
Los indígenas luchan (casi) solos por ti
Muchas de las decisiones importantes para el futuro de la especie humana se toman en países como Brasil, con presidentes autoritarios, parlamentos corruptos y una élite económica predadora
Muchas de las decisiones importantes para el futuro de la especie humana se toman en países como Brasil, con presidentes autoritarios, parlamentos corruptos y una élite económica predadora
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones
El fuego se encuentra a once kilómetros al sur de la zona lacustre, un área visitada por millones de aficionados al deporte y a los casinos
Parece que el escepticismo y la mutabilidad de la ciencia se han revuelto contra ella misma. Necesitamos llegar a donde no nos están escuchando: hay vidas en juego
El cambio climático provoca que las tormentas violentas se tripliquen al sur del Sahara, lo que genera cientos de muertos y pérdidas millonarias
El futuro de las inversiones en infraestructuras como el aeropuerto de El Prat merece un debate sosegado que incorpore la emergencia climática
Un tornado ha sacudido este verano varios municipios del este de la República Checa, no lejos de una zona que sufre inundaciones recurrentes
Alcaldes, científicos y vecinos afrontan la mayor frecuencia de los fenómenos extremos de la naturaleza en el corazón de Europa
El huracán, que ha provocado la muerte de un hombre, se degrada a categoría 3 mientras se dirige a Nueva Orleans, donde más de un millón de personas está en alerta por riesgo de inundación
La subida de la luz y del gas, un 44% desde enero, es un riesgo para el aparato productivo
Debemos aprender a conciliar el progreso con el desprogreso cuando no sabemos muy bien en qué consiste lo primero y en qué lo segundo
El ritmo de extracción de materiales para infraestructuras y construcción se ha multiplicado por 23 desde 1900 y ya es insostenible, alertan los expertos
Un grupo de afectados directos por el cambio climático llevó al Constitucional la inacción política para recortar emisiones y ganó. Viven en islas amenazadas por la subida del nivel del mar y en zonas donde la sequía dificulta la agricultura
Los meses que ahora comienzan van a suponer una verdadera prueba de esfuerzo para la comunidad internacional por la envergadura de los desafíos y por las oportunidades perecederas que tenemos para hacerles frente
Los lectores opinan sobre la necesidad de salvar la laguna salada de Murcia, las limitaciones del pasaporte sanitario europeo, la tendencia a la involución y la muerte del batería de los Rolling
Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos
El Consorcio de Educación transforma los espacios de ocio de 12 escuelas y los abre a la ciudad
El Ejecutivo murciano prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona más cercana a la laguna y se compromete a agilizar el cierre de las explotaciones agrarias ilegales. Ministerio y autonomía crean una comisión bilateral para buscar soluciones
Necesitamos buscar alternativas que tengan como objetivo reducir las emisiones. Todo debate sobre el aeropuerto tiene que partir de esta realidad, otra posición supondría negar la realidad en la que vivimos
El activista y teórico sueco Andreas Malm cree que la única solución posible para el cambio climático pasa por reducir el combustible fósil, no tanto por llevar bolsas de tela al supermercado
Ante la incertidumbre climática y el calentamiento global urge actuar para promover tanto la mitigación como la adaptación, debemos reaprender a habitar la Tierra
La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂
La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite
Los lectores opinan sobre el auge del teletrabajo, los talibanes, la figura de Largo Caballero y sobre la gestión del proceso de vacunación
La medida entrará en vigor a finales de octubre en seis de los nueve Estados del país y pretende hacer más atractivas las alternativas al coche
El nuevo plan del Govern para la energía eólica y solar genera recelo en el sector
Una vez que los científicos identificaron al culpable, los países firmaron en 1987 un tratado, y tres décadas después la capa de ozono se ha recuperado
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos
Sequías o inundaciones, el calentamiento climático altera las cuencas de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra con graves impactos en la agricultura, la energía hidroeléctrica y en las grandes urbes, como Nueva Delhi y Lahore
Unicef elabora el primer Índice de Riesgo Climático de la Infancia para determinar el nivel en cada país de las amenazas medioambientales, desde altas temperaturas, sequías, inundaciones o contaminación por plomo. España está en el puesto 117 de 163
Los lectores opinan sobre la tarifa de la luz, la participación española en Tokio 2020, el adjetivo ‘talibán’ y sobre la ampliación de El Prat
La única diferencia es que ahora se permite el acceso a los comerciantes del distrito Centro en las mismas condiciones que tienen ya los residentes
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la situación en Afganistán, las redes sociales y sobre Federico García Lorca
Los adultos mayores de 65 años y los niños muy pequeños son los más vulnerables a los efectos de las temperaturas extremadamente altas, según dos nuevos estudios
Un grupo internacional de expertos publica un informe sobre el riesgo de nuevas enfermedades como la covid-19 y hace hincapié en la protección de los bosques y el cambio de las prácticas agrícolas para evitar la transmisión de patologías de animales a humanos
Hay que cambiar esa mentalidad aislacionista simbolizada por un aire acondicionado que nos permite contemplar en la pantalla, a unos confortables 22ºC, cómo se derrite el Ártico
Crear un producto en un país pobre para luego venderlo en un país rico es la esencia de un nuevo movimiento que busca crear oportunidades en todas las industrias. Tailandia está viviendo un auge de ideas que responden a este patrón
Los lectores opinan sobre la situación crítica del medio ambiente, las mujeres en Afganistán, nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos y sobre el deporte femenino
La autora mexicana ha logrado mucho más que un libro: una reconstrucción de la vida y asesinato de su hermana pequeña cuando apenas tenía 20 años
Tras criticar el devenir del sector textil en su manifiesto antimoda, la analista de tendencias Li Edelkoort y el diseñador Philip Fimmano fundan el Foro Mundial de la Esperanza para mostrar que otra industria de la ropa, más sostenible, es posible