


El Govern rectifica després de tornar a espifiar-la amb les sales de concerts
Obriran aquest dilluns després de reconèixer un error en la resolució de la desescalada publicada al DOGC

La Barcelona que la pandèmia ha deixat enrere
L’anuari estadístic del 2019 mostra com abans de la covid la majoria dels indicadors de la ciutat milloraven o batien rècords

La covid i el teletreball activen el mercat d’habitatge de la Cerdanya
Els preus despunten a la zona a causa de l’augment de la demanda de cases amb jardí

Vacuna contra la precarietat
La pandèmia deixa a Barcelona aturats sense cobrar des d’agost, concessions d’ingrés mínim vital en comptagotes i desnonaments a l’engròs

El trabajo ya no es lo que era
Albert Cañigueral, referente del consumo colaborativo, publica un ensayo fascinante sobre los escenarios futuros del empleo

Gilles Lipovetsky: “Tratar la salud como un negocio nos estaba llevando al desastre”
La crisis que acompaña a esta nueva era causará transformaciones, advierte el filósofo y sociólogo, pero no revoluciones

Héctor Ibarra: “La digitalización ha dejado de ser un elemento de diferenciación”
El responsable de Fjord en España, Portugal e Israel, junto con otros dos expertos, analiza la repercusión de la pandemia en los hábitos de consumo y cuáles serán las tendencias de futuro

Stefania Giannini: “La pandemia nos ha enseñado que la educación debe servir a una visión ética y no solo económica”
La directora general adjunta de Educación de la UNESCO subraya que la educación y la sanidad no son derechos que compiten entre sí: "Son complementarios e igualmente prioritarios"

Rafael Bengoa: “En Occidente tenemos que aprender que Oriente ha gestionado mejor la pandemia”
El codirector de The Institute for Health and Strategy entiende que la tecnología ha ayudado a combatir el coronavirus, aunque de una forma tan desorganizada que de poco servirá ante emergencias futuras

Marie-France Tschudin: “Digitalizar la salud aportará mayor calidad de vida”
La presidenta de Novartis Pharmaceuticals asegura que las terapias para muchas enfermedades no llegan por las barreras existentes en presupuestos, pautas de tratamiento y acceso a fármacos

Michelle Bachelet: “El coronavirus es una gran oportunidad para transformar los modelos actuales”
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile cree que la política debe escuchar más a los ciudadanos y revertir el rumbo

El virus, Madrid y la Navidad
Nadie sabe muy bien por qué Madrid está consiguiendo reducir el número de infectados por el coronavirus: los propios expertos vacilan a la hora de interpretar las razones

Así es un día de trabajo en una UVI móvil del SUMMA
Fotografías de una jornada acompañando al equipo médico de la base UVI 8 del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid. 24 horas desde la perspectiva de quienes, no solo luchan contra la COVID, sino que permanecen continuamente alerta ante cualquier urgencia sanitaria.

¿Estamos preparándonos para la llegada de la vacuna?
Últimamente estamos notando unas carencias que nos asustan frente al desafío que va a significar el suministro del fármaco

¿El fin del espejismo educativo de la era covid?
Con parte de los profesores de refuerzo casi de salida, medio millón de dispositivos contra la brecha digital perdidos en un laberinto burocrático, y una LOMLOE cuyo debate se centra en la lengua, se confirma que esta crisis no venía a revolucionar la educación. Aunque aún hay esperanzas.

Google explica cómo ha hecho frente a la desinformación durante la pandemia
La compañía asegura que nueve de cada diez vídeos eliminados de Youtube son detectados por herramientas de aprendizaje automático

Tercera onada, tercera oportunitat
Parlem molt de la tria entre salut i economia i sembla que oblidem que la nostra societat durant massa temps ha optat per l'economia, i ho continua fent ara

Premio Internacional de Fotografía Luis Valtueña, 2020
Un reportaje de Santi Palacios sobre las residencias de mayores durante la pandemia gana el certamen. La migración venezolana, historias de niñas supervivientes del secuestro de Boko Haram, los retratos de manifestantes chilenos que perdieron la visión debido a la represión policial y el cáncer de mama están entre las temáticas finalistas.

