
La sorprendente colección de arte tribal en una antigua casa de pescadores de País Vasco
Los diseñadores Juanma Indo y Mikel Forcada han reunido un conjunto de 800 piezas adquiridas en sus viajes por todo el mundo durante cinco décadas

Los diseñadores Juanma Indo y Mikel Forcada han reunido un conjunto de 800 piezas adquiridas en sus viajes por todo el mundo durante cinco décadas

Beber leche está en declive en Europa y EE UU por cuestiones de salud y medioambientales. Una nueva guía sugiere no consumir más de tres raciones al día de leche y productos lácteos, salvo en el embarazo o lactancia

Apple TV+ propone a Eugene Levy (‘American Pie’, ‘Schitt’s Creek’) pasearse por el mundo en ‘El antiviajero’, en donde el actor se enfrenta a experiencias extremas y al mayor de los lujos con su habitual mirada sarcástica

La autora de ‘Chicas e instituciones’, antibelicista, exiliada y acusada por el régimen de Putin de ser una “agente extranjera”, reflexiona sobre la aplastante acción de la maquinaria propagandística en la vida rusa

“Quizá sea la hora de abandonar el bálsamo de la moralina y trabajar por un orden internacional realmente multilateral, basado en reglas que todos cumplamos, para conseguir un mundo más estable y seguro”

La situación que viven las mujeres en Afganistán es desoladora y puede empeorar. Las organizaciones humanitarias médicas que trabajamos en el país debemos hablar abiertamente de nuestros límites ante esta realidad

La escalada de muertes palestinas bajo el Gobierno ultraderechista de Israel exige la intervención de la comunidad internacional

Los países asiáticos se ven atrapados entre su cooperación con Washington y el poder económico de Pekín, y no logran mediar para evitar la escalada de tensión que es ya casi una nueva Guerra Fría y que les perjudica

La autonomía financiera de las mujeres no solo requiere de su fuerza de voluntad y el trabajo en asociaciones y cooperativas, sino que la implementación de políticas públicas que cubran sus necesidades son un elemento clave para fortalecerlas

Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos

El expansionismo europeo por África y Asia fue defendido por los intelectuales ilustrados como beneficiosa para los nativos; Tocqueville se dio cuenta de que estaba condenado al fracaso por el rechazo que generaba

La promulgación del tratado supone la desgravación inmediata de alrededor de 1.200 productos

La entidad estudia un dividendo especial de 0,21 dólares cuando se concrete la venta de su negocio en Canadá

Una docena de profesores y varias escuelas-refugio localizadas en el corazón de la selva del país son ahora los hogares de cientos de niños que huyen de las secuelas de la guerra civil

Profesores y guerrilleros intentan salvar a una nueva generación de la guerra civil y de la persecución étnica, escondiendo a los jóvenes en refugios dentro de la densa jungla birmana

Sichuan, la quinta provincia más poblada del país, permitirá a todas las personas, independientemente de su estado civil, registrar cuantos hijos tengan. El paso se toma en medio del desplome histórico en la tasa de natalidad que enfrenta el gigante asiático.

Sally Sakulku abandonó su país cuando tenía 13 años y, tras finalizar sus estudios de enfermería en Reino Unido, decidió regresar para construir una escuela. Un proyecto que nunca llevó a cabo, pero que le marcó el camino de vuelta a su tierra, donde trabaja para la ONU con el propósito de acabar con la mortalidad materna

El gigante asiático compite por implantar sus propias narrativas globales en el continente mediante una presencia masiva en radio, televisión, periódicos, internet y hasta culebrones

El país, quinta economía del mundo, superará a China en población este año, presume de desarrollo tecnológico y experimentará un fuerte crecimiento del PIB, pero vive preso de la desigualdad, la contaminación, el proteccionismo y la fragilidad institucional
Las probabilidades de encontrar supervivientes en un seísmo que acumula ya más de 25.000 muertos son pequeñas, pero los equipos de salvamento se enorgullecen de algún éxito, como el rescate de una mujer y un niño en la mañana del viernes

El FMI pronostica “una recuperación más rápida de lo previsto” después de que Pekín haya dejado atrás la política de cero covid

Hot pot, Tantanmen, Tom Yam... Todo, absolutamente todo, cabe en los boles donde se sirven estas recetas orientales, ancestrales unas, modernas otras. Lo dulce y lo amargo, lo cítrico y lo picante, lo carnívoro y lo vegano
La avalancha de ayuda recibida en la embajada turca en España obliga a derivar los donativos a un hotel de la capital

La presencia de una hija del dictador norcoreano durante unos fastos militares suscita hipótesis sobre su nombramiento como sucesora
Los rescatistas celebraron entre gritos de alegría el descubrimiento bajo las ruinas de esta familia, un día y medio después de producirse el primer temblor

Las autoridades mexicanas aseguran que la brigada está preparada y equipada para las labores de rescate de personas

Siria y Turquía continúan con los rescates en medio de edificios destrozados por los terremotos y con miles de personas que continúan desaparecidas

La coordinación de la solidaridad es clave para que sea efectiva en dos países muy diferentes por la guerra que soporta Siria desde hace más de 11 años

Los servicios de salvamento siguen trabajando para intentar rescatar a los heridos y atrapados entre los escombros tras los seísmos

Cientos de miles de personas pasan la noche en sus vehículos o agolpados en polideportivos y refugios. Las autoridades temen que la cifra final de víctimas sea mucho más alta

El país, situado en la confluencia de placas tectónicas y cruzado por dos grandes fallas, ha sufrido 50 seísmos fuertes en el último siglo. Los expertos reclaman mejorar las construcciones y la preparación de la población

El vicepresidente y vocal de asuntos internacionales de Médicos del Mundo, José Félix del Hoyo, explica cómo la actuación temprana y la ayuda humanitaria pueden aumentar el número de supervivientes del temblor

Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ha sacudido esta madrugada las provincias del sureste de Turquía y el norte de Siria. El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre ellos Líbano, Israel, Chipre y Jordania

Los equipos de rescate tratan de localizar a las personas atrapadas bajo los escombros en el sureste turco y norte sirio tras dos seísmos, el primero de una magnitud de 7,8 y el segundo de 7,5. Erdogan afirma que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan, en 1939

Los talibanes se han hecho fuertes y las mujeres van quedándose en silencio. Pero no es el momento de callarnos. Debemos abrir un gran debate sobre cómo conseguir que los afganos tengan una vida digna de ser vivida

A ciegas, no hay tanta diferencia entre ambos platos

Más de 160 personas han muerto en el país debido al frío extremo en enero. Los termómetros han llegado a registrar temperaturas de 30 grados bajo cero

La tecnología permite que este robot cuadrúpedo pueda correr por superficies deformables

La cirujana madrileña Soledad Oliart compagina su vida de médico de la Seguridad Social con su labor como voluntaria en países de África, donde esta lesión, provocada por partos con complicaciones o abusos sexuales, devasta la vida de mujeres que viven en zonas desfavorecidas

El reto ante el que nos pone Qatar no es solo que allí no se respeten los derechos de los homosexuales y de las mujeres. Lo difícil va a ser que la democracia sea globalmente un objetivo atractivo