
Muere Fruto Vivas, el arquitecto que diseñó la tumba de Hugo Chávez
El autor de la obra Los Cuatro Elementos, en la cual reposan los restos mortales del expresidente, es considerado el embajador internacional de la arquitectura moderna venezolana

El autor de la obra Los Cuatro Elementos, en la cual reposan los restos mortales del expresidente, es considerado el embajador internacional de la arquitectura moderna venezolana

La reciente adquisición inmobiliaria del actor se ha convertido en la venta más cara de la que se tiene noticia en esa zona de California. Se trata de una operación de coleccionista: la casa, un refugio de piedra con vistas al mar, fue proyectada por Charles Greene en 1922

El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción

El museo arquitectónico que es el Vitra Campus, de Weil am Rhein, contiene desde este verano un nuevo hito: la Umbrella-House que el maestro de Sejima e Ito, Kazuo Shinohara, levantó en Tokio en 1961

El presidente de Bacardí encargó al arquitecto alemán el diseño de las oficinas de la compañía en México después de que la empresa dejara Cuba tras la revolución de 1959

Construida en 1958 en los talleres de Jean Prouvé por el ingeniero Raymond Camus y olvidada durante décadas, esta edificación de aluminio recibe una segunda vida gracias al galerista Clément Cividiño y los viñedos Terra Remota

En 2005 el arquitecto valenciano se propuso transformar el ‘skyline’ de Chicago, pero la crisis de 2008 dejó sin financiación al promotor. Dos edificios de menor ambición diseñados por David Childs se levantarán en su lugar en 2024

En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial

Firmadas por Feduchi, Sert o el colectivo GATCPACV, estas joyas del diseño salen a la luz en la exposición ‘El afán moderno’. Sus comisarios eligen diez piezas fundamentales

El arquitecto sevillano busca resquicios en la legislación para que colectivos vulnerables puedan acceder a derechos fundamentales como el de una vivienda digna

Con una mirada en el pasado y otra adelantando tendencias e innovaciones, el IAAC experimenta, desde Barcelona, con tecnología, técnicas y materiales para repensar el urbanismo del futuro

Un piso sin función específica es una fórmula clásica, a la japonesa, que requiere un orden: para evitar sentenciar el uso con mobiliario u ornamentos y conseguir mantenerlo flexible

La guerra deja cicatrices del pasado y la vida, promesas de futuro. Se ve en la capital de Líbano, una de las ciudades más cosmopolitas del planeta, repleta de artistas, diseñadores, artesanos y creativos

Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio

Entre 1958 y 1961, este catalán fue campeón de España y plusmarquista en todas las pruebas de velocidad. Ahora, a punto de cumplir 88 años, sigue sumando medallas

Daniel Mayo creó el primer hotel paisaje. Hoy dimite como director del mismo para impulsar su expansión por España y Portugal
El diseñador ensayó en Nancy su idea de hogar extensible. Visitamos, de mano de sus hijas, este ensueño que por fuera tiene vidrio y metal y dentro albergaba niños, amigos, música de Bach y luz natural

El mundo actual, informático y analógico, redefine los elementos arquitectónicos

Casa Triana es el proyecto de debut de los arquitectos Antonio Mora y Eduardo Tazón. Un piso de tamaño modesto, pero que plasma los colores y las texturas de Sevilla de forma contemporánea y en un solo espacio

El plan de las autoridades, que ya han retirado la mayoría de estas estructuras, ha recibido críticas por parte de quienes las consideran un símbolo cultural y urbano de la capital

Los arquitectos Garcés-De Seta-Bonet concluyen en Barcelona la restauración y reconstrucción de una manzana iniciada hace tres lustros

Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid

Este 30 de junio sale a la venta la colaboración de Zara Home con este diseñador belga, inventor de los interiores de lujo sencillo que triunfan en la alta decoración de las últimas décadas

Un informe revela que casi la mitad del sector prevé contratar más trabajadores en los próximos años para aprovechar el tirón de los fondos europeos, pero lamenta la lentitud y complejidad de las ayudas públicas

El proyectista Raúl Almenara firma una idea sencilla a partir de una arquitectura complicada

Con numerosas obras en Francia, Perú, Italia, el Reino Unido e Irlanda, las directoras del estudio Grafton Architects, Yvonne Farrell y Shelley McNamara, han ganado algunos de los premios de arquitectura más prestigiosos del mundo. Tras hacerse con el León de Plata, en 2018 comisariaron la Bienal de Venecia reclamando espacios amables para el ciudadano. En 2020 obtuvieron el Pritzker y hace unos días recogieron en Barcelona el Premio Mies van der Rohe, que concede la Unión Europea.

El arquitecto Enric Ruiz-Geli firma el nuevo y espectacular diseño que parasita el interior del Ágora de Calatrava, que llevaba siete años vacía

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, y el creador belga muestran en una exclusiva cena celebrada durante el arranque de la semana de la moda las piezas de su estreno en el mundo del mueble de diseño

El japonés ha dedicado la mitad de su carrera a enseñar a construir arquitecturas para alojar a damnificados por catástrofes naturales

La autora del Parque del Agua de Zaragoza ha sido nombrada catedrática en Estados Unidos, un hito sin apenas precedentes para la arquitectura española

Un proyecto de mejora de una antigua urbe romana, dañada por los expolios y el abandono, convence a los habitantes Villasabariego para devolver los vestigios del yacimiento que guardaban en casa

El arquitecto que mayor atención dedicó a la vivienda propuso, hace casi un siglo, una fórmula que hoy parece una panacea: casa de campo para hombre de ciudad

El arquitecto catalán fundó la revista ‘Arquine’, un referente en Latinoamérica, hace 25 años. En el aniversario, conversa con EL PAÍS sobre la transformación de las ciudades, la necesidad de invertir en transporte público y la irrupción del metaverso

Fonte, un espacio ubicado en un edificio de posguerra de Secundino Zuazo, nace con el objetivo de impulsar la trayectoria de jóvenes profesionales con una programación que gira en torno a la arquitectura, la gastronomía y el diseño

El estudio de arquitectura holandés West 8 y el español Porras Guadiana, autores de Madrid Río y de la nueva plaza de España, ganan el proyecto que cambiará el paisaje de la zona de Chamartín

La fundación que difunde la obra del arquitecto en el país ha alertado de que el inmueble está “en riesgo”. El Gobierno asegura que busca “alternativas” para no afectar el valor patrimonial de la vivienda

Personas y pensamientos como los del arquitecto Oscar Tusquets hacen posible que la realidad nos agobie menos con su violencia y mediocridad

Agnelli, Hermès o Bergé son algunos de los grandes apellidos a quienes ha seducido este estudio francés. Viajamos a Marruecos para recorrer su arquitectura, que pretende preservar la sabiduría vernácula

La exposición ‘Arturo Soria, una mente poliédrica, 1844-1920′ permanecerá abierta hasta el 19 de junio

Koolhaas y sus socios firman el rompedor nuevo Centro de artes escénicas de la capital taiwanesa, TPAC, donde el edificio es el principal actor