La pàtina fràgil de la civilització
Malgrat l'experiència del segle XX, milions d'europeus creuen il·lusament que tenen garantit el progrés
La pátina frágil de la civilización
Pese a la experiencia del siglo XX, millones de europeos creen ilusamente que tienen garantizado el progreso

Cómo vivir después del infierno de Auschwitz
Miriam Mayer, una de las 200.000 personas que sobrevivieron, cuenta su historia

Corea del Norte, el paraíso del adoctrinamiento
El régimen intenta evitar que la población sepa lo riquísima que es Corea del Sur

Españoles en Gurs
No hay mucha gente que sepa lo que ocurrió en esta zona del sur de Francia. Y, sin embargo, el campo de concentración que se instaló allí resume uno de los momentos más trágicos de la historia del viejo siglo XX

Abedules de Birkenau
Georges Didi-Huberman viajó al campo de concentración y se lo encontró adaptado al turismo

La herencia de la República
Los exiliados españoles pudieron desarrollar en México su proyecto humanitario y modernizador

La imbatible productividad de los campos de exterminio
‘El triángulo azul’, un espectáculo imprescindible de Ripoll y Llorente sobre los españoles exterminados en Mauthausen

“Hay países donde los gitanos viven peor que en la II Guerra Mundial”
El Instituto de Cultura Gitana le ha homenajeado por reivindicar la memoria romaní
El ‘Diario de Ana Frank’ se acerca a las generaciones actuales
La pieza incluye por primera vez los pasajes censurados por Otto, el padre de la famosa víctima del Holocausto

Detenidos tres guardas de Auschwitz en una operación contra criminales nazis
Los arrestados en la mayor redada de los últimos tiempos contra criminales nazis tienen entre 88 y 94 años

Las fichas de 152 deportados a Kazajistán, en Salamanca
Los datos de los españoles del campo de concentración de Karaganda están en el Centro de la Memoria Histórica
Los apestados de Septfonds
Vidal Castaño reconstruye el éxodo de republicanos en el campo de concentración francés

La superviviente que dibujó el horror nazi
Helga Weissová sobrevivió a tres campos de concentración. También sus dibujos. Con 12 años documentó su paso por Terezín, Auschwitz, Mauthausen… Hoy nos lo cuenta en su casa
Castigo sin crimen
La mayoría de las mujeres que sobrevivieron en el Gulag eran inocentes
Fue mucho peor
Las nuevas investigaciones sobre la red de guetos y campos del III Reich cuantifican la atrocidad. Y los números superan lo que creíamos

La última superviviente del horror de Ravensbrück
Acto homenaje en la Universitat de Barcelona a las deportadas en el campo de concentración nazi para mujeres

Google Earth ayuda a poner sobre el mapa los ‘gulags’ de Corea del Norte
La visita de Schmidt al país ha sido criticada, pero su buscador también ayuda a los activistas
¿Quién se atreve a decir la verdad al poder?
Solzhenitsyn no tuvo el eco que merecía y tampoco hay voces críticas que le sigan

Regreso a Drancy, antesala del infierno
Visita al campo de concentración donde 63.000 judíos franceses fueron recluidos en su camino a la muerte François Hollande inaugura el nuevo memorial de la Shoah

Setenta años después, una evocación del horror

La justicia alemana cierra el caso del Doctor Muerte, el nazi más buscado
Un tribunal de Baden Baden admitirá la muerte de Aribert Heim, buscado desde hace 50 años

En busca del tiempo perdido entre rejas
'Proust contra la decadencia’, que Józef Czapski escribió en un campo de concentración, recuerda la capacidad liberadora de la literatura

“Yo vi todo el plan aniquilador de Hitler para los judíos”
Georges Loinger, el ‘pasador de niños’, evacuó a 350 pequeños a Suiza y los salvó del nazismo

Corea del Norte concede una amnistía para conmemorar a sus fundadores
El régimen no especifica qué tipo de reos se beneficiarán de la medida que personifica “la política noble y benevolente" del Presidente Eterno Kim Il-sung y de su hijo Kim Jong-il
1.800 manresanos sin libertad
La capital del Bages reúne uno de los mejores archivos sobre represión franquista
Supervivientes españolas en el infierno nazi
Soldado, preso, guerrillero
Esta semana se han cumplido 65 años de la liberación del campo nazi de Mauthausen. Uno de los supervivientes, el español Domingo Félez, rememora este hecho y lo enmarca en su largo trayecto personal de combatiente, iniciado en la Guerra Civil y terminado en la guerrilla venezolana a finales de los años sesenta. Félez habla en Venezuela, donde vive
Robado el lema metálico de la puerta de entrada de Auschwitz
La inscripción, leída por los deportados nazis al entrar en el campo de concentración, recoge en alemán: "El trabajo os hará libres"
La memoria del diablo
Rudolf Höss trazó su autorretrato en 'Yo, comandante de Auschwitz'
La memoria del diablo
Rudolf Höss trazó su autorretrato en 'Yo, comandante de Auschwitz'
Españoles en manos del Doctor Muerte
Al menos veintiséis españoles presos en Mauthausen fueron operados por el médico SS Aribert Heim. La policía alemana buscó a los supervivientes para que testificaran contra él. EL PAÍS reconstruye con documentos secretos la caza fallida del hombre más buscado
Egipto oculta al Doctor Muerte
El hijo del Carnicero de Mauthausen relata a EL PAÍS la búsqueda de su padre
La Generalitat homenajeará a los valencianos de Mauthausen
Francia reconoce su responsabilidad en el Holocausto
El Consejo de Estado admite que se facilitó "la deportación de víctimas de las persecuciones antisemitas"
Francia reconoce su responsabilidad en el Holocausto
El Consejo de Estado reconoce que se facilitó "la deportación de víctimas de las persecuciones antisemitas"
Francia reconoce su responsabilidad en el Holocausto
La fiscalía apoya que se persiga a los nazis
Supervivientes españoles se querellan contra guardias de campos de concentración
Los diarios de Hélène Berr
Ve la luz la experiencia de una judía francesa que murió en los campos
Últimas noticias
La reconstrucción genital femenina en España para víctimas de ablación: “Tengo derecho a vivir mi vida, antes vivía la vida que ellos eligieron”
Nuevo viejo curso televisivo
Myriam Rubio, la mujer que da forma a las exposiciones de los grandes museos españoles
La memoria del decano de la emigración española en la URSS
Lo más visto
- El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre interferencias rusas en el GPS
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”
- La UE prohíbe dos sustancias presentes en esmaltes y geles semipermanentes para uñas
- Dos meses de angustia buscando a Matilde Muñoz, asesinada en el hotel de Indonesia donde se alojaba
- Esta es la crema facial antiarrugas que trabaja de noche: piel más firme mientras duermes