
Un hijo
Siempre ha habido poderosos con familiares en circunstancias penosas de los que no se informaba por una razón: la circunstancia más penosa que pesaba para salir en los medios no era su enfermedad, sino su familia
Siempre ha habido poderosos con familiares en circunstancias penosas de los que no se informaba por una razón: la circunstancia más penosa que pesaba para salir en los medios no era su enfermedad, sino su familia
La magistrada estadounidense ha sido recibida por el Rey y ha participado en un coloquio sobre el 8M organizado por el Tribunal Constitucional
Los representantes del órgano consultivo del Consejo de Europa se interesaron por el debate sobre casos de lawfare y los posibles recursos contra la ley
El tribunal de garantías ampara al líder de EH Bildu frente al Supremo por el ‘caso Bateragune’. Los siete magistrados del sector progresista estiman el asunto cosa juzgada, mientras los cuatro del bloque conservador discrepan de la sentencia
Las resoluciones dictadas han experimentado un aumento notable. Suben un 25% las sentencias dictadas y los autos casi se han multiplicado por cuatro desde 2022
La denuncia fue retirada en noviembre por la mujer que había acusado al hijo del presidente del Constitucional
El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento
La Guardia Civil arresta a Aline Fernanda de Sequeira, que acusó al abogado de agredirla sexualmente y luego se retractó, por una tentativa de homicidio en Brasil
La plaza de Alfredo Montoya, que dimitió por enfermedad, está desierta desde julio de 2022. En caso de ser sustituido por otro magistrado conservador, la mayoría progresista del tribunal se estrecharía
El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios
Aline Fernanda de Sequeira ha explicado que no recuerda bien lo sucedido porque había bebido
El hoy magistrado del tribunal de garantías tramitó desde el Gobierno los indultos a los condenados por el ‘procés’ y se mostró contrario al perdón total de los delitos
Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos
La jueza deja en libertad a los tres arrestados por el caso, entre los que se encuentra un hijo de Conde-Pumpido, al no hallar indicios de criminalidad
Fuentes próximas a Conde-Pumpido desmienten esta acusación y recalcan que Gonzalo Boye le recusó por enemistad manifiesta
Cándido Conde-Pumpido subraya durante unas jornadas de letrados del órgano de garantías que “cada poder debe desempeñar con independencia su función propia y evitar las descalificaciones públicas”
El sector progresista del tribunal impondrá su mayoría a favor de limitar las competencias del órgano de gobierno de los jueces ante la “anomalía” de no ser renovado
La sección veraniega del tribunal de garantías, creada para abordar asuntos muy urgentes, apenas ha registrado actividad en las últimas tres décadas
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Magistrados de ambas instituciones han compartido en Madrid dos jornadas de debates sobre la legislación en materia de eutanasia, transexualidad y aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE
El Tribunal de Estrasburgo desautoriza al Constitucional, que en 2020 había confirmado la multa impuesta al hombre por un delito de ultraje
El tribunal admite a trámite el recurso del PP que cuestiona la reforma penal, junto al de Vox contra la ley Trans y los de Madrid y Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas
La nueva mayoría progresista del tribunal consagra el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación. La sentencia ha salido adelante por siete votos a cuatro
La vía libre a la sentencia, que defenderá la libre determinación de la mujer para interrumpir el embarazo, quedará abierta hoy al rechazarse dos últimos recursos de exdiputados del PP
La mayoría progresista del tribunal considera que existían razones de “urgente necesidad” para adoptar la normativa cuestionada
Conde-Pumpido destaca que “esta decisión pone de relieve la confianza en el buen funcionamiento de la justicia española”
El presidente del tribunal homenajea a Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA hace 27 años
El tribunal se ve obligado a paralizar los pronunciamientos sobre leyes como la de eutanasia o la reforma educativa de la ‘ley Celaá' porque antes debe resolver sobre estas impugnaciones
La ponencia del magistrado conservador Enrique Arnaldo fue rechazada por la mayoría progresista por proponer la anulación de un artículo
El órgano de garantías considera que los cinco exdiputados del PP que cuestionaron la imparcialidad de Conde-Pumpido, Campo y Montalbán no están legitimados para pedirlo. El tribunal reanuda este miércoles la deliberación, en la que solo quedan cuatro intervenciones
El tribunal prevé rechazar este miércoles el borrador de sentencia elaborado por Enrique Arnaldo, lo que supondría el aval íntegro a la ley aprobada en 2010
El proyecto de sentencia sobre la ley de plazos elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo comenzará a deliberarse el próximo 7 de febrero
El presidente del tribunal quiere poner al día la labor del órgano de garantías, resolviendo los recursos más antiguos y dictando sentencias con mayor rapidez
El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados
La nueva integrante del tribunal fue vicepresidenta del Consejo de Garantías Estatutarias, órgano asesor de la Generalitat que consideró legal no impartir ese porcentaje en castellano
La magistrada Laura Díez, propuesta por el Gobierno, asumirá las ponencias sobre uno de los recursos de la Ley Celaá y sobre la legislación impulsada por la Generalitat para eludir el 25% de castellano en la escuela
El Tribunal Constitucional está tomado cada vez más por jueces, ocho de once, y exmiembros del Tribunal Supremo
El plan de actuación del tribunal incluye dictar sentencia en 2023 sobre el aborto, la eutanasia, la reforma laboral, la ‘ley Celáa’ y el uso del castellano en la escuela catalana
Viñeta de Peridis del 14 de enero de 2023
La nueva mayoría progresista del tribunal considera inaplazable resolver el recurso presentado por el PP hace 12 años