
De María a Fiona: la pesadilla de los huracanes se repite en Puerto Rico
Más de un millón de personas permanecen sin electricidad en el aniversario del huracán que dejó a la isla sin luz durante un año en 2017
Más de un millón de personas permanecen sin electricidad en el aniversario del huracán que dejó a la isla sin luz durante un año en 2017
El ciclón, que trajo consigo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones y la caída de parte de la red eléctrica de la isla
Bellezas naturales como el Gran Agujero Azul, cayos paradisiacos, el mayor sistema de arrecifes del hemisferio occidental y una jungla con un legado maya forman parte de este país de Centroamérica aún ajeno al turismo masivo
Un paseo entre casas coloniales de todos los colores, viejos fortines que vigilan el mar, plazuelas con sabor español y calientes noches de música en las calles. La segunda ciudad más antigua de América celebra sus primeros cinco siglos de historia, un buen motivo para perderse por el Viejo San Juan
El deterioro económico motiva que unas 180.000 personas hayan huido de la isla en el último año, un número superior al de crisis anteriores
Las dificultades económicas y la pandemia de covid-19 frenaron los logros educativos de los últimos años, según Unesco, Unicef y Cepal
El hecho ocurrió en Fundación, Magdalena, en el Caribe colombiano. Las autoridades aún no explican si el doble homicidio tiene relación con el trabajo
Ante los constantes apagones y el incremento excesivo en las facturas de luz, los habitantes de la nación insular tomaron las calles en una manifestación que culminó con violentos encuentros contra la policía
La lectura de una preciosa novela sobre una ondina caribeña tiñe de maravilla las vacaciones en la isla
La ciudad se despide con un velorio en el Museo de bomberos y una procesión, con Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro presentes para honrar a los fallecidos
Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad
Expertos aportan las claves de este fenómeno que ha batido récords este año y que se ha convertido en una de las grandes preocupaciones ambientales de las zonas costeras de la región
Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Con 43 años dirige el mayor complejo vacacional de la compañía Hilton en Latinoamérica y pronostica que la conciliación revolucionará el negocio turístico y revertirá la fuga de profesionales que provocó la pandemia
Los gobiernos democráticos de España, Estados Unidos y Latinoamérica no pueden ignorar a la joven generación de cubanos que luchan por la libertad. La caída del régimen debilitará a otras autocracias
En todo el mundo los valores se reacomodan, las fuerzas políticas se redefinen y las personas viven una pérdida íntima
Varios países se comprometieron a apoyar con financiación directa a los pueblos nativos durante la última cumbre del clima, en noviembre del año pasado. Sin embargo, falta tratarlos como socios paritarios
El siniestro de Matanzas afecta al suministro eléctrico de la isla, que solo alcanza a cubrir el 60% de la demanda
La directora del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Los Andes conversa con América Futura sobre el rezago de la región en términos de pobreza, desigualdad y seguridad alimentaria
La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe elogia el trabajo de una plataforma para llevar más líderes femeninas a la esfera pública
El fuego, que dejó un muerto y más de 120 heridos, obliga a evacuar a 4.000 personas mientras las autoridades evalúan el impacto contaminante del siniestro
Un banquero que estaba siendo investigado pagó 300.000 dólares a la política para que esta sustituyese al regulador bancario de la isla
En la isla, una barra de queso sale lo mismo que el salario mensual de un juez. Pero ese no es el problema más grave de los cubanos estos días
La policía haitiana abre fuego en el centro de Puerto Principe al salirse de control los disturbios. Las imágenes, obtenidas a través de redes sociales, muestran el caos que se genera mientras se escuchan disparos de fondo
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
El organismo espera que la región crezca un 0,5% más de lo estimado este año, mientras reduce su perspectiva del 2,5% al 2% para 2023
Los ataques entre bandas siembran el terror en la capital del país caribeño
Con motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio, damos una vuelta por el mundo para destacar los logros y desafíos de aquellas profesionales que están llenando los espacios políticos
El centro, fundado hace 14 años por una bióloga catalana y un experto en reptiles italiano, rescata y cuida a ejemplares heridos, huérfanos y confiscados
El centro de recuperación Jaguar Rescue Center, en la zona sur del Caribe, rescata entre 500 y 700 animales al año
Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
Las descargas de aguas negras y la falta de plantas de tratamiento han hecho que la calidad del agua de la península de Yucatán se desplome
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU
Toda crisis implica una redistribución de poder, oportunidad que permite traer a nuevos actores a la arena de negociación y discutir nuevas políticas con objetivos claros de desarrollo. PNUD e IDEA Internacional lanzan una iniciativa para elaborar recomendaciones de política pública que ofrezcan respuestas tangibles a los desafíos
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja estaba al frente del conglomerado empresarial y financiero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Más de 2.000 cubanos que intentaron llegar a Florida por mar han sido deportados a la isla por las autoridades estadounidenses desde comienzos de 2022
El anuncio del organismo multilateral coincide con la Conferencia sobre los Océanos que se inaugura este lunes en Lisboa
El trovador cubano sella con una sentida actuación el reencuentro con su público después de casi tres años sin cantar en su tierra
El bullicioso Malecón, un restaurante secreto en La Habana Vieja, la casa museo de José Martí, el barrio de San Isidro... A pesar de las carencias y las necesidades, la capital de Cuba conserva su encanto, encandila y fascina al viajero