
Los bomberos se enfrentan a una nueva jornada de incendios sin tregua: 229 en cinco días en Cataluña
El fuego de Artesa de Segre ha quemado ya 2.700 hectáreas y se han declarado dos nuevos fuegos en Peramola-Oliana y en Bot
El fuego de Artesa de Segre ha quemado ya 2.700 hectáreas y se han declarado dos nuevos fuegos en Peramola-Oliana y en Bot
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”
La empresa italiana no presentará su primer modelo totalmente electrificado hasta 2025, mucho más tarde que rivales como Porsche
Hay que actuar rápido y con decisión ante el cambio climático con una malla verde que proteja de la irradiación
Episodios extremos como los que ha vivido España esta semana expresan la urgencia de la lucha contra el cambio climático
Las burbujas transparentes, que se han popularizado en hoteles de lujo, son un reclamo para los dueños de unifamiliares
Las altas temperaturas en la escuela disparan los mareos y desmayos entre los niños. Familias, profesores y expertos piden un plan para acondicionar los centros. El aire acondicionado, coinciden, debe ser el último recurso
Las altas temperaturas se unieron a una alta humedad y a la ausencia de vientos
Las instalaciones se podrán usar desde este sábado, desde las 11.00 hasta las 20.00, todos los días hasta el 11 de septiembre
Los modelos del IPCC advierten de que esa temperatura extrema se rebasará de forma frecuente en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro si las emisiones siguen creciendo como hasta ahora
El máximo representante de Naciones Unidas contra la desertificación advierte de que el 40% de las tierras del mundo ya sufren este grave problema, lo que afecta a la mitad de la humanidad
Nos encaminamos a un escenario en el que el agua dulce y el suelo rico y productivo serán solo un sueño para miles de millones de personas. Pero hay maneras de no llegar al desastre
El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo
Los galardones de la Fundación BBVA eligen a los científicos que hicieron posibles las vacunas contra la covid o a quienes detectaron el cambio climático en los glaciares de las montañas
Estos úrsidos se han adaptado a un escenario climático similar al previsto en todo el Ártico para finales de siglo provocado por el calentamiento
Las dos políticas protagonizan un rifirrafe en la Asamblea de Madrid por la falta de medidas del Ejecutivo regional para combatir los efectos de la crisis medioambiental
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
El científico coordina una iniciativa estratégica de producción sostenible de proteínas y considera que en 10 años comeremos entre un 10% y un 20% de proteínas alternativas, que incluyen vegetales, microalgas, fermentos de levaduras y hasta insectos y carne de laboratorio
Los lectores escriben sobre la importancia de cerrar las heridas del pasado, el cambio climático, las oposiciones docentes y la renta mínima
Salvador Camarena habla con el presidente municipal de San Pedro Garza García, un activista ciudadano de La Laguna y el encargado de la comisión de aguas de Jalisco sobre los retos para la gestión y el abasto del agua en México
Este episodio de temperaturas anormalmente altas ha empatado ya con el más temprano y es el periodo más cálido para su fecha desde que hay registros
Sin una inversión inmediata y significativa para mejorar la resiliencia de los sistemas sanitarios y de las comunidades, las muertes asociadas con la exposición a temperaturas elevadas aumentarán
Toda España, salvo Canarias y Asturias, está en alerta por altas temperaturas. El riesgo es mayor en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Cataluña
El expresidente de EE UU equipara al mandatario ruso con otras figuras de la extrema derecha como Marine Le Pen, durante un foro sobre innovación en Málaga
Las entidades sociales reclaman vivienda para las personas sin hogar en lugar de “poner parches” cada vez que hay inclemencias meteorológicas
Viñeta de Flavita Banana del 14 de junio de 2022
La investigadora Cristina Linares advierte de que “no basta solo con alertar a la población”, sino que también se debe “trabajar en cómo enfrentarse a estos fenómenos”, más frecuentes por el calentamiento global
A medida que la digitalización avance y se extienda globalmente, deberíamos observar ganancias adicionales relevantes en el proceso de descarbonización de la economía mundial
A Lonnie Thompson y Ellen Mosley-Thompson los llaman los “Indiana Jones del clima”. Mezcla de científicos y aventureros, se conocieron en 1969 y siguen investigando mano a mano en la misma universidad de Ohio en la que conservan un archivo de muestras de hielo traídas de algunos de los lugares más remotos del mundo, de los Andes al Himalaya, pasando por los polos. De su estudio obtienen información sobre el calentamiento global. Su trabajo recibe ahora el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA
La segunda ciudad de México restringe el suministro a un máximo de seis horas al día para capear la peor crisis hídrica en más de tres décadas
Los opositores a un proyecto de la francesa EDF celebran las acciones de la paraestatal para cancelarlo aunque no sea por violaciones a los derechos de los pueblos indígenas
Viñeta del domingo 12 de junio de 2022
El candidato del PP marca distancias con el partido ultra y fija líneas rojas en materias sensibles para el electorado progresista como la violencia de género, el medio ambiente o la inmigración
La región amazónica está, literalmente, bajo ataque. Usar la palabra “amenazada” es insuficiente
El candidato estrena nueva estrategia al alejarse de la plaza pública y recorrer el país con pequeñas reuniones con gremios y familias emitidas en directo
El informe anual sobre el estado del clima presentado este jueves por la Aemet señala que una de cada cinco estaciones batieron su cota máxima durante este pico de temperaturas extremas del verano pasado
Cinco nuevos países se suman a otros 15 en una iniciativa para generar un 70% de electricidad renovable en 2030
Cuando se trata del origen de nuestros alimentos y sus condiciones de producción, las alarmas saltan. Sin embargo, esta misma preocupación parece no surgir al comprar otros productos como la ropa
La crisis medioambiental también tiene un importante impacto sobre la inocuidad alimentaria y eso puede poner en serio riesgo nuestra salud
La surfista vizcaína, de 30 años, presenta su segundo proyecto documental para sensibilizar sobre los daños a la tierra y los océanos