
Chucho Valdés, los bailadores cubanos de jazz y la conga del dentista
En Cuba la música es alimento para vivir: lo mismo se encuentra a un doctor que compone en sus ratos libres que a un grupo de amantes de jazz que llevan 70 años bailándolo
En Cuba la música es alimento para vivir: lo mismo se encuentra a un doctor que compone en sus ratos libres que a un grupo de amantes de jazz que llevan 70 años bailándolo
La peña de los bailadores de jazz de Santa Amalia funcionó durante más de medio siglo en la casa de un torcedor de tabacos en una barriada habanera. La mayoría de sus integrantes ya han desaparecido. Este fotorreportaje fue realizado a principios del siglo XXI por el fotógrafo catalán Rómulo Sans.
Todo es normal hasta que Steiner hace una jugada lógica pero errónea, que dispara rayos y centellas
Esta partida gano el Premio de Belleza del gran torneo de Moscú 1925, por un desenlace muy elegante
Enojado porque su rival ganará el torneo en todo caso, el campeón se lanza al ataque desde la apertura
Esta partida demuestra que el campeón estaba muy por encima de casi todos, y acaba con gran brillo
La belleza no siempre va con la precisión técnica, pero los aficionados tampoco reclaman ese maridaje
La instalación de una valla es realizada por el Ejército, sin grandes anuncios por parte de las autoridades, que pretenden controlar la inmigración irregular y el contrabando
Una lección excelsa sobre la conversión en victoria del dominio de una columna abierta y un peón débil
Marshall, uno de los maestros más incisivos de la historia, genera un cuerpo a cuerpo electrizante
La República Dominicana promulgó en enero una ley que prohíbe el casamiento infantil en el país, pero se limita a las uniones formales y deja fuera las informales entre adultos y niños. Como la de Yamileth, de 14 años, con un hombre de 50, del que espera un hijo
La pandemia mantiene cerrado Floridita desde hace un año, pero su historia fascinante sigue más viva que nunca
La pandemia mantiene cerrado desde hace un año el bar más famoso de Cuba, pero su historia fascinante sigue más viva que nunca
El campeón en ciernes no solo pasmaba, en 1914, por la estrategia; también calculaba bien y muy lejos
Una sola imprecisión de su rival es suficiente para que el futuro campeón firme una de sus joyas
El ensayo ‘De mucho más honor merecedora’ recrea la vida de Aldonza Manrique, la primera gobernadora criolla del Nuevo Mundo
La partida más brillante del célebre torneo de San Sebastián 1911 tuvo algo de revancha personal
Ya en los albores de su adolescencia, el cubano asombraba por su comprensión estratégica y táctica
El navío, construido en los Países Bajos en 1903, ha navegado por el Mediterráneo, el mar del Norte o el Báltico, ha brindado servicios a Greenpeace y ha trasladado a motociclistas por el Caribe
En Guatemala la agricultura de abastecimiento ha sido más importante que nunca durante la pandemia. Cientos de familias que antes sobrevivían a base de la venta ambulante y otros trabajos informales han comido gracias a lo que les daba la tierra. Como la familia Mejía y sus vecinos
100 años después de convertirse en campeón mundial de ajedrez, la leyenda del cubano se agiganta
Analistas consultados por EL PAÍS consideran que la isla se enfrenta a un momento crucial, aunque coinciden en que una política de acercamiento de Washington ayudaría a las reformas
Tras recorrer unos 1.000 kilómetros desde Chiapas, una delegación de milicianos del EZLN parte hacia las costas de Galicia
Una lista de canciones para explorar el género desde Andrés Landero a mediados del siglo pasado hasta sus cruces con la psicodelia o la electrónica
Una nueva aerolínea con vuelos directos al Caribe, bonos de regalo, la reapertura de Loro Parque en Tenerife y otras promociones
Las mujeres están expuestas a mayores riesgos en todas las etapas del camino hacia otros países en busca de una vida mejor. Y la región de América Latina y el Caribe no es la excepción
Se llama ‘Sand Dollar’ y es dinero virtual respaldado por el propio Banco Central del país. Su objetivo: la inclusión de quienes carecen de servicios financieros
Cuba apuesta por Varadero y sus puntos turísticos más consolidados para recuperar la actividad del sector
Mientras que Estados Unidos ya vacunó al 26% de su población, Argentina lo ha hecho solo a cerca del 2% y Brasil al 4%
El geólogo Richard Robertson asegura en una entrevista con EL PAÍS que la actividad volcánica en la isla caribeña, que comenzó el 9 de abril, puede continuar durante meses
Una nueva generación de dirigentes se encuentra frente al dilema de cómo reestructurar la economía para hacer el socialismo sostenible en la isla
Un uso eficaz de los datos puede generar nuevas respuestas para los desafíos más urgentes de la humanidad, protegiendo el medio ambiente y potenciando la producción rural
La agricultura propicia como ninguna otra la creación de oportunidades en ámbitos como la mitigación y adaptación al cambio climático, así que no perdamos de vista a la región latinoamericana, que alberga la mitad de la biodiversidad del mundo y cuyo sector agropecuario representa el 5% de su PIB
Fuera de algunos mensajes previos y la sucesión en la jefatura del Partido Comunista de Cuba, el congreso fue otro espectáculo de reafirmación de fidelidad al sistema
Conocido por ser un hombre de familia, durante muchos años se mantuvo como un líder discreto. A partir del retiro de Fidel y su ascenso a la presidencia su nombre cobró mayor relevancia en la isla
El nuevo Comité Central que surge del congreso elegirá a la instancia más importante, del partido, el Buro Político. El presidente Miguel Díaz-Canel será el sustituto de Raúl como primer secretario del PCC.
El político, de 89 años, entrega la dirección del Partido Comunista de Cuba y con ello se cierra el ciclo iniciado en 1959 por quienes ocuparon el máximo liderazgo del país
El economista cubano Omar Everleny aboga por reformas económicas que permitan a la isla superar la crisis que se ha agudizado con la pandemia
El documento anima a la sociedad cubana a exigir libertades políticas, económicas y la legalización de medios de comunicación independientes
El pianista caribeño fue uno de los pioneros de este género musical y ha marcado hasta hoy la trayectoria de generaciones de músicos