Suplementos, hongos milagrosos y tratamientos de dudoso origen y resultados. Influencers y ciertos sectores de la industria del bienestar centran ahora su discurso y ofertas en mezclar holística y productos milagro para hacer caja frente al virus.
En los 60, el MIT creó ELIZA, una aplicación que recreaba la conversación entre paciente y terapeuta. Fue el principio de una nueva forma de tratar a los pacientes
Entre las medidas para afrontar la pandemia, los Gobiernos deben apuntalar el sistema alimentario para mitigar las consecuencias negativas sobre el comercio y los mercados de productos frescos
Asumir cada vez más tareas, mostrarse siempre de acuerdo con los jefes o estar disponible incondicionalmente puede ser deseable para el resto pero no para uno mismo
Hay personas que sacan lo mejor de sí mismas. Otras despiertan el instinto de supervivencia: se desvanece cualquier atisbo de colaboración y aparecen el miedo y la rabia
La preocupación absurda de moda llega a nuestro consultorio, acompañada de unos aguacates con raíces, unos panes que corroen el papel de aluminio y una estatua de Unamuno hecha con una pata de jamón.
Al desdén de los países que anteponen la economía a las vidas, respondemos como si la sanación de los ancianos contagiados fuese una forma de homenaje, no una necesidad
Anabel Vázquez y María Martínez, fundadoras de la web de belleza Laconicum, buscan hacer el confinamiento más fácil gracias a su consultorio y sus productos, raros y apetecibles
Espejos que maquillan según la forma del rostro y aplicaciones que diagnostican el estado de la piel. La industria cosmética apuesta por los algoritmos de la inteligencia artificial
Proliferan los paseos sonoros para rememorar los sonidos de ciudades ahora vaciadas. Retomar el sonido de nuestras vidas pasadas confluye con la explosión en el mundo del wellness de los planes con respuesta sensorial meridiana autónoma (ASMR por sus siglas en inglés).
Conocida como la maestra del Bikram en España, y profesora particular de Penélope Cruz, Keila Velón diseña para S Moda una secuencia que nos puede ayudar a gestionar mejor la incertidumbre en estos días.
El hambre emocional es nuestro enemigo cuando pasamos todo el tiempo en casa, con la despensa y la nevera al alcance y sin la posibilidad de salir a dar una vuelta para airearse.
Andy Yap, experto en psicología del comportamiento organizacional, sostiene que el virus ha disparado nuestra sensación de pérdida de control y eso nos lleva a comprar compulsivamente