
8 planes para hacer en Málaga por menos de 20 euros
Desde contemplar lo mejor de Pablo Picasso hasta vivir una auténtica noche andaluza, descubre la lista de actividades con las que disfrutarás con poco presupuesto

Desde contemplar lo mejor de Pablo Picasso hasta vivir una auténtica noche andaluza, descubre la lista de actividades con las que disfrutarás con poco presupuesto

El leonés y sus cuatro compañeros de la ESA empiezan su entrenamiento básico en el cuartel general de la agencia, con la vista puesta en las misiones lunares

Escapar de la gravedad de la Tierra no es fácil, pero sí lo es viajar entre planetas y dejarse llevar por el espacio gracias a soluciones basadas en física básica

Los ingenieros de SpaceX se enfrentan a un serio problema que tendrá repercusión inmediata en los planes de ir a la Luna en 2025

Rafael Clemente analiza la misión llevada a cabo por la empresa japonesa iSpace

La sonda nipona ‘Hakuto-R’ intenta posarse hoy en un cráter del inexplorado Mare Frigoris
La compañía SpaceX detiene el despegue del cohete más potente de la historia

SpaceX prevé realizar la primera prueba de vuelo del cohete más potente de la historia tras recibir permiso de las autoridades

La mayor expedición robótica al planeta gigante buscará rastros de vida en sus lunas heladas

El piloto de la nave y primer hombre negro que viajará a la Luna habla con EL PAÍS sobre la importancia de esta misión

Tres estadounidenses y un canadiense tripularán la ‘Artemis 2’, que sobrevolará el satélite en 2024

La sonda ‘Chang’e 5′ confirma que el viento solar ha almacenado el preciado elemento en el suelo lunar, pero sería muy costoso extraerlo

La NASA y SpaceX construyen dos gigantescas lanzaderas espaciales, imprescindibles para poder volver a pisar el satélite en esta década

Sandra Cristoforetti formó parte de la expedición 42/43 a bordo de la Estación Espacial Internacional y consiguió el récord femenino de permanencia en el espacio en una única misión

El responsable de la cápsula que llevará astronautas a la Luna explica las próximas misiones tripuladas al satélite, que despegarán en 2024 y 2025

Tras varios intentos fallidos, la nave de nombre Terran tuvo que cancelar su vuelo inaugural al no identificarse los fallos técnicos que impidieron el despegue

El aparato ha despegado desde el cosmódromo de Baikonur en modo automático. La nave que originalmente iba a traer de regreso a la Tierra a los astronautas aún servirá de cápsula de rescate durante un mes

Roscosmos pospone hasta marzo el despegue tras detectar otra despresurización en una segunda cápsula acoplada a la Estación Espacial Internacional, que achaca también al posible impacto de un objeto externo

Los numerosos planetas que giran alrededor de las estrellas que componen La Vía Láctea nos ayudan, no solo a pensar en el futuro, sino también a pensar en el pasado sin olvidar que nuestro presente es una cuestión de tiempo.

La NASA y la agencia espacial rusa reajustan el calendario de vuelos espaciales tras el impacto de un minúsculo meteorito contra la nave de transporte Soyuz MS-22
El ingeniero aeronáutico capitanea el proyecto aeroespacial del Gobierno, para crear un cohete español y lanzar el primer satélite de comunicación cuántica en órbita alta

La cápsula ‘Orion’ pasará por evaluaciones en San Diego, California, tras un amerizaje a más de 3.000 grados centígrados en el océano Pacífico

La cápsula ‘Orion’, que llevará astronautas al satélite, ameriza en el Pacífico tras alcanzar los 3.000 grados de temperatura al atravesar la atmósfera

La cápsula que llevará astronautas a la Luna pasa hoy su prueba clave: la entrada en la atmósfera que la calentará a 3.000 grados de temperatura

El domingo 11, cuando caiga en el pacífico la cápsula ‘Orión’, se cumplirán los cincuenta años exactos de la vuelta de la última misión tripulada al satélite, la del ‘Apolo 17′, en diciembre de 1972

La cápsula de la NASA logra distanciarse 430.000 kilómetros de la Tierra en su viaje a la Luna, mucho más allá que el mítico programa Apolo en 1970

Dos españoles de familias trabajadoras figuran en el programa europeo de formación de astronautas
Los astronautas Pablo Álvarez y Sara García son hijos de la educación pública y la España vaciada. En su ciudad esperan que su proeza les dé puntos para lograr ser sede de la Agencia Espacial Española

Pablo Álvarez y Sara García, los dos primeros astronautas españoles en 30 años, relatan el duro proceso para ser elegidos

La Agencia Espacial Europea anuncia el grupo de exploradores espaciales que podrán viajar a la Luna y Marte

La NASA busca explotar el satélite y hacer frente a los multimillonarios norteamericanos con su nuevo programa espacial

El interés por el polo sur lunar y las limitaciones del potente cohete SLS de la NASA obligan a recurrir a una maniobra espacial más compleja

El nuevo programa que impulsa la NASA y apoya la Agencia Espacial Europea da el primer paso para comenzar la reconquista de la Luna

La nave espacial, sin tripulantes, sobrevolará la superficie lunar como primer ensayo de la expedición que llevará a la humanidad de vuelta al satélite a partir de 2025

En ‘La serielista’, dos críticos confeccionan una lista con las series sobre astronautas, naves y odiseas siderales más recomendables con las que poder hacer un maratón

Un grupo de buzos encuentra en las aguas de Florida un segmento de la nave que explotó pocos segundos después de despegar en 1986

El programa espacial del país asiático siempre deja caer sin control una parte, de 30 metros de largo, de la nave que pone en órbita los módulos de su estación espacial

El artefacto, que tenía España en su trayectoria, da varias vueltas alrededor de la Tierra. Las autoridades chinas permitieron que un módulo del Larga Marcha-5B, de 20 toneladas, se desprendiera de forma caótica tras ponerse en órbita la última fase de su estación espacial

El choque del artefacto de 600 kilos con la roca espacial lo frenó ligeramente y expulsó toneladas de escombros que ahora forman una cola de 10.000 kilómetros de longitud

La nave de la NASA, que orbita Júpiter desde 2016, fotografiará hoy de cerca este mundo, candidato a albergar vida en sus océanos