
Un barco con cerca de 300 refugiados rohinyás desembarca en Indonesia tras varios meses en alta mar
Al menos 30 de ellos han fallecido durante la travesía, según han relatado los supervivientes
Al menos 30 de ellos han fallecido durante la travesía, según han relatado los supervivientes
La institución abre también una investigación para aclarar por qué el temporero muerto en Murcia no consiguió formalizar su demanda de protección internacional
Compatriotas del temporero nicaragüense fallecido en Lorca por un golpe de calor denuncian condiciones laborales de explotación
España es uno de los países de la UE con más atasco; el plan es resolver al menos 140.000 casos hasta final de año
El fallecimiento de Eleazar Blandón, un jornalero abandonado en un centro de salud de Murcia, rompe a una familia y expone la vulnerabilidad de los migrantes en el campo
La sentencia contraria la política de Interior que limita la salida estas personas a la Península
Tres familias solicitantes de asilo se instalan en Pareja (Guadalajara), un municipio de 400 vecinos a punto de cerrar su escuela
El veto persiste a los viajeros de Latinoamérica, origen de la mayoría de los solicitantes, y el 'impasse' da cierto margen al sistema
Ahora que la atención no está puesta en gestionar la emergencia, la caída de las solicitudes de asilo son una ocasión repensar la nueva ley de asilo y nuestro sistema de acogida
El Servicio Jesuita al Migrante denuncia la mala praxis de las autoridades con el objetivo de evitar los fraudes
Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas
Bruselas ultima una propuesta sin cuotas para evitar el veto de Polonia y Hungría
Miles de personas continúan viéndose obligadas a huir de sus países para salvar la vida. El Estado español tiene la obligación de garantizar protección internacional para quien lo necesite
El Ayuntamiento de Barcelona denuncia que el Estado rechaza el 90% de las peticiones de los refugiados
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y ACNUR demandan previsión y recursos para paliar el impacto del confinamiento
De las 374 solicitudes de asilo presentadas, el Gobierno solo ha resuelto 66 y la mayoría de ellas se han rechazado
Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera
EE UU congela las solicitudes de asilo en la frontera sur mientras dure la pandemia de la covid-19
El Defensor del Pueblo denuncia la activación del protocolo de auxilio marítimo para expulsar migrantes desde los islotes de soberanía española
El TJUE recuerda al Gobierno de Orbán que nadie puede ser detenido “sin la adopción previa de una decisión razonada"
Los datos, publicados por ‘The Washington Post’, revelan que Trump ha eliminado casi por completo el sistema de asilo durante la pandemia del coronavirus
Aunque algunas voces hayan aprovechado rápidamente para responsabilizar a inmigrantes o refugiados de la extensión del virus, no parece que las migraciones hayan desempeñado un papel significativo en este sentido
Ante la situación a lo que nos enfrentamos es necesario poner el contador de los derechos fundamentales a cero
Las dificultades para documentar a sus hijos nacidos en el exilio relega a las familias de refugiados sirios a un limbo burocrático a la espera de las pruebas de ADN
Sesenta familias solicitantes de asilo se encontraban sin alojamiento cuando llegó la oferta del propietario de un hotel de la localidad madrileña de Arganda del Rey
El abuso del término 'vulnerabilidad' y sus derivados en todo y para todo no iría más allá si no fuera por la simplificación y banalización que ello comporta para incontables personas. Tras leer esto, queda claro
La prohibición del gobierno de Bangladés de usar teléfonos móviles en los campos de refugiados complica aún más la lucha contra la pandemia en un lugar con muchas opciones de contagio masivo
Cada noche, a las ocho en punto, aplaudimos a quienes llevan toda la vida combatiendo ese maldito virus que es la indiferencia
El país heleno asegura a la UE que ya ha levantado el veto que impuso a las solicitudes de asilo
Apenas 25 personas pidieron refugio en España durante la primera semana del decreto del estado de alarma, frente a las más de 3.800 de la semana anterior
El venezolano Félix Juvenal Freites dejó su país en el último momento, antes de que la inestabilidad política le tocase de lleno. En España, su vida es muy diferente a la que conoció antes
Los venezolanos doblan en un año el número de solicitudes en suelo comunitario
Esta es la historia de una mujer de Sierra Leona que llegó a España en un viaje de más de 4.000 kilómetros y cuatro años para salvar a su hija de la ablación
Solo cuatro de los 62 casos estudiados hasta ahora contarán con protección como refugiados
Tras dejar su hogar con 14 años, un menor guineano llega a España. Aún sin pasaporte ni manera de demostrar su edad, solicita asilo político
El olvido de la realidad por parte de la UE lleva a medidas simbólicas y carentes de compromiso
La Unión Europea ha encomendado al Gobierno griego hacer impenetrable la frontera de su sagrado territorio. Poco parece importar que se suspenda un derecho humano fundamental como es el asilo
El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones quiere mejorar y simplificar procedimientos para adaptar los flujos migratorios a las necesidades del mercado laboral
La sentencia de Estrasburgo no obliga a endurecer la política de inmigración