
Hallados en Gipuzkoa unos grabados paleolíticos únicos en la Península
Entre las imágenes, grabadas en arcilla y datadas en unos 14.000 años, hay bisontes, caballos y una gran vulva de un metro de altura

Entre las imágenes, grabadas en arcilla y datadas en unos 14.000 años, hay bisontes, caballos y una gran vulva de un metro de altura

Los informes técnicos constatan una ligera "caída de roca y pintura", cuya causa se desconoce y que se produce de febrero a junio
Cada 21 de junio miles de personas se reúnen en el célebre monumento para celebrar el inicio del verano

Viñeta de Ros del 18 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria denuncia “graves daños” en los dibujos del Paleolítico de las cavidades del Cantal

El Patronato mantiene el régimen de visitas aunque aumenta los métodos de control tras detectar cambios en el interior del yacimiento

Hiela la sangre la extremada elegancia y exactitud del trazo de la pintura rupestre

Los trazos paleolíticos y neolíticos han sido marcados con un objeto punzante

De Lascaux al jardín de Marqueyssac, una ruta que mezcla pinturas rupestres de hace más de 18.000 años y castillos construidos sobre riscos en el suroeste de Francia

El descubrimiento de un grabado con 38.000 años aleja el origen del arte en Europa

El plan del Gobierno británico de excavar un túnel cerca del monumento megalítico para desatascar la carretera alarma a historiadores y arqueólogos

El municipio de Tírig confía en que los actos por el aniversario del descubrimiento de las cuevas sitúen este Patrimonio de la Humanidad en primera división turística

La réplica de las cuevas de Lascaux plantea el debate entre lo verdadero y lo falso así como sobre la definición de museo

Una empresaria alemana puso de moda en el siglo XIX los baños malagueños de Carratraca y una gruta con arte rupestre

Ese milagro del que apenas sabemos nada, la pintura rupestre, es muy abundante en España

La directora del museo saca a la venta dos piezas de 10.000 años de antigüedad por 500 euros cada una

La directora del centre treu a la venda dues peces de 10.000 anys d'antiguitat per 500 euros cadascuna
Hallados 50 grabados de 14.000 años de antigüedad en una cueva de Bizkaia
Arte rupestre, bosques de pinos, pueblos, jamones y un gran castillo en la comarca almeriense de Los Vélez

Expertos aseguran que el conjunto artístico es uno de los "más espectaculares e impactantes" de la Península Ibérica
Recorrido por los dólmenes de Menga y Viera, el tholos de El Romeral, la Peña de los Enamorados con su perfil antropomórfico y el macizo kárstico de la Sierra de El Torcal

Hallazgo de una escena completa de una manada de jabalíes de hace 7.000 años

La antropóloga ha sido subdirectora de la institución durante los últimos 16 años

La Unesco reconoce la excelencia de los tres sepulcros megalíticos y los entornos naturales de la Peña de los Enamorados y El Torcal

Del norte de la costa dálmata, en Croacia, a Texel, una isla para el ecoturismo en el mar del Norte, planes que no hay que perderse este año
Los diez mejores destinos para viajar en Europa durante 2016 según los consejos y comentarios de los expertos viajeros de Lonely Planet

El objetivo de la danza ancestral es expresar el respeto profesado hacia la naturaleza y el universo espiritual

Arqueólogos de la Diputación de Bizkaia hallan en Lekeitio unos 70 grabados de animales del paleolítico superior

Sanz de Sautuola, que halló las pinturas en 1879, murió en el más absoluto descrédito tras ser acusado de falsificarlas

El actor estrena 'Altamira', en la que encarna a Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de las pinturas rupestres cántabras

Es un proyecto más propio para ser proyectado en una Exposición Universal que en una sala cinematográfica

Director y actor van a coincidir en cartelera con filmes distintos

Los conservadores de la cueva plantean una reunión de expertos para analizar los efectos de los visitantes

José Antonio Lasheras dirigía el centro desde 1991.

Los responsables del yacimiento estudian que se puedan sortear las visitas también por Internet

Un episodio casi secreto y memorable de la historia del arte en España puede verse ahora mismo, durante unos meses, en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid

El Gobierno cántabro propone que cada año salgan a subasta cinco entradas a la cueva El dinero se destinaría a investigación

En todo el mundo, la conservación del arte parietal es una prioridad absoluta, por encima del turismo

Unas extrañas figuras geométricas aparecidas en Kazajistán, que solo se pueden distinguir desde el aire, podrían tener hasta 8.000 años

Los científicos han detectado 30 rocas intactas y fragmentos de otras 60, levantadas hace 4.500 años