
España, un actor de peso en las negociaciones de la cumbre del clima de Dubái
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente demócrata, que no asistirá a la cumbre de Dubái, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducción de la Inflación
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el jueves que espera triplicar su inversión en “acción climática” en la próxima década
La región está siendo golpeada por eventos climáticos extremos como incendios, sequías, inundaciones y temperaturas récord cada vez más frecuentes con consecuencias que agravan aún más las desigualdades existentes; no solo es necesario mitigar las emisiones de carbono, sino adaptar las economías y la sociedad a los efectos del calentamiento global
Las pistas catalanas intentan hacer frente al escenario de sequía y los altos precios energéticos para hacer sostenible su actividad
La demora en la temporada de lluvias, así como las esporádicas granizadas y la persistencia de las altas temperaturas, han agravado la situación de los campesinos en una de las regiones más vulnerables del país
Una ONG alerta de que en aumento de la violencia por la implantación de las bandas en el mayor bosque tropical del mundo debe entrar en el debate medioambiental
“Estamos viviendo el colapso climático en tiempo real”, advierte António Guterres el día que se abre en Dubái una cumbre a la que no asistirán los presidentes de EE UU y China, aunque sí sus equipos negociadores
Cimico, liderada por Luis Larrea y su hija Inés, desarrolla tecnologías para tratar aguas residuales
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
El ingeniero que fue champion de la COP25 habla con EL PAÍS sobre las expectativas de la nueva cita del clima que arranca en Emiratos Árabes y su nuevo papel encomendado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA)
Los expertos se interesan cada vez más por los efectos que el cambio climático tiene sobre la historia humana
El cambio climático con su sequía extrema, sus huracanes e inundaciones están en la obra de Agustina Bazterrica, María Ferencuhová o Elisa Díaz Castelo, como en la de Margaret Atwood o Gabriela Jáuregui
Por primera vez la Comunidad Iberoamericana se pronuncia con voz propia frente a la Conferencia de la Convención de Cambio Climático. Se trata de un poderoso mensaje de unidad y consenso frente a uno de los principales desafíos de la humanidad
Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”
Conforme va bajando la inflación en la región, se va facilitando una recuperación de los ingresos, señala la organización internacional en su reporte publicado el miércoles
El ecologista y profesor de Filosofía Moral de la Autónoma de Madrid se enfrenta a 21 meses de cárcel por arrojar pintura biodegradable en una protesta frente al Congreso de los Diputados en 2022
En el siglo pasado, la colaboración entre instituciones de investigación agrícola contribuyó a la lucha contra el hambre, salvando la vida de millones de personas. América Latina necesita una nueva revolución que tenga en cuenta los efectos el cambio climático
El Pontífice hace días que arrastraba un estado febril y los médicos le han prohibido desplazarse a la Cumbre del Clima para evitar mayores complicaciones
La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos
La energía, el transporte, la alimentación o la industria textil son los sectores más afectados por las variaciones meteorológicas, pero todos tendrán que adaptarse a las nuevas legislaciones
Las urbes españolas deben resolver varios desafíos para poder aprovechar los datos que generan y mejorar su sostenibilidad
Colombia, el país con más créditos emitidos, tiene un caso en la Corte Constitucional. Chile prepara una reglamentación más transparente, Brasil quiere aprobar un sistema de comercio de emisiones antes de la COP28 y México lleva la delantera.
Los lectores escriben sobre el ideal de belleza promovido por la industria textil, la crisis diplomática entre Israel y España, los colegios madrileños y el uso que hacemos de las pantallas
Sin apoyo decidido para que África subsahariana pueda adaptarse al cambio climático, la prioridad más descuidada de la COP, las embarcaciones no dejarán de zarpar
Más de 20 organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe le expresan al mandatario brasileño sus preocupaciones frente a la crisis climática y lo instan a que bajo la presidencia de Brasil del G-20 incida en soluciones para la región
La región se presenta en la COP28 como aliada imprescindible en la generación de soluciones y deberá reclamar su lugar en la negociación para hacer frente al cambio climático de forma eficaz y equitativa
El descenso de emisiones requiere de políticas públicas transformadoras que generen puntos de inflexión positivos en eficiencia energética e intensidad de emisiones
El PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre el enorme reto que supone enfriar el calentamiento global
El problema es el mismo: la competencia desplaza a los más ineficientes y hay que subsidiarlos
EL PAÍS reúne a artistas, educadores, científicos, políticos y primeros espadas de las empresas, entre otros, para dialogar sobre los grandes temas destinados a explicar un planeta en transformación
Las marcas de moda están más que convencidas de que el cambio climático es un hecho. Ya está aquí, hay que adaptarse y rápido.
El uso del autobús se ha incrementado más de un 20% en 2023 con la concesión de descuentos en movilidad, según el INE
La cosecha de la uva embolsada de la DOP del Vinalopó se adelanta un mes por las altas temperaturas en otoño, que reducen la producción y favorecen las plagas
La Unión Europea debe impulsar la reducción de emisiones y alianzas con el sur global
El miedo al futuro y el desarraigo alimentan ese descontento al que la extrema derecha pone nombre: la estafa climática, los menas, la traición
El Secretario General de ONU y el Presidente de Chile se reunieron en la Antártida en vísperas de la COP28
La copresidenta de Los Verdes en Bruselas no olvida sus orígenes: la cuenca del Rhur, corazón de la minería del carbón y el auge industrial alemán
La estructura había presentado grietas en los días anteriores, provocando que fuera evacuada el domingo pasado
Hay que tener en cuenta la repercusión de algunas de las ofertas del presidente electo durante la campaña, muchas de las cuales son inviables por razones constitucionales o por afectar compromisos internacionales contraídos por Argentina