
La temperatura máxima de Phoenix baja de 43,3°C por primera vez en 31 días: se queda en 42,2°C
La capital de Arizona bate récords y supera en julio las máximas de su historia, con una media de 46 grados

La capital de Arizona bate récords y supera en julio las máximas de su historia, con una media de 46 grados

Solo una visión poliédrica de los efectos del cambio climático permitirá controlar sus peores efectos en la vida colectiva

El primer ministro británico critica a los laboristas por rechazar los permisos y confía en que las urnas premien el alivio en la factura energética de los ciudadanos

El 20% de estos bosques tropicales acuáticos se ha perdido en los últimos 40 años. Son necesarios para proteger las costas, dan de comer a poblaciones enteras y constituyen uno de los ecosistemas más extraordinarios del mundo

Los datos son tremendos pero nos hemos obstinado durante lustros en mantener cómo usamos el agua y ha llegado el momento de abordar una reducción del consumo de recursos hídricos en la economía
¿Por qué no estamos preparándonos para el calor extremo por venir? Por un lado están los negacionistas que no creen que haya nada de qué preocuparse y por el otro están los activistas comprometidos con evitarlo

La ‘Viridantha minuscula’ ha sido hallada en el jardín botánico del Charco del Ingenio, en San Miguel Allende, y es una muestra de la enorme variedad de especies que se describen en México

Expertos y organizaciones turísticas rechazan la idea de que las altas temperaturas vayan a perjudicar a destinos del Mediterráneo

Aprender un nuevo concepto de bienestar basado en las relaciones, el desarrollo humano y la naturaleza no es camino fácil. Quizás habría que dedicar a esto más empeño

Vecinos, autoridades locales y bomberos, algunos llegados de Bulgaria, luchan para salvar de la devastación la isla inmortalizada por los célebres escritores británicos

Los modelos estadísticos de Natalia Bahamonde le sirvieron a la NASA para buscar astros en el espacio. El estallido social en Chile y una enfermedad le llevaron a poner su trabajo al servicio de la sociedad

La combinación de temperaturas extremas y una larga sequía somete a múltiples países a una ola devastadora de incendios

Aunque las lluvias del final de primavera han aliviado la situación, expertos en extinción piden cautela y advierten de que el cambio climático alarga cada vez más el periodo de riesgo

Medio millón de ciudadanos del área de Barcelona viven en zonas de vulnerabilidad climática, según un estudio de la AMB

Las críticas arrecian contra el Gobierno en el tercer verano consecutivo en el que el fuego causa una tragedia en el país

La fábrica, de 90.000 metros cuadrados, producirá 100.000 toneladas de productos
Este evento climático afectará entidades del centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México; se espera que dure de entre 20 a 40 días

La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el plan estatal para combatir el cambio climático cumple los compromisos como integrante de la UE

“El clima extremo que ha afectado a muchos millones de personas en julio es desafortunadamente la dura realidad del cambio climático y un anticipo del futuro”, asegura el secretario general de la OMM

Forma Food lleva años fabricando carne in vitro en su laboratorio. Esta ‘start up’ del Tec de Monterrey se posiciona como una opción más sostenible y sin sufrimiento animal frente a la ganadería extensiva

La música y escritora presenta por primera vez a nivel global su nueva exposición sobre la crisis en el medio ambiente, ‘Correspondences’, cuyo acceso en la ciudad de Bogotá será gratis hasta el mes de octubre

Los incendios han provocado al menos cinco muertos en la isla italiana y han dejado sin luz y agua a miles de vecinos de Catania y Palermo

La nueva capital ocupará 2.600 kilómetros cuadrados, un área similar a la de Tokio y cuatro veces mayor a la de Madrid

Uno de los mayores desafíos para la economía global y la estabilidad financiera es la crisis climática. En esa lucha, el sistema financiero y los agentes económicos juegan un rol crucial

La producción de energías más limpias es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y generar nuevos tipos de empleo

Este profesor de Energía Sostenible del Imperial College de Londres, de 69 años, sustituirá al economista surcoreano Hoesung Lee

El biólogo Octavio Teruel promueve el consumo de plantas halófitas de manglares y playas como superalimentos y una alternativa frente al cambio climático

La isla de Sicilia, donde hay ya 2.000 evacuados y graves daños en el patrimonio arqueológico del parque de Segesta, se encuentra sitiada por las llamas

La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal

América Latina y el Caribe ofrecen importantes ventajas comparativas para las inversiones en energías renovables como la geotérmica, la eólica, la solar, o la hidroeléctrica. Orientar a las empresas europeas en esa dirección será decisivo

Varias regiones de Alemania sufrieron vientos de hasta 110 kilómetros por hora y cinco personas resultaron heridas

Un estudio sugiere que el mecanismo de transporte de aguas del Atlántico, decisivo a escala global, amenaza con detenerse con el actual efecto de las emisiones

Los expertos advierten de que el asfalto puede estar a entre 5 y 15 grados centígrados más que el aire, provocando heridas graves en apenas segundos. En 2022, en Arizona murieron 257 personas por las temperaturas extremas

Un grupo de abogados e investigadores apela a que las políticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendrá la última palabra
Túnez, donde se han rozado los 50 grados, ha declarado esta semana la alerta roja por “fenómenos peligrosos de intensidad excepcional” y desaconseja salir al exterior durante las horas centrales del día

Sin reformas estructurales del sistema financiero internacional, sin un modelo de cooperación al desarrollo y sin transformación profunda de los sistemas alimentarios y de producción, el futuro se presenta sombrío y poco alentador

La V ‘Eco talk’ de Los 40 aborda los retos de la sequía y la gestión hídrica ante el cambio climático

‘ARTE Europa Semanal’ explica las acciones de las autoridades para combatir el calentamiento global y los efectos en sus habitantes

Eleni Myrivili, primera responsable de calor urbano en una ciudad europea, Atenas, pide quitar sitio al coche en las urbes para dedicarlo a crear parques y espacios frescos

La bajante de la laguna salada de Mar Chiquita, en Córdoba, deja al descubierto la vieja localidad de Miramar, que fue arrasada por las aguas en la década de 1970