
La danza mira al futuro en Venecia
El ambicioso programa creativo de la Bienal se centra en asentar y promover a los artistas de las nuevas generaciones
El ambicioso programa creativo de la Bienal se centra en asentar y promover a los artistas de las nuevas generaciones
El escultor Roqué y el pintor Xandri representan Andorra en una Bienal de Venecia con amplia presencia catalana
El Municipio clausurara temporalmente la instalación del artista Christoph Büchel porque se ha convertido en un lugar de culto
En la 56ª edición de la Bienal de Venecia, el comisario nigeriano Okwui Enwezor brinda una imagen apocalíptica del mundo, una instantánea imprescindible
Las creadoras exhiben propuestas arriesgadas e impactantes Los pabellones de la gran cita del arte contemporáneo abrieron ayer las puertas
La comunidad artística ecuatoriana no se reconoce con la obra de María Verónica León
El colectivo Cabello/Carceller irrumpió en la escena en los noventa cuestionando la masculinidad. Presentan su último trabajo en el pabellón español de la Bienal de Venecia
Inmigración, exclusión, hambrunas y ecología, entre los asuntos de esta edición
El director de cinema Albert Serra desplega a la Biennal de Venècia una gran instal·lació fílmica, de dotze hores, per al pavelló de Catalunya
El director de cine Albert Serra despliega en la Bienal de Venecia una gran instalación fílmica, de doce horas, para el Pabellón de Cataluña
El artista impresiona en la Bienal con uno de sus rostros gigantes en la basílica de San Giorgio Maggiore
Immigració, exclusió, fam i ecologia, entre els assumptes d'aquesta edició
L'artista impressiona en la Biennal amb un dels seus rostres gegants a la basílica de San Giorgio Maggiore
El Pabellón Español propone una aproximación escénica al creador en la Bienal de Venecia
El espacio acogerá obras de Helena Cabello & Ana Carceller, Pepo Salazar y Francesc Ruiz
Móstoles acoge ‘Sacrilegio’, réplica neumática de Stonehenge del premio Turner Jeremy Deller. El Centro de arte Dos de Mayo dedica una muestra al artista
El comisario del pabellón de España en la Bienal de Venecia propone una revisión del artista de Cadaqués y un diálogo en torno a su figura con obras de cuatro artistas
‘La Singularitat’ es el audiovisual de Albert Serra que representa a Cataluña
El responsable del proyecto del país en Venecia quería juntar el dinero necesario con una colecta entre los artistas
Francesc Ruiz inaugura una instalación basada en la presencia de la letra S en el tebeo valenciano
Participarán los artistas Helena Cabello & Ana Carceller, Francesc Ruiz y Pepo Salazar
El proyecto coreográfico de Virgilio Sieni sobre el ‘Evangelio según San Mateo’
Finaliza en Venecia el proyecto coreográfico de Virgilio Sieni sobre el ‘Evangelio según San Mateo’
La comisaria Chus Martínez y el cineasta Albert Serra apuestan por un filme multipantalla
El pintor es historia de España e historia contemporánea del arte
El festival de danza contemporánea arranca ligado a los espacios de la Bienal de Arquitectura
No sirve ya que sea bonita: tiene que ser útil y tiene que ser inteligente. La arquitectura tiene que tener sentido
Su propuesta es una crítica a "cómo los medios ocupan otros espacios sociales", dice el jurado
Un recorrido arquitectónico a través de los pabellones que los diferentes países han instalado en la ciudad italiana
La gran cita creativa cambia el rostro de la Ciudad de los Dogos y, bajo el comisariado del holandés Rem Koolhaas, apuesta por examinar el pasado y leer el futuro
Josep Torrents lleva al pabellón catalán de la Bienal de Venecia de Arquitectura 50 años de intervenciones en edificios, partiendo de la obra de Josep Maria Jujol
Se presenta en la Virreina el proyecto del Pabellón de Cataluña en la Bienal
La Bienal de Venecia organiza la quinta edición del carnaval internacional de los niños con laboratorios de danza, música y teatro
Repasamos los acontecimientos, lugares, protagonistas y tendencias que marcaron 2013 en la escena global
El comisario y editor sucede a Massimiliano Gioni, que alcanzó el récord de visitantes La próxima edición se inaugurará en mayo, un mes antes de lo habitual
La relación entre una y otros ocupa los debates de los últimos días de la cita artística, que cierra con un récord de asistentes
El arquitecto Santiago Cirugeda defiende que en los proyectos autoconstruidos la ciudadanía se implica, aprende, se siente útil y respeta la edificación
El Centro José Guerrero reabre sus puertas con video-creaciones de la artista visual Dora García
Un concierto monumental en el Arsenale con la Orquesta de La Fenice y Les Percussions de Estrasburgo la corona como decana de las compositoras de nuestro tiempo
El mexicano Ariel Guzik crea un instrumento monumental que describe su entorno a través de sonidos hipnóticos