
Faltan electricistas expertos en nuevos sistemas energéticos
El sector ve prioritario potenciar y prestigiar la formación en estos perfiles técnicos
El sector ve prioritario potenciar y prestigiar la formación en estos perfiles técnicos
Aprovechar todas las ventajas de las fuentes limpias solo es posible con sistemas que permitan acumular el sobrante energético y utilizarlo a largo plazo
La arquitecta Dolores Huerta reclama el uso de otros materiales de construcción bajos en emisiones como madera o paja. “Eso que se decía que era de ‘hippies’, bueno, pues ya no lo es”
La Red para una Transición Energética propone anteponer zonas ya antropizadas para los nuevos proyectos de energía solar en Cataluña
La potencia instalada en España ya supera los cinco gigavatios. De continuar este ritmo, se cumplirá incluso el escenario más optimista del Gobierno para 2030
Si no queremos acabar lamentando los excesos de una nueva burbuja especulativa, debemos situar la energía bajo el control de un potente sector público
La medida, que afecta a las iniciativas sujetas al nuevo sistema de concurso de acceso a la red, busca evitar la sobrecarga de la Administración y el “bloqueo de emplazamientos”
Existe un enorme potencial para colocar placas solares en edificios, aparcamientos e infraestructuras, aunque muchas no resultan viables por consideraciones técnicas o económicas
El primer reto es mejorar la aceptabilidad social de las plantas fotovoltaicas, sobre todo en las zonas dónde se llevan a cabo mayor número de proyectos
Las comunidades de energía se afianzan como una herramienta eficaz para reducir las emisiones contaminantes y la factura de la luz
La construcción está sacando al mercado obra nueva mejor aislada, con sistemas de calor y frío más eficaces y fotovoltaica en el tejado
El autor defiende que España tiene un gran potencial de instalación de placas solares en viviendas que no se aprovecha al máximo por las limitaciones de la normativa
El nuevo plan de contingencia energética, que no detalla cómo logrará esa reducción, calcula un ahorro de gas de entre un 5% y un 13%. Amplía en 500 millones las ayudas para autoconsumo
En pleno auge global de la fotovoltaica, España cerró en 2021 su segundo mejor año en nuevas instalaciones y se encamina a un 2022 récord
Una urbanización de pisos en Rivas Vaciamadrid instalará más de 2.000 paneles... y ni siquiera han tenido que ponerse todos de acuerdo
Las peticiones de vecinos, empresas y administraciones para autoabastecerse ya superan el presupuesto disponible en 40 millones a falta de seis meses para cerrar la convocatoria
El bum de la energía fotovoltaica llega a cuentagotas a los edificios de viviendas por el desconocimiento de la normativa. Un barrio de Rivas, en Madrid, de casi mil vecinos, prepara una instalación de unas 2.000 placas en sus domicilios
El coste de la electricidad, las ayudas municipales y la creciente conciencia ambiental disparan la demanda, pese a las dificultades para ponerlas en alguna cubierta
La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos
La apuesta del gigante energético francés pasa por un desembolso conjunto de 2.500 millones en Italia y España de aquí a 2030
Un buen mantenimiento y rendimiento de los paneles solares domésticos pasa por hacer una limpieza en profundidad (al menos) una vez al año
El volcán tarifario de los últimos meses se ha convertido en algo más que un quebradero de cabeza para muchos hogares y empresas. Apagarlo empieza por un cambio de concepto. Solarpack suministra energía a través de las placas solares en remoto: no se precisa instalación en la parte alta de la vivienda
Solo el año pasado, la industria de la energía solar fotovoltaica generó más de 8.000 millones de euros de contribución al PIB nacional, aunque tiene pendiente la fabricación a gran escala de módulos fotovoltaicos
El precio de la luz y las ayudas europeas disparan la apuesta por la generación propia. En 2021, la potencia instalada para uso propio fue de 1.200 megavatios, el doble que el año anterior
Más de 80.000 hogares y empresas instalaron el año pasado sus propios paneles solares, con una potencia conjunta equivalente a la de un reactor nuclear
El sector industrial sigue siendo el más activo pero el residencial ya le pisa los talones, según los datos de la UNEF. Los precios récord de la luz y la eliminación de trabas burocráticas auguran años de fuerte crecimiento
Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector
El Plan de Recuperación permite movilizar 1.500 millones de euros para desarrollar esta actividad
La Generalitat aprueba un nuevo decreto que solo agiliza pequeñas instalaciones
Las nuevas actuaciones, que se centran en la integración industrial, el biogás y la innovación, se suman a los 1.320 millones aprobados por el Gobierno el pasado martes
El parón administrativo a la instalación de parques eólicos y solares pasa factura a Cataluña
El autoconsumo eléctrico aumenta un 30% en 2020 impulsado por los hogares; el sector habla de ‘boom’ pero pide más facilidades para los particulares
Reportaje en video que muestra cómo residentes de la calle de la Escuadra de Madrid se han puesto de acuerdo para producir juntos su propia energía
Pequeña guía de los cambios que se pueden acometer en casa para evitar el derroche innecesario de dinero y contribuir a lucha contra el cambio climático
Viñeta de El Roto del 19 de julio de 2020
La economía española empieza el año con poca inercia y las sorpresas negativas pueden venir de la guerra comercial
La comercialitzadora d’electricitat 100% renovable s’estrena al MAB a finals de mes i aspira a facturar 1.000 milions el 2023
La comercializadora de electricidad 100% renovable se estrena en el MAB a finales de mes y aspira a facturar 1.000 millones en 2023
REE publicará a diario los precios con los que compensará a través de descuentos en la factura a los usuarios que viertan a la red la energía que no consuman