El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron
No pasa una semana sin que los principales dirigentes de los partidos conservadores y de los partidos negacionistas ataquen el ‘Green Deal’, como chivo expiatorio de todos los problemas actuales
Gustavo Petro ha declarado una catástrofe natural para destinar recursos que ayuden a hacer frente a la falta de agua y a los incendios en el país
Aunque se estima que cubren alrededor de un 6% de la superficie terrestre, son el hábitat de al menos el 40% de todas las especies de plantas y animales en el planeta
Ante la pregunta de Felipe González, España construye varios proyectos pioneros para reaprovechar aerogeneradores a nivel industrial que prevén una tasa de reciclaje de hasta el 70%
La sequía debería verse como la concreción del cambio climático que demasiada gente se resiste a aceptar o valorar en su real dimensión
Su presidente Josep Santacreu reclama la interconexión de agua del Ebro con Barcelona
Los lectores escriben sobre la necesidad de cuidar el planeta, las negociaciones para la ley de amnistía, el comportamiento de los líderes políticos y la mala actitud de algunos ciudadanos al tirar colillas al suelo
Las reservas en Cataluña se sitúan hoy al 15,8% y la falta de previsiones de lluvias a medio plazo han atrapado a la comunidad en el largo túnel sin final a la vista y con consecuencias económicas y políticas todavía inciertas
El espacio ‘La tierra crece’ analiza a partir de las 20 horas el proceso que siguen casi cien países en el mundo para ampliar su plataforma continental
El alto tribunal autonómico da la razón al Ministerio para la Transición Ecológica y pide la retirada de las instalaciones para la “restauración de la realidad física alterada”
Los científicos de la Estación Biológica advierten de la muerte de árboles y del declive poblacional del 68% de las especies del parque
La Generalitat ha declarado una nueva fase de la crisis hídrica, que entrará en vigor este viernes a partir de medianoche
La Generalitat amplía las restricciones de agua al 80% de la población a partir de este viernes, incluida Barcelona, para garantizar el abastecimiento doméstico en los próximos meses. “Es la peor desde que existen registros”, dice Pere Aragonès
El presidente de Andalucía ha advertido de que si no llueve en primavera habrá que llevar barcos cisterna a Málaga y Cádiz, así como a algunas capitales de provincia
La fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre cómo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparición de animales y plantas más rápida de los últimos dos millones de años
Esta decisión afecta a 17 proyectos, entre ellos, el que iba a ser la mayor instalación de este tipo en el mundo, el Calcasieu Pass 2, con una inversión de 10.000 millones de dólares
Bárbara Tapia Cortés, de la Organización Meteorológica Mundial, le explica a América Futura cómo están afectando El Niño y el calentamiento global a la región
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
Las autoridades aseguran que los fuegos en el Parque Nacional Los Alerces se iniciaron de forma intencional y que “hay peligro” porque el fuego se está propagando sobre la provincia de Chubut
Descarbonizar el transporte aéreo implicará la adopción de combustibles sostenibles de aviación, que permiten reducir las emisiones entre un 80% y un 100% en comparación con el queroseno. Vueling apuesta por esta solución y demuestra su viabilidad a largo plazo
Ubicar contenedores donde todos vean al que recicla. Son conductas sostenibles en las que se puede influir con la psicología, como sostienen entre otros los neurocientíficos Jérôme Munuera y Eric Burguière
El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas
El Govern de Pere Aragonès ha postergado desde noviembre el peor escenario por la crisis hídrica, que conllevará las restricciones más duras
Las nuevas restricciones que se aplicarán de forma escalonada afectarán a más de seis millones de ciudadanos
El director del organismo internacional que agrupa a los países productores cree que el cultivo afronta una gran transformación y que los precios, por ahora, se mantendrán altos
Nuestros líderes, los que ya gobiernan y los que irán llegando, tienen la obligación jurídica de hacer de la acción climática una política de desarrollo, en respuesta a sus compromisos internacionales ante Naciones Unidas
El calentamiento global es una crisis medioambiental que se está convirtiendo en crisis sanitaria
Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid
Expertos y miembros del PSOE critican que el expresidente socialista equipare los residuos radiactivos a los de las plantas fotovoltaicas y eólicas
Las autoridades locales y estatales debaten sobre la mejor forma de evitar la inundación inminente de la zona, mientras el problema sigue avanzando
Las altas temperaturas en los meses fríos desajustan el ciclo natural de especies como los almendros y pueden poner en peligro su supervivencia
El mundo parece incapaz de avanzar en otro dominio que no sea el científico-técnico, que nos conduce a guerras mortíferas y a la crisis ecológica
Colombia afronta un año con bajas perspectivas de crecimiento y condicionado por un proceso de desaceleración en el horizonte
La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
El ‘boom’ minero, que se desarrolla principalmente en la Puna, afecta los lugares de nidificación de esta especie de la que quedan menos de 80.000 individuos
La Asociación Valenciana de Meteorología ha medido 30 grados en varias localidades, una cifra insólita en el país y Europa para estas fechas que no quedará registrada por haber sido recogida fuera de la red oficial de Aemet
Los lectores escriben sobre los problemas del día a día de la sociedad, el insomnio, el cruce de declaraciones entre Emiliano García-Page y Óscar Puente y la anomalía térmica del mes de enero en España
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos