
Yanis Varoufakis: “En la UE hay tanta democracia como oxígeno en la Luna, cero”
El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía

El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía

El plan de ayudas salvará a miles de empresas, pero llega tarde, con alcance limitado y se deja en manos de las comunidades

El organismo encabezado por Christine Lagarde aumenta para este año una décima su previsión de crecimiento

Los expertos creen que las empresas mejorarán la retribución este año, pero no se recuperarán los niveles previos a la covid hasta 2022

Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán

En las últimas semanas la rentabilidad de los bonos a largo plazo ha repuntado con fuerza y ha puesto nerviosos a los inversores internacionales

Panetta, dirigente del organismo, pide mantener las ayudas todo el tiempo necesario y resta importancia al repunte de la inflación

El BIS admite “dudas” en los inversores en previsión de un posible incremento de los tipos de interés y avisa de las crecientes “señales de exuberancia” en las Bolsas

La herida de la covid incluye caídas de hasta el 27% del PIB en Baleares, zona cero del desplome en España. Los plazos son decisivos: si la recuperación no llega en verano, miles de empresas cerrarán

La financiación de las medidas anticrisis de los Estados se encarece, a la espera de una reacción del BCE

El euríbor cierra febrero en el -0,501, un nivel ligeramente superior al que alcanzó en enero, pero sigue abaratando los préstamos hipotecarios

Wall Street corrige desde zona de máximos y la zozobra se traslada a Asia y a Europa

El Gobierno debe concretar de forma urgente sus nuevas ayudas económicas

Las Bolsas mundiales, materias primas como el petróleo y el cobre o activos como el bitcoin marcan máximos anuales ante el exceso de liquidez y la confianza en que este año se supere la crisis sanitaria

Mario Draghi, que prometió hacer todo lo necesario (‘wathever it takes’) para salvar al euro, se propone ahora la reconstrucción de Italia
Wall Street invirtió 115.000 millones de dólares en deuda latinoamericana el año pasado, pero su apetito por la región depende de que no haya cambios de política monetaria

La criptomoneda no sustituirá al dinero oficial, pero limitará a gobiernos y bancos centrales

La condonación de la deuda pública en manos de Banco Central Europeo causaría más daños que beneficios

La condonación de la deuda pública de los Estados de la zona euro en manos del BCE no es ahora una propuesta idónea en la agenda de la izquierda. No ofrece un sistema convincente de control democrático

Urge una normativa global para las monedas digitales

El expansionismo fiscal simboliza el declive de sus propuestas restrictivas

La presidenta del BCE asegura que la inflación no es por ahora una preocupación

La vicepresidenta tercera destaca que el Gobierno seguirá ayudando al tejido productivo “hasta que sea necesario”

Mario Draghi constituye una propuesta irresistible para los italianos, pero no por mucho tiempo

Condonar la deuda con el BCE tiene enormes costes. Lo mejor es modernizar el Pacto de Estabilidad

Se plantea si los supervisores deberían evaluar su política de acuerdo a los riesgos del cambio climático

“Eso me suscita la palabra hipocresía al recordar que el 30% de la deuda pública del euro está en sus bancos centrales”, ha escrito el ministro de Inclusión y Seguridad Social en Twitter

Guindos considera que la iniciativa es ilegal y además perjudicial para la economía

En la zona euro nos debemos el 25% de nuestro endeudamiento a nosotros mismos. Su cancelación a cambio de inversiones de los Estados sería un primer signo fuerte de que el continente está recuperando su destino

El exjefe del BCE asume el reto de estabilizar la política transalpina en plena pandemia y con una crisis económica galopante que dura ya 20 años

El exbanquero acepta el encargo de Mattarella y propondrá “soluciones a la altura de la emergencia”

El expresidente del BCE deberá ahora reunir a un equipo de consenso y lograr el apoyo de los partidos políticos para ser nombrado primer ministro en los próximos días

El organismo calcula las ayudas españolas en el 1,3% del PIB frente a la media de la zona euro del 4%, pero Economía eleva la factura al 5,5%

El índice de referencia de los préstamos hipotecarios variables se instala en enero en el -0,50%

Se propone un trueque: deuda del BCE a cambio de inversiones para la reconstrucción

El supervisor aplicará el efecto en los balances de un PIB negativo desde 2020 hasta 2023

El banco anuncia el pago del dividendo de 0,059 euros por acción en efectivo y la recompra del 10% de sus títulos en otoño

El Sabadell no lo hará tras no pedir permiso y Bankia lo distribuirá a través de CaixaBank

¿Qué son? ¿Qué se puede comprar con ellas? ¿Por qué su precio sube y baja con tanta rapidez? Descubre las claves para entender esta nueva forma de dinero liderada por el bitcoin

El eurobanco podría enfrentarse este año a una crisis inflacionaria si se unen un exceso de liquidez y el aumento del consumo, pero también a una crisis financiera si las empresas no se recuperan