
La educadora que usa el fútbol para integrar
Marta Salas: “Los días de partido eran el mejor momento de la semana en el piso para personas sin hogar que tutelaba”
Marta Salas: “Los días de partido eran el mejor momento de la semana en el piso para personas sin hogar que tutelaba”
Los bancos de alimentos lamentan que pese a tener más demanda, las subvenciones públicas decrecen
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”
El 61% de los usuarios atendidos está actualmente desempleado y el 43% no vive en un hogar digno
La población andaluza en situación de “exclusión severa” casi se ha duplicado en cuatro años, según Cáritas, y los expertos alertan del aumento de la abstención entre los más humildes
El monje trinitario, capellán de corruptos, violadores y asesinos en la prisión de Soto del Real, y gestor de un comedor social en Madrid que da de desayunar a 400 personas, cree que la mayor pobreza no es la falta de dinero, sino la de libertad.
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
La creciente distancia entre las clases desfavorecidas y las adineradas de la Comunidad de Madrid no afecta solo a la renta; también a la sanidad, la educación y el urbanismo
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Marina Prieto se pone a la cabeza del sindicato en la región madrileña mientras Paloma López se puso al frente de CC OO el pasado junio
Hay personas que no pueden pagar el recibo del agua y, por tanto, pueden verse privadas de un suministro esencial al que tienen derecho
Tras respaldar las críticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
Los lectores opinan sobre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la ofensiva de Rusia en Ucrania, el Día Mundial de la Poesía y sobre la precariedad laboral
Perdemos demasiado tiempo hablando sobre la polarización política cuando la verdadera amenaza para nuestras ya endebles democracias es la polarización social
Estos son los últimos informes de Cáritas, de Cruz Roja, del Banco de Alimentos y del Instituto Nacional de Estadística, que demuestran una desigualdad cada vez más evidente en Madrid tras el azote del coronavirus
Tras un cuarto de siglo de gobiernos del PP, la presidenta culpa a la izquierda de la exclusión social de la región
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”
Una legión de valencianos sobreviven como pueden sin un empleo, o con un trabajo precario, amenazados por la pobreza severa y la exclusión social
Unas 120.000 familias se retrasaron o no disponían de dinero suficiente para pagar el alquiler o la hipoteca de su vivienda
Se echa de menos de un Gobierno progresista políticas más decididas para facilitar la emancipación de los menores de 35 años y evitar que ser joven sea en España un factor de exclusión social
Asusta pensar qué hubiera sido de este país si la pandemia no hubiera supuesto un punto de inflexión en las políticas neoliberales que negaban la inversión pública como herramienta frente las crisis
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
Encantado de Comerte pone en contacto a comercios y consumidores para vender los excedentes alimentarios
Cuatro de cada 10 familias con hijos en el área de Barcelona vive en riesgo de exclusión, una situación agravada por la pandemia y el difícil acceso a la vivienda
Renata, hoy testigo protegida en un caso contra una red de trata de personas, ha logrado salir de la depresión y las adicciones que le provocaron las vejaciones de proxenetas y compradores de sexo
Cáritas alerta de que seis millones de personas se encuentran en una situación muy vulnerable: el impacto de la pandemia ha sido “desolador y muy preocupante”
Una inmigrante es apuñalada en una cola de alimentos en Cartagena: “¡Sudaca! ¡Nos quitan la comida!”. El domingo un militar retirado mató a tiros a un marroquí en Mazarrón
La institución asistió en 2020 a más de 124.500 personas en la Comunidad Valenciana, una cifra que no se registraba desde 2016
La entidad atendió en 2020 a 35.229 personas, un 8% más que el año anterior, y la mitad pidieron ayuda por primera vez
La ONG religiosa atribuye a la precariedad laboral el abuso sobre las familias más vulnerables
Las asociaciones de vecinos siguen atendiendo a familias sin los recursos más elementales y se quejan de la insuficiente acción municipal
La organización cifra en medio millón las personas que han recurrido a ella por primera vez o han vuelto a hacerlo tras mucho tiempo sin necesitarlo
Muchas de esas personas que veíamos normalmente ya no tienen una vida normal, y ya no sé qué será de las que ya ni veíamos
La institución exige a las administraciones que agilicen la tramitación de la renta garantizada y el ingreso mínimo vital
Cáritas asegura en septiembre agotó el presupuesto anual destinado a ayudas económicas de primera necesidad. El Banco de Alimentos, avisa que sus reservas actuales no llegan a final de año
La pandemia y la crisis económica incipiente dejan sin hogar a un perfil cada vez más amplio de personas
Los cortes de electricidad afectan a los cerca de 2.000 menores en edad escolar del asentamiento ilegal de Madrid, que deben superar más obstáculos de lo normal para asistir a clase
Solo poniéndonos en la piel del otro podremos entender las dificultades en las que se encuentra, y este es el legado que nos deja la exdirectora de Cáritas Barcelona, fallecida este miércoles