
Cuba pedirá entre siete y 10 años de cárcel para los artistas opositores Luis Manuel Otero y Maykel Castillo
Ambos fueron arrestados tras las protestas sociales que recorrieron la isla en julio de 2021
Ambos fueron arrestados tras las protestas sociales que recorrieron la isla en julio de 2021
La empresa prevé recuperar este año los niveles de tráfico de pasajeros previos a la pandemia, pero la escalada del precio de los combustibles es una seria amenaza
El futuro rey del Reino Unido, sorprendido por las críticas al pasado racista y colonial de la corona, señala un cambio en las relaciones con la Commonwealth
En el viaje de ocho días que han protagonizado los duques de Cambridge, ella ha realizado 18 cambios de vestuario, con firmas como Alexander McQueen, Stella McCartney, Jenny Packham o Gianvito Rossi
El duque ha lamentado esta “práctica abominable” durante su gira por el país, en el que el primer ministro le ha dejado claro que en un futuro buscarán cortar los vínculos con el Reino Unido
Cuando Benny Moré o Celia Cruz daban sus primeros pasos y las noches de la capital cubana aún no sospechaban de la revolución de Fidel Castro, un pianista que confesaba no saber leer música marcó época en el jazz de la isla
El cuerpo de Salomón López Smith fue hallado con el cráneo destrozado, la piel del rostro arrancada, sin orejas y con los dedos mutilados. En siete años, se han registrado 63 asesinatos de indígenas en Nicaragua
Las severas sanciones a los condenados, que alcanzan hasta los 30 años de prisión en algunos casos, han provocado críticas en las redes sociales y peticiones de amnistía
Junto con el saqueo a su riqueza y la destrucción del aparato productivo, Venezuela ha padecido el calculado descrédito del acto mismo de votar. Y en ello han concurrido tanto los bolivarianos como la dirigencia opositora
Los duques de Cambridge visitan también Jamaica y Bahamas durante ocho días en nombre de la reina Isabel II y para conmemorar sus 70 años de reinado
La región tiene aún una deuda pendiente con las mujeres por las brechas de género en el mercado laboral, evidenciada por los datos, las experiencias y la discriminación
La víctima se encontraba nadando en una zona en la que se suele practicar el buceo cuando el animal le mordió en una pierna
Entre los condenados, 31 personas que recibieron penas de entre 20 y 30 años de cárcel
Cuáles son los países que están abiertos a los turistas, qué requisitos de entrada piden, contratar un seguro, ¿sí o no? Respuestas a estas y más dudas para explorar un panorama heterogéneo y cambiante
La covid-19 ha hecho retroceder 15 años los avances en materia de género en la región. La informalidad, la sobrecarga de los cuidados y las tasas de desocupación han reabierto brechas de desigualdad “muy alarmantes”, según la OIT
El cierre del espacio aéreo europeo a los aviones rusos ha supuesto la cancelación de los vuelos regulares entre Moscú y La Habana. Esto puede suponer otro golpe más para la economía de la isla
El organismo, identificado por una científica mexicana en un manglar caribeño, contradice la definición oficial de microbio
La caribeña Grace Bay, en la isla de Providenciales del archipiélago de Turcas y Caicos, lidera una clasificación en la que el arenal de Muro, en Mallorca, se coloca en la posición número 17
Durante la pandemia, los países que utilizaron identificaciones digitales y bases de datos para canalizar pagos gubernamentales llegaron a un 39% más de beneficiarios que los que no lo hicieron
Ambos países escenifican estos días el fortalecimiento de una alianza que es más diplomática y declarativa que de rublos y subsidios
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina asumió el cargo el pasado 1 de septiembre y ya ha logrado una recapitalización récord para este organismo multilateral
Cuando se entreguen los visados de prensa, la organización recuperará a siete profesionales para informar en la isla
La inflación y la desconfianza en el peso cubano son objeto de profundo malestar y fueron una de las causas del descontento popular en la base de las masivas protestas del 11 de julio
Para lograr superar los retos y las secuelas económicas y sociales de la crisis sanitaria por la covid-19 de forma más inclusiva e igualitaria el compromiso de los gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y ONG debe ser real en estos meses
Una investigación concluye que la mayoría de sus fundadores tenían intereses directos en las plantaciones y que fueron compensados por la entidad tras la abolición
Es demasiado tarde para evitar la peor crisis de aprendizaje en la historia de América Latina y el Caribe. Pero no lo es para mitigar su impacto en los niños, niñas, adolescentes, los padres y nuestras comunidades
En el vehículo viajaban 40 pasajeros, entre los que iban ciudadanos mexicanos y turistas procedentes de Canadá, Francia y Pakistán
El vicepresidente del Banco Mundial rebaja el optimismo sobre un superciclo de materias primas y cree que no se regresará al nivel de riqueza prepandemia hasta 2023
En muchos casos, el primer contacto visual con una ciudad o un país, y antes de llegar al barullo de la terminal, es la vista aérea desde el avión. De San Bartolomé a las Maldivas, estas son 12 pistas de aterrizaje muy fotogénicas
El ladrón, para ocultar la sustracción, sustituyó el documento original de 1514, que se guardaba en la catedral de Palencia, por otro del Río de la Plata
Biólogos, ambientalistas y vecinos se han unido contra la construcción de un cuarto muelle que amenaza un área de restauración de corales. Esta semana han logrado la suspensión provisional de la obra
El fiscal estatal informa del arresto de la persona que facilitó a los presuntos criminales el vehículo en el que huyeron
Forman parte del único 1% de la humanidad que no ha visto sus ingresos deteriorados por la pandemia, sino al contrario: las diez personas (todos varones) más ricas del planeta han duplicado su fortuna en los dos últimos años. Ellos son la otra cara de la desigualdad
El Estado libre asociado presentó en 2017 una declaración de bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores
Enclaves exóticos para colmar un anhelo muy común: viajar lo más lejos posible
Fidel Castro falleció hace cinco años. Y uno de cada tres cubanos nació después del Periodo Especial -la crisis provocada por la desaparición del campo socialista en los años noventa- y solo ha vivido penurias
John Joël Joseph, un conocido opositor al partido de presidente asesinado, era buscado por proporcionar las armas utilizadas en el ataque
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
Las menores tasas de vacunación, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices “más profundas” de la pandemia y una deuda récord comprometen la salida de la crisis
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile