
Políticas 4.0 para la cuarta revolución industrial
Los autores explican cinco claves para que América Latina pueda aprovechar las oportunidades de la economía 4.0

Los autores explican cinco claves para que América Latina pueda aprovechar las oportunidades de la economía 4.0

La X Semana de la Seguridad reúne en Chile a 18 ministros y a mandos de policía de la región para compartir experiencias y buscar soluciones a la delincuencia

Las nuevas tecnologías, sumadas al envejecimiento de la población, revolucionarán el mercado laboral, apunta la autora

El comercio regional crece en 2017 y 2018, pero la mejora coyuntural oculta la persistencia de viejos problemas estructurales

Los autores plantean que para que los mejor preparados se conviertan en docentes es necesario prestigiar y mejorar los sueldos de la profesión

El apoyo de los ciudadanos al sistema democrático cae al 48%, el peor indicador desde la crisis de 2001

El programa Lazos de agua llega a 20.000 personas en Tumaco (Colombia) con un programa de educación basado en teatro

Los países de la región tienen grandes oportunidades de mejora en gasto farmacéutico y atención primaria, según un estudio de eficacia publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo

Un proyecto en Belice permite a los profesionales de salud monitorizar y dar seguimiento a la atención que reciben los pacientes

Las comunidades indígenas que fueron expulsadas de sus tierras por una hidroeléctrica en Guatemala hace cuatro décadas comienzan a recibir infraestructuras

El 'blockchain' tiene usos que van más allá de las criptomonedas. Puede servir, por ejemplo, para rastrear las donaciones en cooperación
Colombia y Perú son los líderes de una clasificación de 55 países emergentes que cierra Sierra Leona

¿Somos los latinoamericanos capaces de valorar la riqueza patrimonial de nuestro continente y generar con ella desarrollo?

La población urbana en Latinoamérica ha crecido a un ritmo sin precedentes en el mundo. ¿Se puede aprovechar esto para que los ciudadanos vivan mejor?

La industria creativa es uno de los grandes potenciales de América Latina para encarar la cuarta revolución industrial. Carlos Vives debate sobre ello con los presidentes de Colombia y el BID en la inauguración de Foromic 2018

La temporada de lluvias ha sido desastrosa en Guatemala. Los agricultores más humildes, que viven de lo poco que cosechan, prevén meses de privaciones

Más del 75% de los habitantes de la región reside en zonas urbanas. Un estudio presentado en Washington propone mejorar las infraestructuras que ya hay en lugar de construir otras nuevas

El autor reclama una apuesta por el ingenio latino para luchar contra la desigualdad de la región

El autor considera que Latinoamérica debe replantear las ayudas a los hidrocarburos en una transición de energía más sostenible

Las alarmantes cifras de desperdicio de alimentos obligan al Banco Interamericano de Desarrollo a institucionalizar los esfuerzos para combatirla

El trabajo de estos profesionales en el ámbito del desarrollo puede ahorrar dinero y costes de reputación a las organizaciones

En El Chocó, uno de los departamentos más olvidados de Colombia, escasean servicios básicos como el saneamiento

El Saocom, fabricado en Argentina, rastreará la humedad del suelo con un radar que permitirá aplicaciones agrícolas y de prevención de inundaciones o incendios

Las opiniones de los pacientes sobre sus sistemas de salud no han sido suficientemente consideradas a pesar de que contienen información muy valiosa, según el autor

Una adecuada atención primaria que enfatice las medidas preventivas se traduce en mejoras sustanciales para la salud de los ciudadanos y para las arcas públicas

Las ineficiencias en los presupuestos gubernamentales de la región superan los 220.000 millones de dólares anuales, según el BID

Aunque los resultados de salud en América Latina y el Caribe han progresado en los últimos 20 años, los sistemas sanitarios son en general ineficientes

Las poblaciones más vulnerables de la región de Mesoamérica mejoran su acceso a la salud gracias a iniciativas que desplazan a equipos médicos a sus municipios y fortalecen la atención primaria

Menos del 20% de la población latinoamericana y caribeña, unos 130 millones de personas, tenía acceso a la tecnología 4G en 2017

La eficiencia energética avanza lentamente en la región, un estudio sugiere cambios normativos para lanzar la transición

Mejorar los servicios de atención médica en las áreas más pobres de Mesoamérica no implica necesariamente comprar más equipos, contratar más personal o construir más clínicas

Se calcula que alrededor de 20 millones de jóvenes en América Latina y el Caribe ni estudian ni trabajan. ¿Son realmente improductivos?

La exclusión de los pueblos originarios va más allá de la pobreza material o la falta de oportunidades: tiene que ver con una incomprensión de sus modos de vida

América Latina y el Caribe se enfrenta a un gran desafío: poner la tecnología 4.0 al servicio del desarrollo social y la equidad, o perder esa oportunidad

América Latina y El Caribe reclama servicios para una población dependiente en aumento como consecuencia del proceso de envejecimiento acelerado de los últimos años

Que los adultos mayores vivan cada vez más tiempo ha aumentado el número de pacientes con enfermedades crónicas. ¿A qué se enfrentan los sistemas de salud de las sociedades envejecidas?

Un estudio del BID señala la ineficiencia en los trámites en la región, que requieren una media de 5,4 horas

Elegir qué medicamentos o tratamientos financian los Gobiernos es una tarea muy difícil que requiere sistemas bien definidos y transparentes

La evidencia indica que la actividad física puede ser un motor de desarrollo, tanto de los individuos como de sus sociedades

Las exportaciones de la región crecen por segundo año consecutivo, pero a menor ritmo por el estancamiento del precio de las materias primas, con la excepción del petróleo y algunos minerales