
Leyendo a Cervantes en cautiverio
Leí el 'Quijote' en octubre de 1973, junto a un grupo abatido de hombres y mujeres que habíamos buscado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile después del golpe
Leí el 'Quijote' en octubre de 1973, junto a un grupo abatido de hombres y mujeres que habíamos buscado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile después del golpe
Como presidente, Aylwin contribuyó a afianzar la unidad de las fuerzas democráticas y progresistas y alentar el reencuentro de los chilenos
El primer presidente democrático luego de la dictadura de Pinochet, falleció esta mañana en Santiago a los 97 años
La británica y el alemán protagonizan una película sobre un centro de represión de la dictadura chilena
La producción combina episodios de la vida del capo con reinterpretaciones de los hechos
La muestra de Orozco, Rivera y Siqueiros que no llegó a inaugurarse por el golpe de Estado de 1973 en Chile regresa al Museo de Bellas Artes de Santiago 42 años después
Manuel Araya, víctima de la dictadura de Pinochet, denunció en 2011 el asesinato del Nobel. “Me pusieron una inyección y me estoy quemando dentro”, le dijo el poeta
El Supremo ordena que el crimen del diplomático español se investigue en la Audiencia
Hasta ahora la muerte del poeta, en septiembre de 1973, se atribuía a un cáncer de próstata. La revelación está incluida en la biografía 'Neruda. El príncipe de los poetas', de Mario Amorós (Ediciones B)
EL PAÍS publica en primicia el documento del Gobierno de Chile que apunta a un asesinato del Nobel chileno, incluido en la biografía 'Neruda. Príncipe de los poetas', de Mario Amorós (Ediciones B)
El político y economista Diego Arria escribe sobre el silencio de los líderes de América Latina en el caso de Leopoldo López
El relato de los que llegaron a México aquellos años convulsos
Ven la luz las cartas de cientos de chilenos que pidieron refugio en México tras el golpe de Pinochet
La ley desató un feroz debate en Chile, en el que muchos alegaban que no es más que una norma que lleva muchos años sin utilizarse
João Pina inaugura una muestra sobre la coordinación de las dictaduras latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores
El funcionario fue secuestrado, torturado y asesinado durante la dictadura de Pinochet
¿Se puede bromear sobre los desaparecidos, sobre los exterminados?
El general lideró la Dirección de Inteligencia Nacional entre 1973 y 1977, los años más salvajes de la dictadura en Chile
El director de la DINA, condenado a 520 años por crímenes de lesa humanidad, fallece a los 86 años en Santiago de Chile
El director de la DINA, condemnat a 520 anys per crims de lesa humanitat, mor als 86 anys a Santiago de Xile
Una sobreviviente del ‘caso Quemados’, señala que los archivos prueban la responsabilidad de Pinochet, el Ejército y civiles
La dictadura chilena quemó vivos a dos jóvenes en 1986 y el crimen se acaba de reabrir
Los documentos desclasificados
La banda de folk andino toca esta noche en La Mar de Músicas
Una muestra del escultor Luis Montes Rojas rescata del olvido la historia de la Galería de los presidentes del Palacio de la Moneda
El recinto donde Chile ha logrado su mayor gesta deportiva fue hace 41 años uno de los principales centros de detención de los golpistas
La consulta catalana, la escocesa o la reunificación de Austria con el Reich alemán, entre los referendos más destacados
xxx
El campo que inaugura el torneo en Santiago fue una cárcel tras el golpe de Pinochet
Bachelet propone cambiar la Constitución de Chile para luchar contra la corrupción
El militar acusat de l'assassinat del cantautor xilè haurà de respondre per càrrecs de tortura i execució extrajudicial davant un jutge als Estats Units
El militar acusado del asesinato del cantautor chileno tendrá que responder por cargos de tortura y ejecución extrajudicial ante un juez en Estados Unidos
La fiscalía investiga a una empresa de un exyerno de Pinochet por pagos a políticos
La Justicia rastrea pagos de una empresa de un exyerno del dictador como parte de supuesta trama de corrupción política
Felipe González viajó en 1977 a Chile para interceder por dos presos políticos
La chilena Alia Trabucco relata la omnipresencia de la dictadura de Pinochet en ‘La Resta’
Basta ya de monsergas esperanzadoras más o menos fingidas, salvo que Pablo Iglesias aspire también a ser conocido como Pablo Capillas
La curiosidad por conocer algo más de los personajes de los que ya lo sabíamos todo nos lleva de las bibliotecas a los juzgados
¿Hasta dónde llega la legitimidad de algo, lo que sea, decidido de manera asamblearia?
Un cuarto de siglo después de la llegada de la democracia, el Parlamento aprueba una ley que garantiza mayor representatividad