Crecer en tiempos de covid

El factor Cenicienta

Un paseo por las librerías de barrio
En mitad de una segunda ola del coronavirus, los libreros quieren alejar el espectro de otro cierre y han solicitado al Gobierno que sus establecimientos puedan permanecer abiertos en el supuesto de un confinamiento total

Miguel Ríos: “La ultraderecha es mala para el ser humano”

Podcast | ‘Pandemials’: juventud confinada

Un atleta con síndrome de Down completa un Ironman
Chris Nikic, de 21 años, es la primera persona con el trastorno genético que finaliza la dura prueba deportiva en el mundo

¿Por qué el grupo sanguíneo O Rh- es tan escaso?
Un 8% de la población española tiene este tipo, pero eso cambia en función de los países

La vacuna está cerca, pero el virus sigue aquí
Bienvenida sea la ilusión, mientras no cometamos dos errores muy graves: hacer, como hicimos en junio, como que ya esto hubiera pasado, y que no recordemos más adelante que lo público es fundamental

Tomorrowland despedirá 2020 con un festival online en Nochevieja
Tras su estreno digital en verano, la cita musical anuncia un nuevo evento de pago online liderado por David Guetta

La música busca en la tecnología un salvavidas con el que sobrevivir a la pandemia
Con festivales cancelados, conciertos bajo mínimos y salas cerradas por el coronavirus, innovaciones como el ‘streaming’ en directo y las experiencias inmersivas dominan la industria

Del 'auto PCR' escolar a las vacaciones por decisión judicial
Vuelve a cuestionarse la gestión de la crisis educativa, mientras avanza entre la polémica la tramitación de la reforma de la LOMCE

Combatir el virus desde el consultorio del pueblo
Centenares de médicos rurales siguen atendiendo a sus pacientes a pesar de la pandemia. Así se han organizado para garantizar el acceso a la salud de la llamada España vacía

Con las ventanas abiertas
Abrigaban la esperanza de una nueva normalidad construida con aprendizajes trabajados durante el confinamiento. He aquí la experiencia del IES Cartima, de Cártama (Málaga)

Los ‘sin coche’ llenan las autoescuelas

Estado de ansiedad

Després de la catàstrofe
Fins i tot ara que tot trontolla i tot és quisca i som creuers plens de podridura, no fem més que arrossegar-nos de casa a la feina i de la feina a casa

Intrahistoria de ‘Un salón, un bar y una clase’
Los autores del reportaje sobre cómo las medidas sanitarias retienen el contagio del coronavirus en espacios cerrados detallan el proceso de trabajo

“La educación online para niños es una opción, pero la interacción social es lo más importante”
Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, analiza cómo la pandemia ha cambiado los hábitos e intereses de millones de estudiantes de todo el mundo

Los desplazamientos de miles de animales muestran cómo ha cambiado la vida en el Ártico
El cambio climático ha alterado las migraciones, el momento del parto o la movilidad de depredadores y presas

Las imágenes del día, 04/11/20
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

¿Qué tienen en común las personas más relevantes e influyentes de los últimos 2.500 años?
La covid-19 brinda una oportunidad magnífica para entrenar las fortalezas de carácter y sacar lo mejor de nosotros mismos
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El secretario de Estado de EE UU viaja este domingo a Israel para reunirse con Netanyahu
Adrián Ben sobrevive en la selva del 1.500m, donde sucumbe el lesionado Jakob Ingebrigtsen
El pastoreo ya no es cosa del pasado (y los nuevos pastores tampoco)
Qué se sabe de la explosión de gas en un local de Madrid, que dejó un muerto y 25 heridos (tres graves)
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña