Los recortes del Gobierno para la compra de medicamentos pasó de 130 millones de dólares en noviembre de 2021 a 35 millones. Los principales afectados son los pacientes oncológicos
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos. En el caso de Núria, este trastorno surgió a raíz de una complicada operación para extirparle un tumor en la carótida
La reunión anual de los oncólogos europeos muestra progresos en supervivencia para algunos tumores y la necesidad de multiplicar la atención y la inversión en prevención
Solange Peters, presidenta de la Sociedad Europea de Oncología Médica, habla sobre el control de una enfermedad que requerirá virar el esfuerzo del tratamiento a la prevención
El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona
Los hombres con dietas nutricionalmente más pobres tienen un 30% más de riesgo de cáncer de colon, una asociación que no se ve en mujeres. Otra investigación revela que las personas que comen peor tiene un 27% más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
Los avances tecnológicos despiertan el apetito del mercado por el floreciente negocio de la medicina digital, que mueve más de 175.000 millones de euros
El joven alicantino dejó preparado un último mensaje para subir a la red social en la que acumulaba 3,2 millones de seguidores: “Adiós, perros, nos vemos en la otra vida”
En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
Un estudio refleja que el impacto del tabaco, el alcohol o los malos hábitos alimenticios, entre otros, estaba detrás de 4,45 millones de muertes por esta enfermedad en el planeta en 2019. Los fallecimientos por causas prevenibles han aumentado un 20% en la última década por el crecimiento en los países en desarrollo
El exceso de grasa abre la puerta a desarrollar a corto plazo asma, apnea del sueño, hipertensión, diabetes o mala salud mental. Si no se le pone remedio, a largo plazo, el sobrepeso y sus efectos nocivos se perpetuarán
Al menos 38.000 demandas por presencia de asbesto en la composición del producto acorralan a la multinacional, que ya dejó de vender esa línea en 2020 en EE UU y Canadá
La actriz de ‘Grease’ será enterrada en California, donde vivía con su marido, John Easterling. “Era la mujer más valiente que he conocido”, la ha recordado él en un emotivo escrito en las redes sociales
El coordinador científico de la estrategia española contra los tumores lamenta la falta de datos oncológicos y la opacidad de las farmacéuticas al fijar precios de más de 300.000 euros por cada tratamiento
La Audiencia de Valencia recoge en una sentencia la potencia dañina de las redes sociales tras los ataques a un niño de ocho años con un cáncer terminal que quería ser torero
Eugenia Martín, cuya denuncia dio comienzo a la investigación por la intoxicación de los trabajadores del suburbano, cree que sí se podría haber identificado a los culpables, pero afirma que no tiene “fuerza para seguir”
Hijo de migrantes mexicanos, superviviente del cáncer y adicto en recuperación, Jaime Luis Gomez pasó de adolescente conflictivo y perdido en Los Ángeles a formar un grupo que se ha convertido en uno de los más influyentes del siglo XXI
La comunidad científica ha progresado poco en la lucha contra el cáncer en el cerebro. Como es un órgano de difícil acceso, resguardado tras una especie de muro que obstaculiza la entrada de fármacos, el pronóstico de la enfermedad en esa zona es muy malo
El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada
La actriz protagoniza la portada de la revista ‘¡Hola!’ con su tradicional fotografía en bañador, una exclusiva que donará a la fundación que lleva el nombre de su hijo y que lucha contra el cáncer
El yerno del expresidente Trump, de ahora 41 años, habla sobre la enfermedad en una autobiografía que se publicará en agosto: “Estaba en las manos de Dios y de los médicos, y cualquier cosa que ocurriera estaba fuera de mi control”
Los tumores son una de las primeras causas de muerte en el mundo, según la OMS. Para acabar con ellos, los investigadores tienen primero que conocer cómo funcionan. Una charla de Ana Fuentes con Nuño Domínguez
El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
Una inmunoterapia aporta “el mayor incremento de supervivencia en la historia de los tumores triple negativo” y muestra el potencial de estos fármacos en este tipo de cáncer
¿Cómo sobrevives en un país aislado internacionalmente si, además, estás enfermo de cáncer? En el único hospital que atiende a estos pacientes faltan recursos y los trabajadores de la salud no cobran desde hace meses
El cáncer, las patologías pulmonares y cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y los trastornos mentales suponen la principal causa de muerte en todo el mundo, pero representan menos del 10% del presupuesto de salud mundial
El coste de la obra impide a los vecinos de Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo y Vicálvaro deshacerse de la sustancia cancerígena que cubre sus tejados de uralita
El País|Madrid / A Coruña / Alicante / San Sebastián / Barcelona / Cádiz|
Una ley estatal sobre residuos aprobada en abril da a los ayuntamientos herramientas para multar a quien fume en las playas, pero prácticamente no hay sanciones