
América Latina afronta un curso electoral inédito marcado por el impacto de la pandemia
En los próximos 15 meses habrá una decena de elecciones presidenciales o parlamentarias en la región, en un contexto social y económico incierto
En los próximos 15 meses habrá una decena de elecciones presidenciales o parlamentarias en la región, en un contexto social y económico incierto
Los últimos sondeos anticipan un desempate entre el candidato del MAS, Luis Arce, y el expresidente Carlos Mesa
El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente
Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo, tiene opciones de ganar en octubre pese a la renuncia de la presidenta interina
Jeanine Áñez ha tomado la decisión después de que un sondeo la situara en el cuarto puesto para las próximas elecciones
Más de medio millón de hectáreas arden a las puertas de la Amazonía mientras la crisis ambiental agita la confrontación electoral
Es el décimo Estado, de 91 analizados, con mayor transmisión comunitaria, según un informe de la revista ‘The Lancet’
La exempleada se encargó de suprimir una red global de ‘bots’ que apareció en abril dando ‘likes’ en la página del Ministerio de Sanidad español
La organización de defensa de los derechos humanos considera, en un informe, que las acusaciones contra el expresidente boliviano son desproporcionados
A poco más de un mes de las elecciones, Luis Arce, candidato presidencial del MAS, obtiene el 26,2% de los votos, frente al 17,1% de Carlos Mesa
El documental sobre la vida de cinco mujeres indígenas bolivianas y su expedición al Aconcagua retoma su recorrido por festivales internacionales
Mientras los cuestionamientos por su comportamiento sexual continúan en Bolivia, el expresidente publica un libro de los últimos y peores nueve meses de su vida política
Las falsas soluciones contra el coronavirus se multiplican y algunos líderes se aferran a medicinas de eficacia no comprobada
Según la imputación presentada por el Gobierno interino, el expresidente comenzó una relación con una mujer, hoy de 19 años, cuando ella era menor. La joven vive el acoso de la opinión pública tras la filtración de su identidad por la policía
La Constitución del país andino consagra deberes y derechos ineludibles más retóricos que efectivos, pues la convivencia entre el mundo indígena y no indígena sigue presa del atavismo y la conveniencia de las élites
Nirka Panoso, filla i germana de miners a Bolívia, va emigrar el 2002 a Sant Sadurní d’Anoia per oferir una vida als seus fills. Avui és dissenyadora de joies
La organización también condena el hostigamiento a opositores, la desprotección de los pueblos indígenas y los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de suministros a los hospitales
Esther Morales, de 70 años, falleció el domingo en Oruro. El expresidente boliviano, exiliado en Argentina, no podrá despedirse de ella
El MAS asume que las presidenciales se celebren el 18 de octubre con la condición de que no haya más cambios de fecha
Es una de las ínsulas más grandes del Titicaca peruano y un ejemplo exitoso de turismo comunitario. Sus habitantes decidieron cerrar el acceso a los grandes hoteleros. Son ellos los que gestionan el alojamiento de sus visitantes
Los comités cívicos de Santa Cruz, el ala más enfrentada al expresidente Evo Morales, amenazan con "convocar al pueblo para rechazar la violencia masista"
El informe de la Clínica de Derechos Humanos de la universidad estadounidense denuncia la violencia estatal, la censura y el patrocinio a grupos paramilitares por parte de la Administración de Jeanine Áñez
Una investigación revela que los eventos climáticos extremos se han multiplicado desde la década de los sesenta
Los bloqueos de carreteras de los seguidores de Evo Morales complican la atención a la crisis sanitaria por la covid-19
Tras cinco meses de avance continuo, el coronavirus ha incidido en las líneas invisibles que dividen las grandes ciudades latinoamericanas y se ha cebado con los barrios populares
Es importante rebajar las tensiones revanchistas para garantizar la limpieza de las elecciones presidenciales
Benigno López, ministro de Hacienda de Paraguay, habla con EL PAÍS sobre cómo han logrado evitar hasta ahora las consecuencias más dramáticas del coronavirus, tanto en salud como en su economía
Las protestas, convocadas por la Central Obrera y los sindicatos del MAS, rechazan el aplazamiento de las presidenciales y piden la renuncia del Gobierno interino
Ante la crisis sanitaria en el país andino, la población está recurriendo a un compuesto químico utilizado para descontaminar superficies y al tráfico de medicamentos
El segundo aplazamiento de las elecciones presidenciales, del 6 de septiembre al 18 de octubre, decretado por el Tribunal Supremo Electoral agudiza la brecha política del país
La pandemia modifica los rituales funerarios en todo el continente, incluso para los que fallecen por otras causas
La votación, justificada por la pandemia, abre un nuevo frente entre el Ejecutivo interino y la Asamblea, dominada por el partido de Evo Morales y encargada de ratificar la medida
El oficialismo acusa al candidato del MAS, Luis Arce, de violar la prohibición de difundir sondeos
José González Valencia, hombre fuerte del Cartel de Jalisco, fue detenido en diciembre de 2017 mientras estaba de vacaciones en el noreste de Brasil con su familia
El choque entre el Gobierno y la Asamblea agranda la brecha política en plena emergencia sanitaria por la covid-19
Una tercera parte del gabinete de Jeanine Áñez se ha contagiado de la covid-19, además de siete viceministros y una docena de parlamentarios
Vecinos de El Alto encontraron el cuerpo de Esther el domingo. Al menos 32 menores más han sido asesinados en el país este año. Varias organizaciones advierten de los riesgos del confinamiento
El expresidente califica de "ilegal" e "inconstitucional" la acusación, que pide la detención del mandatario
La familia de una víctima del coronavirus en la ciudad de Cochabamba denuncia que pasó una semana con el fallecido en casa sin recibir respuesta alguna de las autoridades locales
Julio César Caballero, con una dilatada carrera como periodista, fue hasta marzo máximo representante de Bolivia en el Vaticano