
El BCE empeora sus previsiones, un recorrido por uno de los barrios de Madrid que podrían ser confinados y un viaje al laboratorio del hidrógeno
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del jueves 17 de septiembre

Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del jueves 17 de septiembre
Las posiciones se han acercado en cuanto al precio, la composición del consejo y el puente de mando

La intervención de Fráncfort salva el escollo económico y le otorga algo más de participación a Bankia en la fusión
El BCE pide a los Gobiernos de la zona euro que aceleren la Unión Bancaria
Los cuatro firmantes exigen que toda criptodivisa que quiera operar en la Unión sea revisada y aprobada por Bruselas
Los expertos creen que la concentración del mercado financiero tiene lógica económica y no limita derechos de los consumidores

La Comisión Europea advierte de que la actividad ha vuelto a ralentizarse por los nuevos brotes

El irlandés Philip Lane advierte de que la subida de la moneda única “reduce las perspectivas de inflación”
La compra de deuda ha salvado a cientos de miles de empresas, pero los impagos amenazan la economía a largo plazo

La economía se desplomará un 7,2% en 2020 si hay un remedio médico pronto y hasta un 10% si hay más confinamientos. Su escenario base es un batacazo del 8%, siete décimas menos de lo previsto en junio

El instituto emisor presidido por Christine Lagarde mejora la previsión para este año y contempla una caída del PIB del 8%

El BCE debe superar el miedo al 2% de inflación y culminar el trabajo que inició el expresidente italiano de la entidad

La firma de análisis Alvarez-Marsal cree que las subidas en Bolsa de la entidad “anticipan que participará” en las integraciones

Goirigolzarri será el presidente con funciones limitadas y menos poder del que tiene ahora en el banco público

El BCE ha acentuado su alerta admitiendo que las condiciones de financiación se endurecerán para las empresas
La operación impulsa a números verdes toda la banca cotizada y, muy especialmente, a las entidades llamadas a participar en futuras operaciones de consolidación
El vicepresidente del BCE observa una “pérdida de intensidad” en el rebote a la luz de las cifras de agosto y cree que el regreso a los niveles previos a la crisis será “incierto, incompleto y desigual”
El euríbor cierra agosto marcando un nuevo mínimo histórico, -0,358%

La respuesta monetaria y fiscal ha sido mucho más rápida y contundente que en anteriores recesiones. Son varias las lecciones aprendidas para el futuro

El anuncio de la Fed implica un reconocimiento del escaso margen de la política monetaria y marca el camino al BCE

La fortaleza de la moneda única se explica por las incertidumbres en torno a EE UU

Nuestra estructura productiva nos seguirá haciendo más vulnerables, y parte de la destrucción del empleo y tejido productivo será permanente

El índice PMI de la consultora IHS Markit se vio afectado por la debilidad del sector servicios

En esta crisis provocada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido sin complejos para manipular todos los precios de los activos financieros

El organismo calcula que deberá agotar el programa de emergencia de compra de deuda contra la pandemia, cifrado en 1,35 billones de euros

El expresidente del BCE llama a "hacer más" para apoyar a los jóvenes: "Las ayudas se acabarán y ellos quedarán atrás, comprometiendo sus ingresos futuros"

El vicepresidente del BCE destaca la rápida ejecución de los programa fiscales de España en comparación con otros países de la zona euro

La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales

El aumento de los préstamos del instituto emisor a todas las entidades de la eurozona es aún mayor: se triplica desde el inicio de la crisis sanitaria

El BCE espera que por fin despeguen las integraciones entre entidades financieras de distintos países, pero los expertos recelan de que las operaciones sean rentables

Bruselas debe actuar ya contra el Tribunal Constitucional alemán

Las seis entidades del Ibex duplican hasta junio sus saneamientos y provisiones, que ascienden a 14.700 millones

Los euros electrónicos del BCE son tan seguros como los físicos; pero solo los bancos pueden acceder a ellos

Bruselas y Berlín intentan dar por resuelto el conflicto con el Constitucional alemán por su sentencia contra el programa de compra de deuda del eurobanco

El Gobierno podría también optar a 24.000 millones del fondo de rescate o Mede

Si de verdad se quieren uniones transfronterizas hay que facilitar la obtención de las sinergias que las justifican

La primera mujer gerente del FMI es también ahora la primera en presidir el Banco Central Europeo
Solo podemos esperar los fondos de la UE y diseñar una estrategia de largo plazo que genere confianza
El euríbor, al que está referenciada la mayoría de los préstamos hipotecarios, vuelve a los niveles ínfimos que alcanzó antes de la pandemia

El supervisor alarga la prohibición de repartir dividendos y la recompra de acciones hasta el 1 de enero de 2021, en contra de las peticiones del sector