
Las mujeres que aplazaron su carrera para permitir el éxito de la arquitectura moderna española
Los hijos de grandes figuras como Alejandro de la Sota, Rafael Moneo o Javier Carvajal reivindican el papel de sus madres

Los hijos de grandes figuras como Alejandro de la Sota, Rafael Moneo o Javier Carvajal reivindican el papel de sus madres

Al menos 13 personas han desaparecido tras derrumbarse la estructura y caer varios vehículos al río

Muy presente en las ingenierías y la arquitectura, la fabricación responsable se abre camino en las aulas y el mercado laboral

La gran cita itinerante del arte contemporáneo se expande por 12 ciudades del área metropolitana. La Casa Gomís y la inmensa sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià son dos de los espacios del festival
El arquitecto, diseñador e investigador checo que transformó la profesión en los años sesenta con una exposición en el MoMa de Nueva York construyó su última casa en las montañas de Málaga, declarada Bien de Interés Cultural pero olvidada por las administraciones

La ciudad italiana, una de las joyas del Véneto sobre todo por los geniales monumentos del arquitecto, es una escapada perfecta de una jornada desde Venecia, Padua o Verona

Los arquitectos Herzog & de Meuron llevan dos décadas haciéndose esta pregunta para transformar la arquitectura hospitalaria
Símbolo de la salud pública en Colombia y hogar de descubrimientos científicos, el complejo lleva 23 años sin ofrecer sus servicios. El presidente Petro y el alcalde Galán abren un nuevo capítulo en la larga disputa sobre qué es lo que vale la pena recuperar

Cuidado, lo verde puede ser el salvoconducto que permita que continúe la demolición del paisaje y la belleza popular de nuestro país

Los expertos de ‘Babelia’ seleccionan qué leer, ver y escuchar a la vuelta del verano

De Dinamarca a la India, nuevos hospitales, escuelas y residencias para artistas integran la naturaleza y el entorno local para propulsar la sostenibilidad, promover el bienestar y revitalizar comunidades

El Corte Inglés cierra su tienda del Portal de l’Àngel, que vendía ropa deportiva, y repliega toda la oferta en el buque insignia de plaza de Catalunya
Aunque la inercia de la historia nos dice que lo mejor de la región francesa son sus costas o los pueblos que se llenaron de pintores impresionistas, no hay mejor puerta de entrada que esta ciudad vibrante y emprendedora que defiende sus tradiciones a la vez que se transforma

“Busco crear la luz de una vela”, declara Hugo Toro. El arquitecto y diseñador franco-mexicano ha concentrado en Mas Candille, en la francesa Mougins, su universo estético. Hacedor de atmósferas, su remodelación de este hotel es una aventura que lleva de California a la Costa Azul

La italiana crea instalaciones para firmas de moda y diseño mientras llama al activismo repensando los espacios públicos

Hay que tener fe para construir un monasterio en la zona más atea de la Europa menos católica de todos los tiempos, como están haciendo unos entusiastas monjes cistercienses en un confín de la antigua Alemania comunista. El intempestivo proyecto lo capitanea la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, será multimillonario y tardará al menos una década en completarse

Marset, una empresa familiar y un símbolo del diseño catalán, produce modelos tan inconfundibles como FollowMe, una luminaria portátil convertida en éxito global

¿Qué relación hay entre el fitness y las promesas del movimiento moderno?

Clara Nubiola propone la “antiruta” turística, una mirada crítica a la gentrificación de la ciudad a través de sus bares, alojamientos y calles
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una residencia integrada en la naturaleza en la isla de Tenerife y un unifamiliar cerca de un embalse en Toledo

El estudio GRAO firma esta vivienda en el municipio cordobés de Encinas Reales, con un estilo ecléctico que fusiona la arquitectura centroeuropea con la tradición andaluza

La médica asegura que la crisis climática supone una crisis de salud pública, y que ambas esferas son inseparables

El arquitecto y escritor libio, ganador del Premio Pulitzer, investigó el bien común partiendo de los frescos de Ambrogio Lorenzetti

No caber de pie, no poder moverse con facilidad, ni tener lugar para guardar cosas son algunos de los problemas que enfrentan los inquilinos de los ‘minipisos’

Una exposición en la Triennale de Milán repasa la obra de esta polifacética arquitecta, que comprende desde el diseño de museos, ‘showrooms’ e interiores a piezas de mobiliario e iluminación, espacios públicos y escenografías
La reforma de la antigua vivienda agrícola La Centinela ha marcado un antes y un después para Francisco Ortega, que ahora afronta nuevos proyectos ligados con la tradición de los pueblos andaluces

El paradigma estético en los hogares ha dado un viraje de 180 grados desde hace algunos años, cambiando la norma del beige y el blanco por otra en la que reina el exceso. El confinamiento y la necesidad de diferenciarse son algunas de las razones que lo explican

La primera mujer al frente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España aboga por impulsar la renovación de inmuebles en España

El premio Princesa de Asturias de las letras observa en sus dos últimas novelas el miedo que dan los barrios ricos de Estados Unidos

En Plantea Estudio, la firma de arquitectura creada en 2012 por los hermanos Luis y Lorenzo Gil Guinea, todo parte de la intuición. Su sello se palpa en los locales de moda de Madrid y acaban de dar el salto internacional a Berlín y Puerto Escondido (México)

Ubicada en la barriada de Pinares de San Antón, con 240 metros cuadrados y piscina infinita, su fachada es una cubierta vegetal con plantas autóctonas que facilita que la vivienda pase desapercibida

El Obispado, promotor de una intervención que no ha respetado los acabados originales, ha cerrado la iglesia para buscar una solución. Los especialistas hablan de “atentado” contra el patrimonio

Nicolas Schuyboek construye comercio temporal para hablar, desde el olfato, de la marca australiana Aesop

La diseñadora de moda Celia Bernardo ha transformado el interior de su piso en Oviedo en todo un oasis caribeño de color. Una apuesta muy atrevida, como sus creaciones, que conecta a través del tiempo con las raíces del edificio histórico en el que se encuentra.

No queremos que esta joya del racionalismo tardío de nuestra ciudad y reducto de libertad durante las largas décadas del franquismo sufra la misma suerte que La Pagoda

Una exposición recuerda la demolición del antiguo Parlamento de la capital alemana en 2008, un ejemplo del persistente borrado de las huellas del socialismo en la ciudad

El emblemático rascacielos fue el más alto del mundo fuera de Estados Unidos en la década de los cincuenta. Hoy sigue de pie y sobrevive a los devastadores sismos y a la gentrificación en masa

La escritora gustaba de hablar y discutir de esta disciplina con amigos arquitectos, fotógrafos o pintores. Fundó la revista ‘Arquitectura Bis’

El paisajista, ingeniero agrónomo y entomólogo Gilles Clément recuerda en ‘El salón del perejil gigante’ la construcción de su propia casa, en los años setenta, ya desconectada de la red eléctrica y rodeada de un jardín en movimiento

Las redes sociales se han visto inundadas por vídeos protagonizados por consultores con traje de sastrería y zapatos impecables que, además de vender casas de lujo, recomiendan dónde tomar el aperitivo o salir de noche en los barrios más exclusivos de Madrid