La segunda gran marcha convocada por Mareas Blancas este sábado llega en plena polémica por la concertación de la atención primaria y la huelga del 12 de abril
Los sanitarios temen que el nuevo centro se convierta en un Zendal, ya que su plantilla depende del Virgen del Rocío y los médicos interinos acaban sus contratos en abril: “Lo bueno se convierte en mentira”
Se exige a los ciudadanos que se adapten a la digitalización, pero la adaptación de la Administración pública es ineficaz
Sindicatos y sociedades científicas de toda España reclaman soluciones definitivas a la falta de profesionales, una vez que la mayoría de las comunidades han acordado cómo afrontar el colapso a corto plazo
La Consejería de Sanidad ha prometido una subida de sueldo de 450 euros al mes a todos los profesionales sanitarios después de casi cuatro meses de reivindicaciones
El Gobierno de Moreno espera firmar el pacto antes de las elecciones municipales
La norma autonómica establece unas ratios mínimas de profesionales que multiplican por cinco el número de psicólogos y psiquiatras contratados actualmente en el sistema público
El comité de huelga se reúne esta tarde de nuevo con la Consejería de Sanidad para cerrar un posible pacto definitivo por escrito que ponga fin al conflicto
El comité de huelga ha presentado después a los profesionales sanitarios lo acordado con la Consejería de Sanidad y ha sido refrendado tras una reunión de dos horas. El jueves han previsto un segundo encuentro para trabajar en un posible pacto definitivo
Los lectores escriben sobre la salud mental, el 11-M, la tala de árboles en Madrid y sobre la sanidad pública
El Gobierno del PP anuncia otra rectificación: suspenderá la contratación de emergencia con clínicas privadas a partir de junio
La mayoría de los 218 nuevos facultativos considera que las condiciones de trabajo que ofrece la Comunidad no garantizan un futuro laboral estable en atención primaria, según una encuesta interna
El proyecto para los centros de salud, desbordados por la falta de facultativos, recoge 21 supuestos que deberían ser atendidos por estas sanitarias, pero algunos equipos se han negado a acatarlo por las dudas sobre su cobertura legal
La Consejería de Sanidad justifica además que destinó al menos 117 millones en contratos con clínicas privadas fuera de la pandemia con dos informes jurídicos y se ampara en la “sobrecarga” derivada de la covid
La presidenta de Madrid no envía a ninguno de sus consejeros como candidatos a los municipios y blinda a Ruiz-Escudero con el aforamiento de la Cámara Alta ante su previsible marcha del Gobierno
La Consejería de Salud sostiene que 65 euros por consulta es “un precio de mercado”, pero las aseguradoras se la pagan a los facultativos a 10 euros
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR
La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año
El Gobierno catalán asegura que no habrá negociación con los ciberdelincuentes, con los que no ha habido comunicación: “No pagaremos ni un céntimo”
La huelga de atención primaria, el futuro incierto de consejeros clave, cambios en su núcleo duro y el alejamiento de Vox marcan los meses previos a las elecciones
El comité de huelga presenta un documento en el que recoge hasta dónde podría rebajar sus demandas para aproximarlas a las de la Comunidad de Madrid
La orden de la Junta, que rechaza que vaya a privatizar la sanidad, provoca importantes críticas del Gobierno central y de los sindicatos
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria denuncia que todas las comunidades tienen plazas sin cubrir
Al menos 700 médicos de todos los sectores, según cifras de la Delegación del Gobierno, han recorrido el centro de la capital contra las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid
El 1 y 2 de marzo los facultativos hospitalarios saldrán a la calle junto a los médicos y pediatras de Atención Primaria, ante las negativas de la Consejería de reunirse para negociar sus reivindicaciones laborales
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
El principal escollo entre los sanitarios y la Consejería de Sanidad sigue siendo la financiación para la atención primaria
Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
Alcalá la Real (Jaén) activa un plan que rechaza los tabúes y visibiliza la enfermedad mental para reducir el estigma
El servicio de salud necesita más recursos, una mejor gestión y un diálogo público-privado consistente para asegurar la continuidad asistencial y un rápido acceso a tecnologías y fármacos innovadores
El consejero de Sanidad de la Comunidad dijo en una reunión con militantes del PP que el objetivo es dar más protagonismo a la enfermería
Enrique Ruiz Escudero matiza este viernes las palabras que dijo el miércoles en un acto privado con militantes del PP: “Eso fue una reflexión en una charla”
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de la región rechaza la propuesta que el consejero de Sanidad madrileño dijo a sus militantes en una charla revelada por EL PAÍS, mientras el sindicato de enfermería Satse lo apoya, aunque con matices
Enrique Ruiz Escudero da una charla ante militantes del PP sobre “las mentiras de la izquierda” y asegura que el sistema actual “está pensado en los años ochenta, con ciertas derivadas que venían del modelo sanitario cubano”
Más Madrid, PSOE y Podemos, convencidos de haber hallado la clave para competir en el 28-M, centran el pleno de la Asamblea de Madrid en la huelga de médicos, la prohibición de carteles en los centros de salud y la manifestación del domingo
La Consejería de Sanidad emite una orden en la que advierte de una ronda de inspecciones aleatorias para asegurar “el uso adecuado” de las instalaciones
Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez
Las elecciones del próximo 28 de mayo son un plebiscito en el que los madrileños vamos a tener que elegir entre tener cita de atención primaria en menos de dos semanas o las mentiras de la presidenta regional
El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades