
Fallece el arquitecto y urbanista Manuel de Solà-Morales
Fue el autor del Moll de la Fusta, el comienzo de la apertura de la ciudad al mar, y de Illa Diagonal

Fue el autor del Moll de la Fusta, el comienzo de la apertura de la ciudad al mar, y de Illa Diagonal

La repentina e inesperada muerte de Luis Moreno Mansilla deja un gran vacío en la arquitectura española


La eléctrica culmina su vinculación a la capital con la inauguración de la torre que lleva su nombre. Aporta el 2% del PIB vasco y paga 550 millones en impuestos


Arquitectos jóvenes recuperan el montaje como construcción para sortear las dificultades


Luis Fernández-Galiano, arquitecto que ha edificado incomparablemente más con la palabra o con una clase de literatura esencial que con ladrillos, ve reconocida su obra con su ingreso en la Academia de Bellas Artes



El paisaje nocturno de Barcelona quita personalidad a las grandes avenidas y edificios de la ciudad, según los técnicos
El expediente de regulación de empleo afecta a 25 puestos de trabajo

Su objetivo es presentar una popuesta a los tres partidos gallegos antes de la próximas elecciones autonómicas

Tres jóvenes arquitectas diseñan una exposición que ofrece una mirada irónica sobre la crisis inmobiliaria

Profesionais novos recoñecen a súa responsabilidade no espallamento das desfeitas



Paraísos en la periferia, casas pensadas por los vecinos y lugares de ensayo de bandas de rock. Una ciudad reivindicativa, desconocida para la gran mayoría, que el arquitecto nos desvela

La ciudad portuguesa de Guimarães, Capital Europea de la Cultura 2012

El arquitecto participa en el proyecto '¿Qué cultura te contamos en Internet?'

La arquitecta participa en el proyecto '¿Qué cultura te contamos en Internet?'

Lleida alberga la primera 'casa pasiva', que ahorra hasta un 90% de energía

Muchos jóvenes arquitectos recuperan el contexto para arraigar sus edificios

La crisis económica ha puesto en peligro el final de mes de muchos profesionales A la vez, ha dado origen a una nueva estética hecha de escasos medios y gran ambición

La crisis acaba con el culto a las construcciones de las grandes estrellas Las nuevas generaciones copan hoy los premios internacionales Frente al genio y la osadía, se demanda eficacia


Eduardo Souto de Mora es el segundo creador luso en ganar el 'Nobel de arquitectura' El primero portugués en recibirlo fue Álvaro Siza El jurado destaca una obra que une "poder y modestia"

El Museo San Telmo de San Sebastián renace gracias a la brillante y valiente remodelación y ampliación del estudio de arquitectos Nieto y Sobejano

El Palacio de Congresos de Cartagena simboliza una nueva forma de pensar y construir edificios La obra reactualiza los viejos materiales de los sesenta


El alto tribunal confirma la sentencia del Supremo que anuló, por inducir a confusión, esa denominación


Era conocido mundialmente por sus líneas audaces y construcciones llenas de color

Tras su éxito en Matadero, los jóvenes Langarita y Navarro harán en la Serrería Belga el nuevo Medialab
El arquitecto que remodela el restaurante ElBulli por orden de Ferrán Adriá abandera la necesidad de una mirada medioambiental