
Una testigo del ‘caso Càlig’ dice que el acusado amenazó a la joven asesinada
El sicario y el presunto mediador niegan los hechos en el juicio por el doble crimen
El sicario y el presunto mediador niegan los hechos en el juicio por el doble crimen
Piden 52 años de prisión para el inductor y el mediador del crimen
Los crímenes de Puerto Hurraco lo tenían todo para invocar a Shakespeare: familias enfrentadas y sed de venganza
El asesinato de dos periodistas en EEUU y su difusión por las redes no pueden ser otro hecho al que se acostumbre la audiencia
En un fax de 23 pàgines va expressar la seva admiració per la massacre de l’escola a Columbine
El atacante se suicida horas después de abatir a tiros a la reportera y el camarógrafo
En un fax de 23 páginas expresó su admiración por el masacre de la escuela en Columbine
Vester Lee Flanagan, presunto asesino de los periodistas Alison Parker y Adam Ward, compartió su ataque en Twitter y Facebook
Los periodistas realizaban una entrevista cuando fueron atacados
La reportera i el càmera han estat abatuts a trets durant l’emissió
Los vecinos intentan borrar de la memoria el asesinato de nueve personas hace 25 años
El 26 de agosto de 1990 los hermanos Izquierdo asesinaron a nueve personas. Las rencillas con la familia Cabanillas se remontaban a la década de los 60
El ministro de Justicia cree que la matanza obedece a una purga al interior de la Pandilla 18
¿Interés por la historia o puro morbo? El turismo negro se pone de moda La oferta es variada. Desde recorrer los escenarios de un terremoto a dormir en una cárcel
Hombres encapuchados dispararon a las víctimas en calles y bares de dos ciudades de la zona metropolitana
Dos tiroteos recientes que se podrían haber evitado revelan la ineficacia de la ley actual
Dylann Roof afronta cargos federales por el asesinato de nueve negros en una iglesia
Miembros de la supremacía blanca y el grupo radical negro coincidieron en una manifestación en Carolina del Sur
El controvertido símbolo es arriado del Capitolio y será desplegado en un museo militar
Una descendiente de Jefferson Davis logró que se arríe la bandera en Carolina del Sur
La ola de indignación por la matanza de Charleston acaba con un símbolo de la esclavitud indiscutido durante 150 años
El Senado aprueba en una primera votación retirar el símbolo racista
Las insignias nacionales se mantienen como emblemas poderosos desde que nacieron con los Estados-nación
"Quizá es el deseo de Dios" que el país reflexione sobre las armas y el racismo, dice el presidente en el funeral del pastor Pinckney
El presidente de EE UU entona el himno 'Amazing grace' tras un emocionante discurso sobre la raza, la violencia y los “pecados originales” del país durante el servicio religioso por el reverendo Clementa Pinckney, asesinado junto con ocho feligreses por motivos racistas
Un estudi revela que en el terrorisme domèstic des de l'11-S l'extrema dreta ha matat gairebé el doble de nord-americans que el radicalisme islàmic
Un estudio revela que en el terrorismo doméstico desde el 11-S la extrema derecha ha matado casi el doble de norteamericanos que el radicalismo islámico
El gobernador ordenó su eliminación una semana después de la matanza de nueve afroamericanos en Carolina del Sur
La policia va arrestar l'assassí confés 14 hores després dels crims de Charleston
Se sumen a la iniciativa eBay, Wal-Mart i Alibaba, entre d'altres. Els defensors del símbol n'adquireixen provisions
La policia arrestó al asesino confeso 14 horas después de los crímenes de Charleston
La enseña, utilizada en la Guerra Civil, permanece en la actualidad como un icono para una parte de la población sureña
Se suman a la iniciativa eBay, Wal-Mart y Alibaba, entre otros Los defensores del símbolo hacen acopio de provisiones
Tras el crimen racista de Charleston, empresas y políticos se desmarcan de la enseña de los viejos Estados esclavistas del sur
A diez minutos de la casa de Roof, un templo ofrece sesiones de estudio de la Biblia, como el atacado por el joven blanco
El Gobierno de Carolina del Sur pide que se retire la enseña confederada
El presidente de EE UU sorprende en una entrevista al emplear la palabra ‘nigger’
El debate sobre la enseña confederada, símbolo racista para muchos, irrumpe en la campaña presidencial de 2016
Una bandera confederada que sigue ondeando en Carolina del Sur tras una matanza racista en una iglesia de ese Estado ha reabierto el debate sobre el legado racista de ese símbolo
Un repaso al legado esclavista, la evolución de la situación de los negros, la distribución demográfica y las preferencias políticas