Holanda retira la nacionalidad a la diputada Hirsi Alí
La política de origen somalí dice que se va a EE UU triste, pero no como víctima
La política de origen somalí dice que se va a EE UU triste, pero no como víctima
Los niños republicanos contaron a su modo aquello que veían, sentían o temían durante la Guerra Civil. Miles de dibujos hechos en las colonias en las que se refugiaron se guardan en archivos internacionales. Un documental recupera esta visión excepcional del conflicto.
Rahman se enfrentó a la pena de muerte
Los veteranos de la Guerra Civil alaban la contribución del monarca a la democracia
Mauritania quiere transformar el centro de acogida en otro de retención
Su centenaria vida está llena de recuerdos y olvidos. Ayala vive, disfruta, trabaja y pasea por Madrid, la ciudad donde reside desde su regreso de un largo exilio. Su obra y su historia son una lección de libertad. Ayala asiste a su siglo de vida evocando a sus amigos, los que permanecen y los que se fueron. Una exposición y un documental, 'La ilusión perseguida', recogen los primeros cien años de un perseguidor de ilusiones.
Los refugiados en Egipto están atrapados entre un peligroso regreso a casa y la falta de expectativas
Dos semanas después de las inundaciones, los refugiados saharauis de Tinduf reclaman ayuda para reconstruir sus campamentos
Médicos del Mundo: "Es una emergencia dentro de una emergencia"
El proyecto restringe drásticamente las valoraciones subjetivas para desestimar las solicitudes
Una exposición rinde homenaje a la enfermera que ayudó a nacer a cientos de hijos de exiliadas republicanas
Tenía 23 años cuando se convirtió en primera dama de México. Junto al general Cárdenas, presidente del país entre 1934 y 1940, organizó la acogida de miles de refugiados republicanos. Ahora, a sus 94, doña Amalia ha recibido en Madrid el reconocimiento y la gratitud de los españoles.
Los solicitantes de asilo guardan largas colas en la oficina de ACNUR en Rabat para tratar de renovar su documentación caducada y evitar que les repatríen
Un letrado recurrirá en Melilla la expulsión
Un total de 597 niños, la mayoría hijos de republicanos españoles, nacieron en una maternidad de la localidad francesa de Elna entre 1939 y 1944. Una joven maestra suiza, Elisabeth Eidenbenz, creó allí una isla de humanidad en medio de una Europa en guerra.
Israel niega toda vinculación y los islamistas acusan al Ejército de lanzar varios misiles
Ningún representante del Gobierno ruso asiste a los actos del primer día de duelo oficial