
La elección a la Gobernación del Atlántico mide el poder de los Char
La familia tiene prácticamente asegurada la Alcaldía de Barranquilla por quinta ocasión consecutiva, pero tiene amenazado el control del departamento
La familia tiene prácticamente asegurada la Alcaldía de Barranquilla por quinta ocasión consecutiva, pero tiene amenazado el control del departamento
Convocados por López Obrador, los gobiernos de 10 naciones también han propuesto la renegociación de sus deudas y han acordado mejorar la cooperación regional en materia de comercio, seguridad y empleo
El presidente sostiene este domingo una cumbre de alto nivel con jefes de Estado y ministros de los países de expulsión y tránsito de las migraciones
Las peleas de bandas criminales subyugan a la capital y las regiones del centro oeste. Naciones Unidas aprueba una misión al país liderada por Kenia, que aguarda el apoyo económico de más países
El Atlas Latinoamericano de Anticoncepción evalúa el acceso, las políticas públicas y la financiación de la contracepción en el tiempo. De los 33 países examinados, solo 17 aprueban
La funcionaria del Gobierno de Juan Manuel Santos es acusada por irregularidades en dos adiciones al contrato de la Ruta del Sol II
Expertos analizan en tres artículos de opinión los retos y oportunidades de los tres pilares de la inversiones de la UE en la región: el verde, el social y el digital
La iniciativa Global Gateway digital se debe fortalecer profundizando su interacción con las transiciones social y verde
Es vital que la Unión Europea, a través del Global Gateway, aporte su músculo financiero y su conocimiento para lograr que la región supere sus brechas históricas en desarrollo humano
Si bien Europa cuenta con una mayor capacidad tecnológica y financiera, América Latina tiene elevados índices de radiación solar y las condiciones climáticas relativamente estables que reducen la intermitencia y permiten generar electricidad a menor costo
‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
En América Latina y el Caribe las mujeres representan apenas un 28,7% de los gabinetes ministeriales. Al ritmo actual, llegar a la paridad en las jefaturas de Estado y de gobierno mundiales tomará 130 años
Cualquier cambio real debe pasar por quienes están en el poder, aunque la pregunta es qué hacer si la lógica del chavismo es no cederlo
De un viaje por el sudeste asiático a una aventura de 145 días navegando por el mundo. Todas estas travesías tienen algo en común: barcos con instalaciones y servicios de lujo, con precios solo aptos para bolsillos pudientes
La frontera de República Dominicana permanece cerrada desde el pasado 15 de septiembre en protesta por la obra
La organización religiosa Misiones Salesianas estrena un cortometraje dirigido por el realizador español Raúl de la Fuente para denunciar la explotación infantil y reivindicar los derechos de la infancia en el país caribeño
Hasta ahora los parques eólicos y solares en este país se han construido sin una ley de ordenamiento territorial que contemple su impacto en comunidades habitadas, áreas protegidas o terrenos destinados a la producción agrícola
La manifestación fue encabezada por Jimmy “Barbecue” Cherizier, expolicía que ahora lidera una poderosa coalición armada
Las 49 islas habitadas de la zona se encuentran entre 50 cm y un metro sobre el nivel del mar
Una investigación de la UNAM avisa de que el desgaste de la barrera coralina ocurrirá antes de 2050, como estaba calculado, y amenaza el ecosistema marino. Las altas temperaturas del agua son la principal causa
El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, cree que la reunión de ministros de ambos bloques que se celebra esta semana en Santiago de Compostela “será la oportunidad de marcar una fecha prometedora para la historia”
El Gobierno dominicano toma represalias por el desvío del río Masacre, que marca el límite entre los dos países
Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global
Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protección de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital
A pesar de ser un vasto archipiélago con muchos matices, este presenta rasgos comunes: cada isla consume con orgullo su ron nacional, todas ofrecen playas recónditas y una gastronomía común, con el pescado y la barbacoa como protagonistas
El proyecto reversiona en clave cubana hits de grandes estrellas del pop/rock latino
Hace apenas un mes era la sequía la que acababa con los cultivos de subsistencia. Ahora, las lluvias se llevan por delante cualquier brote verde en un país al límite. Aún así, resiste la esperanza
La escritora española Lara Moreno disecciona en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’ la importancia cultural del pelo y el peinado para la identidad dominicana
Una exposición rememora la vida en Puerto Rico de la pléyade de intelectuales republicanos que encontraron en el Caribe un acicate a su labor creadora
Los desplazados se habían instalado en la zona buscando refugio de la violencia de pandillas en el país
América Latina y el Caribe ofrecen importantes ventajas comparativas para las inversiones en energías renovables como la geotérmica, la eólica, la solar, o la hidroeléctrica. Orientar a las empresas europeas en esa dirección será decisivo
La UE y Latinoamérica han recuperado un impulso diplomático ocho años después que no pueden volver a perder
El presidente colombiano asegura que dialogará con el Gobierno de Daniel Ortega, que el miércoles expresó su voluntad de llegar a un acuerdo
La sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el litigio con Nicaragua fue la otra cara del trauma que supuso para Colombia un fallo de 2012, cuando perdió 72.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo
La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región
Existe ahora un verdadero impulso político para reforzar la colaboración entre Europa, América Latina y el Caribe
La novela de Javier Moro narra la historia del opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado y torturado por Maduro y basta para saber que un gobierno puede acabar con un país en relativamente poco tiempo
Entre 691 y 783 millones de personas no tuvieron comida suficiente durante el año pasado, 122 millones más que en 2019, según el último informe sobre seguridad alimentaria de la ONU
La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática