
Ciudad inmensa y triste
A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria

A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria

Una nueva edición de ‘Aquellos años del boom’ amplía episodios del fenómeno literario que lideraron García Márquez y Vargas Llosa

Una nova edició d'‘Aquellos años del boom’ amplia els episodis del fenomen literari que van encapçalar García Márquez i Vargas Llosa

Aunque la región es una de las más riesgosas del mundo, existen herramientas que pueden ayudar a blindarla ante los llamados “cisnes negros”

Una exposición de los cursos de El Escorial muestra ediciones y objetos de los protagonistas del fenómeno literario surgido en los sesenta

La escritora pone a disposición del público a través de su nueva fundación miles de documentos sobre más de medio siglo de la vida intelectual de México

Media docena de propuestas muy mitómanas para visitar escenarios de obras literarias que nos marcaron

El experto en el cineasta Javier Herrera recupera un texto inédito del escritor mexicano, que fue íntimo amigo suyo

La Feria Internacional de Guadalajara homenajea al autor de 'Pedro Páramo' en su centenario

Seis autores que presentan novedades en la mayor cita del libro en español dibujan con sus relatos un mapa de las contradicciones y ansiedades contemporáneas del país

Madrid estos días se constituye simbólicamente en la principal de las ciudades epicentro de la escritura latinoamericana

'La uruguaya' va camino de convertirse en el primer éxito popular en España de una generación de escritores latinoamericanos que no había conseguido sobrepasar el círculo de los letraheridos

La grafía del español ha sido derrotada paulatinamente por su equivalente inglesa
Marcelo Chiriboga, un escritor ficticio salido de la mente de José Donoso, reaparece en un documental

EL PAÍS Escaparate selecciona los 10 títulos más representativos de las escritoras del nuevo fenómeno literario en español

Superados ya manifiestos como McOndo o el Crack, hay un vínculo secreto entre los autores latinoamericanos jóvenes y sus abuelos del boom

Nacidos en 1917, los dos escritores desvelaron el territorio de sus historias rurales y anónimas con un lenguaje florecido de hallazgos y una audacia que mana del Siglo de Oro pero también de Faulkner

El Nobel peruano conversa en la Complutense sobre los años felices con su amigo Ambos truncaron su relación en 1976 tras un enfrentamiento

La férrea relación entre los dos escritores y sus familias se rompió en 1976 por un conflicto personal que Vargas Llosa prefiere dejar para el estudio de los historiadores

Un volumen reúne todos los escritos autobiográficos del escritor, recientemente fallecido. "Juan siempre escribía sobre sí mismo", cuenta su hermano Luis

La escritora argentina responde el carrusel de preguntas de este diario

El mundo ha vivido una revolución científica y tecnológica que todo lo ha cambiado

La hacienda donde nació, el asesinato del padre y el árido llano convertido hoy en un vergel artificial: EL PAÍS recorre la geografía literaria del gran escritor mexicano

El escritor no quería escribir más, se decía, porque temía caer del peldaño que había alcanzado con sus obras maestras

Varios escritores e intelectuales reflexionan sobre la vigencia de la obra de Rulfo y el mensaje que aún tiene que trasladar a los mexicanos

Viñeta de Sciammarella del 16 de mayo de 2017

Viaje al pueblo mexicano que inspiró la obra maestra de Rulfo

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza propone en su nuevo ensayo narrativo una lectura del creador de Pedro Páramo alejada de la ortodoxia

Violenta y austera, la singular poética del genial Juan Rulfo disfruta de una segunda vida en su centenario. Su larga sombra toca a nuevos autores mexicanos

A Juan Rulfo le tenían sin cuidado la avalancha de teorías que el mundo entero podría espetarle sobre sus dos libros

La Universidad de México concentrará el grueso de los actos que reivindican la obra del autor tras superar un choque con la fundación que gestiona su legado

Violenta y austera, la singular poética del genial escritor disfruta de una segunda vida en su centenario. El eco inconfundible de su prosa ha tocado a nuevos autores mexicanos
Vine a La Mancha para celebrar tres décadas de leer cada abril la historia que en realidad no he leído aún

Visita por la Barcelona de García Márquez, Vargas Llosa o Cortázar para los suscriptores de EL PAÍS

Se cumple medio siglo de la publicación de tres títulos capitales en español: 'Cien años de soledad', 'Cambio de piel' y 'Tres tristes tigres'. Hace tres años que murió García Márquez

El género estrella de hace unas décadas atraviesa una crisis a causa de la banalización de la experiencia viajera

La retrospectiva ‘El fotógrafo Juan Rulfo’, inaugurada en Puebla, repasa a fondo la otra gran faceta del autor de 'Pedro Páramo'

Los retratos realistas de empresarios, políticos y familias burguesas de Gonzalo Goytisolo toman el Espai Volart

Se inician en Madrid las conmemoraciones a ambos lados del Atlántico del centenario de Juan Rulfo

Juan Carlos Rulfo planea terminar su trabajo en el 100 aniversario del natalicio del escritor jalisciense