El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este jueves la moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN), por lo que el candidato de EH Bildu, Joseba Asiron, se convierte en el nuevo alcalde de la ciudad, con el apoyo los ocho concejales de su grupo, los cuatro del PSN, los dos de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin. Ya fue alcalde ente 2015 y 2019
Las declaraciones de la exregidora han levantado una fuerte polémica
La alcaldesa denuncia que “Pedro Sánchez, como Judas, vende la ciudad por seis votos para su investidura”
UPN convoca a sus militantes frente a la plaza del Ayuntamiento, donde coincidirán con una concentración abertzale
Los socialistas aseguran que uno de los afectados se ha apartado por las presiones y “señalamientos” de UPN y la otra por “motivos laborales”. Aun así, Bildu sigue contando con mayoría para hacerse con la alcaldía
Bildu anuncia un acuerdo con el Ejecutivo que blinda un año más del desalojo a familias vulnerables y extiende la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos
La dirección de UPN anunció su abandono de la Federación de Municipios en respuesta a la moción de censura, pero llevar a la práctica esa ruptura no es fácil
El relevo de Otegi, el dominio municipal y un discurso más centrado en la política social y menos en la independencia han disparado las expectativas electorales de los abertzales, pero el vínculo con el pasado etarra sigue sin romperse
Sánchez no pierde ocasión de excusar su catarata de reniegos apelando al supremo bien del país
Los lectores escriben sobre la moción de censura en la capital de Navarra, las medidas pactadas entre PSOE y Sumar, el turismo masivo y la salida de Doñana de la Lista Verde de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)
El pacto para gobernar Pamplona recoge que todos los asuntos “serán desarrollados con acuerdo de todas las fuerzas progresistas”, incluido el PSN, que facilita la moción de censura
García Ortiz critica en el Congreso el dictamen del Poder Judicial contra su nombramiento y la sentencia del Supremo que anuló el ascenso de Dolores Delgado
El presidente y el jefe de la oposición se verán el viernes en el Congreso, en una cita a la que llegan con órdenes del día opuestos y en un clima de confrontación total
El presidente alerta de que los “enemigos” de la UE están “sentados” en el Congreso de los Diputados, en alusión a Vox
El Gobierno considera “inaudito” que el jefe de la oposición no acuda a una cita en La Moncloa
El PSOE llama al líder popular “jefe de la oposición a la fuga” por no responder a la convocatoria de reunión con el presidente
El 17 de noviembre, el día después de la investidura de Sánchez, comenzaron las negociaciones para que los socialistas apoyasen la moción ‘abertzale’ en Pamplona. Alzórriz y Zabaleta fueron los interlocutores en una decena de reuniones secretas
El secretario de Organización del PSOE de Navarra, que llevó escolta cinco años, considera “innegable” que a Bildu “le falta un recorrido ético”, pero pone en valor su reconocimiento a las víctimas de ETA, como figura en el pacto en Pamplona
El PSOE vuelve a caer preso de sus declaraciones al apoyar en Pamplona a la coalición ‘abertzale’
El presidente exige al líder del PP que cierre ya la fecha para reunirse antes de que acabe el año y no ponga más excusas para el encuentro
“Es evidente que Chivite y Sánchez son dañinos para Navarra”, ha declarado el líder de la formación a la que han presentado una moción de censura en Pamplona
El PP lo equipara a una línea roja que el PSOE ha cruzado y dificulta cualquier acuerdo mientras deja en el aire la reunión con Sánchez
El ministro del Interior acusa al PP de “sumarse a los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz
El candidato ‘abertzale’, Joseba Asiron, contará con 16 votos, dos más de los necesarios para aprobar la moción del censura contra la alcaldesa de UPN
El líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ratifica que no pactará en Euskadi un Gobierno con los independentistas
La posibilidad de que la formación ‘abertzale’ gobierne en Pamplona mediante una moción de censura desborda la histórica línea roja del PSOE: la exigencia previa a EH Bildu de una autocrítica por su pasada complicidad con ETA
El PP deja en el aire la reunión del líder del partido con Pedro Sánchez
Los socialistas descartan pactos similares en el País Vasco y recuerdan que en 2019 propiciaron que la derecha lograra la Alcaldía de la capital navarra en detrimento de los ‘abertzales’
Otegi niega “un cambio de cromos” a cambio de la investidura de Sánchez, y UPN y PP se manifestarán en contra
Los abertzales compaginan la política en Madrid con el apoyo de los presos de ETA en Euskadi. Las víctimas, en cambio, se sienten solas
El debate sobre la ley deriva en un fuerte choque de Abascal contra Feijóo, mientras los aliados del Ejecutivo cierran filas
Pese a su buena voluntad, el Gobierno tendrá problemas para aprobar grandes medidas en esta legislatura
La figura del ingeniero y profesor universitario Pello Otxandiano rompe con el perfil tradicional de los cabezas de cartel de la izquierda ‘abertzale’
La formación ‘abertzale’ apuesta por su actual ideólogo para tratar de vencer al PNV en los comicios autonómicos
La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha
Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas
Las salidas sonadas de Urkullu y Otegi de la pugna electoral sacuden el tablero vasco y precipitan la renovación de los candidatos a lehendakari
Es como si en cuatro años los socialistas hubieran hecho mudanza, para abandonar un mundo de referencias e instalarse en otro radicalmente distinto