unas 45.000 personas se manifiestan en la capital en un nuevo acto de los populares contra el Gobierno de Pedro Sánchez y las cesiones con los independentistas, a dos días de que el Congreso debata el texto final de la medida de gracia
El Ejecutivo quiere evitar el sobresalto permanente que ha imperado en la negociación de la ley de amnistía