Más de 771 millones de personas carecen de acceso a estos servicios básicos. Es momento de que España vuelva a poner el foco en este problema, en especial en las áreas rurales de América Latina y África subsahariana
La reforma de la plaza de la Reina se suma a las actuaciones en la Lonja y en el Ayuntamiento, con 30.000 metros cuadrados más de espacio público que potencia la convivencia y el patrimonio
La pandemia y la crisis medioambiental han visualizado las desigualdades al tiempo que han aumentado el sentido de una responsabilidad global para con los otros seres y para con la Tierra
El ataque de la derecha norteamericana a la nueva política climática de los demócratas es débil, y eso es algo que da gusto ver
La comarca malagueña, principal productora de esta fruta en Europa, sufre las consecuencias de la sequía por la escasez de lluvia y las bajas reservas hídricas
Está bien que el presidente dé ejemplo y se desprenda de su corbata y que el Rey le acompañe en la gesta durante el almuerzo. En vez de ridiculizar la medida, busquemos alternativas. Ampliemos miras y revisemos nuestros armarios
Jóvenes indígenas de Brasil, la mayoría mujeres, aprovechan las redes sociales como plataforma para defender sus derechos, denunciar atropellos y desmontar tópicos
Los Agentes Rurales de Cataluña, el cuerpo de prevención de incendios, han realizado este verano más de 3.000 actuaciones durante el periodo de alto riesgo
Aunque las infraestructuras verdes siguen siendo la excepción en Latinoamérica, están reubicando la conciencia climática en el centro de los currículos académicos
Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo
La senadora demócrata por Arizona concede su apoyo a cambio de modificaciones fiscales
La crisis climática requiere una estrategia de soluciones múltiples, a veces pequeñas y domésticas, a veces contradictorias, en lugar de una sola grande y global
Barcelona fue pionera en crear una red, en 2019, a la que ha seguido este verano Bilbao y muy tímidamente Sevilla, mientras que Vitoria, Málaga y Murcia tienen planes en proyecto
La nueva ministra de Medio Ambiente en Colombia tiene una agenda ambiciosa para frenar la deforestación, proteger la vida de los líderes ambientales, y empujar la transición energética que prometió el presidente electo. “Petro entendió que las transformaciones necesitan consensos”, dice en entrevista con EL PAÍS
La académica estadounidense Jessica F. Green, que ha estudiado la regulación internacional para reducir la huella de carbono, recuerda que 100 empresas son las responsables del 70% de los gases mundiales de efecto invernadero
Los lectores escriben sobre la lucha contra los fuegos forestales, la crisis de Ciudadanos, las noticias que llegan por los medios y la factura de la luz.
Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia
Viñeta de Flavita Banana del 3 de agosto de 2022
Madrid, Valladolid, Córdoba y Zaragoza superan su umbral de ola de calor más veces en lo que va de verano que ningún otro año e incluso las dos primeras ya suman más días que en cualquier otra estación completa
El presidente del Gobierno ha pedido a sus ministros y al sector privado que eviten el uso de este complemento para gastar menos en aire acondicionado, una medida que ha generado polémica y que, según una voz experta, resulta insuficiente
Una comisión formada por cinco consejerías decidirá las medidas ante situaciones de desabastecimiento. Las previsiones meteorológicas no son halagüeñas para lo que queda de verano
Si hacemos caso a algunos tuiteros, los comunistas nos obligarán a llevar camisas hawaianas y a comer tofu
Las lluvias torrenciales ha provocado la evacuación de miles de habitantes hacia refugios. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro niños
En la próxima década se esperan millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial impulsados por las nuevas políticas climáticas
Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho
La agrónoma boliviana Trigidia Jiménez combina saberes científicos y ancestrales en Bolivia para la producción de cañahua
Entre las víctimas, hay cuatro niños de la misma familia. El gobernador, Andy Beshear, teme que la cifra de fallecidos sea mayor
El cambio de idea a última hora del político centrista abre la puerta un acuerdo sobre energías limpias que da un balón de oxígeno a los suyos a tiempo para las elecciones de noviembre
El máximo responsable de administrar los recursos hídricos de México como director de la Conagua se declara “muy preocupado” por la sequía en Nuevo León y afirma que no se van a dar más concesiones de agua a la industria
Un repaso a los gráficos y datos de varios estudios muestra el impacto de las altas temperaturas en distintos ámbitos
Castilla y León ha sufrido dos de los fuegos más devastadores de España desde que hay registros. Bomberos y ciudadanos protestan por la gestión de la catástrofe en una de las autonomías que menos invierte en extinción
Para evitar muertes ante las olas de calor es decisivo desplegar una actuación preventiva de los servicios sociales y la atención primaria
La mayor selva tropical húmeda del planeta perdió en el primer semestre de este año casi 4.000 kilómetros cuadrados de vegetación. El fotoperiodista Victor Moriyama lleva años retratando desde el aire los desafíos a los que se enfrenta
Unas 3.000 personas se manifiestan para pedir la dimisión del presidente de Castilla y León y del consejero de Medio Ambiente por los fuegos que han carbonizado 60.000 hectáreas
La Generalitat extiende el veto a las licencias de edificación de la costa Brava a todo el territorio
Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conocían, cambios de temperatura que acaban con especies, sequías que convierten tierras fértiles en desiertos… Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona
Un sistema de condensación inventado por un científico chileno permite que la localidad de Peña Blanca, uno de los oasis de niebla más importantes de América Latina, obtenga 560.000 litros de agua al año
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
Somos una región joven, emprendedora, capaz y moderna, con un potencial enorme para aportar soluciones a grandes retos globales como el cambio climático, los nuevos intercambios comerciales, los flujos migratorios, la innovación tecnológica o la digitalización
El lago Poopó de Bolivia fue noticia en 2016 porque se secó por completo. Una buena temporada de lluvias ha devuelto el agua a sus cuencas, pero el aumento de las temperaturas, la contaminación minera y el desvío de sus ríos amenazan para siempre la vida de sus pueblos