Los países de la región tienen grandes oportunidades de mejora en gasto farmacéutico y atención primaria, según un estudio de eficacia publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo
Las comunidades indígenas que fueron expulsadas de sus tierras por una hidroeléctrica en Guatemala hace cuatro décadas comienzan a recibir infraestructuras
La industria creativa es uno de los grandes potenciales de América Latina para encarar la cuarta revolución industrial. Carlos Vives debate sobre ello con los presidentes de Colombia y el BID en la inauguración de Foromic 2018
Más del 75% de los habitantes de la región reside en zonas urbanas. Un estudio presentado en Washington propone mejorar las infraestructuras que ya hay en lugar de construir otras nuevas
El Saocom, fabricado en Argentina, rastreará la humedad del suelo con un radar que permitirá aplicaciones agrícolas y de prevención de inundaciones o incendios
Las opiniones de los pacientes sobre sus sistemas de salud no han sido suficientemente consideradas a pesar de que contienen información muy valiosa, según el autor
Una adecuada atención primaria que enfatice las medidas preventivas se traduce en mejoras sustanciales para la salud de los ciudadanos y para las arcas públicas
Aunque los resultados de salud en América Latina y el Caribe han progresado en los últimos 20 años, los sistemas sanitarios son en general ineficientes
Las poblaciones más vulnerables de la región de Mesoamérica mejoran su acceso a la salud gracias a iniciativas que desplazan a equipos médicos a sus municipios y fortalecen la atención primaria
Mejorar los servicios de atención médica en las áreas más pobres de Mesoamérica no implica necesariamente comprar más equipos, contratar más personal o construir más clínicas
La exclusión de los pueblos originarios va más allá de la pobreza material o la falta de oportunidades: tiene que ver con una incomprensión de sus modos de vida
América Latina y el Caribe se enfrenta a un gran desafío: poner la tecnología 4.0 al servicio del desarrollo social y la equidad, o perder esa oportunidad
América Latina y El Caribe reclama servicios para una población dependiente en aumento como consecuencia del proceso de envejecimiento acelerado de los últimos años
Que los adultos mayores vivan cada vez más tiempo ha aumentado el número de pacientes con enfermedades crónicas. ¿A qué se enfrentan los sistemas de salud de las sociedades envejecidas?
Las exportaciones de la región crecen por segundo año consecutivo, pero a menor ritmo por el estancamiento del precio de las materias primas, con la excepción del petróleo y algunos minerales
El número de personas que necesita ayuda para realizar alguna actividad cotidiana aumenta rápidamente en Latinoamérica. Los Gobiernos deben estar preparados
Latinoamérica tiene centenares de poblaciones aisladas cuya única conexión es por vía aérea, pero resulta muy costosa para sus habitantes y poco rentable para las compañías. ¿Debe subvencionarse?
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza cómo podemos capitalizar las oportunidades que abre esta revolución y amortiguar sus impactos adversos
La industria extractiva asegura que la comunicación con las comunidades es tan importante como la parte técnica, pero los indígenas denuncian que las vulneraciones de derechos continúan