
Una biblioteca de las defensas humanas
¿Harto de genomas, proteomas y microbiomas? Prepárate: llega el proyecto inmunoma humano
¿Harto de genomas, proteomas y microbiomas? Prepárate: llega el proyecto inmunoma humano
China y seis países del continente vigilan el aumento de los casos de neumonía causados por este patógeno, que se deforma como las amebas, un hecho que los expertos atribuyen a las restricciones de la pandemia
Un estudio revela las complejas interacciones entre bacterias que dan su característico sabor a uno de los quesos más populares del mundo
Los investigadores demostraron que el contenido de plásticos en el arroz instantáneo (precocido) es cuatro veces mayor que en el arroz crudo
Las autoridades sanitarias descartan que la fruta se haya contaminado en el proceso de exportación y apuntan a los ejidos y el agua de una empresa radicada en Sonora
Las resistencias a los antibióticos siguen al alza y, a falta de nuevos fármacos a corto plazo para neutralizarlas, los científicos llaman a reforzar la prevención y a hacer un uso racional de estos medicamentos
La Secretaría de Agricultura investiga si la fruta se infectó en los ejidos de Sonora donde se cultiva o en el proceso de exportación
El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta
El científico estudia los engranajes moleculares del reloj de las bacterias, las plantas, y el insecto más popular en investigación biomédica, la mosca de la fruta
Cimico, liderada por Luis Larrea y su hija Inés, desarrolla tecnologías para tratar aguas residuales
Un estudio en 130 hospitales estima que cada año mueren más de 20.000 personas por infecciones que no responden a los antibióticos
Los emprendedores de ActivH20 desarrollan un sistema para eliminar virus, bacterias y patógenos en el sector agrícola y ganadero
Por qué secar la colada al sol, cuál debería ser la vida útil de unas bragas y otros consejos
Los fagos, virus que infectan a bacterias, pueden ser útiles para reparar los desequilibrios en la microbiota detrás de la depresión o el colon irritable
Los oncólogos Jaime Feliú y Daniel Martínez participan en un estudio que demuestra una asociación entre unas especies bacterianas del microbioma y el peligro de recaída de tumores colorrectales
El escritor Thomas Mann consiguió llevar la tormenta de citoquinas hasta la literatura, escribiendo una de las grandes novelas contemporáneas: ‘La montaña mágica’
Un grupo de horticultores recuperan junto a la Universidad una variedad local de este tubérculo, olvidada durante décadas y de la que no quedaban unidades sanas
Los CDC advierten que ‘Vibrio vulnificus’, la bacteria ‘come carne’, se cobra 100 muertes al año. Los enfermos requieren cuidados intensivos o la amputación de extremidades. Alrededor de 1 de cada 5 personas con este tipo de infección muere
De las seis personas ingresadas, dos varones de 65 años están en la UCI. El año pasado hubo cinco muertos en un grave brote de legionela en la ciudad
La investigación proyecta que se podrían prevenir el 23% de las muertes asociadas a este fenómeno si se cumplen las pautas de calidad del aire de la OMS
28 Estados del país concentran 300 casos de la enfermedad bajo tratamiento, con doce municipios considerados prioritarios con alta circulación de la bacteria
Luego de analizar muestras de 289 playas en todo el país, la Cofepris señaló que hay 14 playas que no son aptas para el uso recreativo pues tienen un alto índice de la bacteria Enterococcus faecalis
Ozeanic fabrica una botella que limpia el agua con ozono y elimina casi todas las bacterias del recipiente
La provincia registró en 2021 un gran brote de una enfermedad infecciosa, con 54 afectados por neumonía y 27 hospitalizados, causada por una bacteria común entre el ganado de una zona rural
El ‘verdín’, una microalga que libera toxinas, se apodera de los 13.000 kilómetros cuadrados del lago
La investigadora apuesta por estudiar cómo influyen en las enfermedades mentales los microbios que pueblan el intestino
La mujer embarazada puede ayudar al desarrollo de un microbioma intestinal óptimo con una buena alimentación, ejercicio y reduciendo la exposición a ambientes contaminados o al estrés
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
Una revisión científica concluye que el trasplante de microbiota fecal es más efectivo que el antibiótico contra la infección recurrente por ‘Clostridioides difficile’. La comunidad científica investiga sus posibilidades en salud mental y para mejorar el efecto de la inmunoterapia en cáncer
Los preparados con cultivos bacterianos pueden ser útiles, pero el respaldo científico a sus supuestos beneficios es muy escaso. Diarreas, eccemas, otitis... Repasamos los datos
La Comisión Europea presenta la mayor reforma regulatoria de la salud de su historia en la búsqueda de un equilibrio entre medicinas seguras y baratas en toda la UE y una industria capaz de competir globalmente
El riesgo de infección microbiana a través del teléfono no está muy apreciado, pero es muy real
Médicos alemanes alertan del elevado número de patógenos resistentes a los antibióticos que han identificado en los heridos que han atendido
La dependencia asegura en su informe que dichos enclaves rebasan los límites establecidos de residuos fecales permitidos para bañarse esta Semana Santa
Los ginecólogos achacan estas dolencias a un desequilibrio en el ecosistema microbiano de la zona, provocado, entre otras causas, por el uso de antibióticos o los peligrosos lavados vaginales, que arrasan con la flora genital
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
Un grupo de científicos investiga microorganismos fotosintéticos que absorben los metales de los que depende la tecnología más avanzada
El panel de científicos entrega las conclusiones del análisis de la bacteria encontrada en el cadáver del poeta chileno sin hacerlas públicas porque la causa judicial está bajo secreto de sumario. El sobrino de Neruda asegura que le fue inyectada “un arma biológica”
La resistencia bacteriana a los antibióticos se ha desbocado en Irak después de 40 años de conflictos armados
La ingeniera Blanca Landa dirige un proyecto internacional para detener a la ‘Xylella fastidiosa’, un microbio capaz de convertir una región en un Chernóbil vegetal