
“¡Nefecto!”, un libro de Forges con 300 viñetas inéditas
Un nuevo volumen recoge dibujos no publicados del humorista gráfico desde 1990 hasta su fallecimiento en 2018

Un nuevo volumen recoge dibujos no publicados del humorista gráfico desde 1990 hasta su fallecimiento en 2018

Viajamos de Laos a Brasil para retratar los sueños y desafíos que afrontan los menores en todo el planeta, con motivo del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Y paseamos con el cantante José Luis Perales por Cuenca para descubrir los rincones y recuerdos de su vida


La ilustradora y artista española expone 'Todo y parte', una obra compuesta por 47 piezas que cuentan historias sobre la fragilidad del mundo

Viñeta del domingo 17 de noviembre de 2019


El historietista ilustra el libro 'Rubianes solamente', una selección de monólogos del actor con textos inéditos manuscritos del cómico

L’historietista il·lustra el llibre ‘Rubianes solamente’, una selecció de monòlegs de l’actor amb textos inèdits manuscrits del còmic

Siete empresas participan en el estand de la feria Downtown Design, la más importante de Oriente Próximo

El jurado destaca su "calidad y frescura a lo largo de una trayectoria de más de cuarenta años"

La valenciana comenzó su carrera en los años ochenta en el histórico colectivo La Nave

'El día 3’, dibujado por Cristina Durán y escrito por Miguel Ángel Giner y Laura Ballester, relata la pelea social para reabrir el caso

"No importan las condiciones económicas, la procedencia o la edad. Mi ejemplo es aplicable a todo el mundo", dice el director creativo de Facebook e Instagram, que ahora comparte su aprendizaje para pensar mejor en un curso 'online' en Domestika

El CAB de Burgos acoge una exposición que recorre las principales tendencias actuales del arte sobre papel a través de la obra de media docena de creadores

Viñeta de El Roto del 10 de noviembre de 2019

El historietista David B. ilustra en 'Diario de Italia' sus paseos y sus reflexiones en el país transalpino y en otra estancia en Asia

Viñeta del domingo 10 de noviembre de 2019


Hablamos con expertos en semiótica, comunicación política y diseño para analizar los detalles de la imagen de los candidatos. No se les escapa ni uno

El certamen, al que se han presentado 324 obras en esta edición, cumple 25 años y se ha convertido en el más prestigioso en su ámbito en España

Viñeta de Peridis del 7 de noviembre de 2019

Viñeta de El Roto del 7 de noviembre de 2019

El periodista Jérôme Tubiana relata en un libro ilustrado los siete años de lucha de un niño rebelde contra el ensañamiento de sus carceleros estadounidenses

Viñeta de El Roto del 3 de noviembre de 2019



La duquesa de Alba también forma parte de mis héroes. Por su pelo, la forma de hablar y vestirse, y por el hecho de que naciera el mismo año que la reina Isabel y Marilyn Monroe


El saló dedica una gran exposiciónal univers Dragon Ball i espera rebre 150.000 assistents

El salón dedica una gran exposiciónal universo Dragon Ball y espera recibir a 150.000 asistentes

El ‘cosplay’, la música coreana y los sombreros de Pikachu, protagonistas de la segunda jornada del Manga Barcelona

El ‘cosplay’, la música coreana i els barrets de Pikachu, protagonistes de la segona jornada del Manga Barcelona

Viñeta de El Roto del 1 de noviembre de 2019

Osamu Tezuka, el dios del cómic japonés, expone 200 obras en el MNAC dentro de la 25ª edición del Manga de la ciudad

El comissari i crític d’art, que acaba de rebre la Medalla d’Or al Mèrit Cultural, creu que els museus, com a temples de les muses del segle XVIII, estan obsolets

El personaje de Goscinny y Uderzo celebra 60 años con un nuevo álbum y un libro homenaje, mientras afronta reseñas irregulares y dudas sobre su futuro

Ferri i Conrad, autors de ‘La filla de Vercingetòrix’, assenyalen la dificultat de conjugar continuïtat i innovació en el nou àlbum

Ferri y Conrad, autores de ‘La hija de Vercingétorix’, señalan la dificultad de conjugar continuidad e innovación en el nuevo álbum

La cita anual del automóvil en Japón, que este 2019 cumple 65 años, se ha consolidado como el lugar para presentar ideas extremas, prototipos imposibles y fantasías hechas vehículo a motor. Estas son las más míticas

Una exposición repasa la fecunda trayectoria del diseñador gráfico que ha marcado la imagen de la ciudad