
Cachorro momificado
Clonar un león de las cavernas a partir de la cría hallada en Siberia no parece buena idea
Clonar un león de las cavernas a partir de la cría hallada en Siberia no parece buena idea
Un reciente estudio propone cinco cabeceras de ciudades en la región hace 2.000 años
La Guardia Civil investiga a un matrimonio de Cádiz por comerciar con bienes que abarcan desde la época fenicia hasta principios del XIX
El criminólogo que desenmascaró a Ramón Mercader fue derrotado por uno de los mayores misterios de la arqueología mexicana
La pintura mural más antigua de Latinoamérica, en la huaca Ventarrón, fue afectada gravemente
Una exposición aborda el impacto de Mesopotamia en artistas como Henry Moore, Alberto Giacometti o Willem de Kooning
El Instituto del Patrimonio Cultural de España desvela restos de la línea de defensa de los primeros pobladores de la ciudad andaluza
El Seprona dice que las monedas, anillos y lienzos requisados tienen un “incalculable valor”
A veces no hay que viajar a tierras remotas para descubrir los restos más valiosos del pasado; los últimos hallazgos paleontológicos están a tiro de piedra de las dos grandes ciudades españolas
Se trata del único poblado costero excavado y musealizado en la costa cantábrica gallega
La tomografía con muones apunta a la existencia de una estancia de más de 30 metros de largo
El linaje del 'Decennatherium rex' persistió hasta hace 11.000 años y pudo convivir con los humanos
El análisis de 15 metros de lienzo data el monumento en el siglo I, más antiguo de lo estimado hasta ahora
De Stonehenge, el yacimiento más famoso, a los dólmenes del Caúcaso, un recorrido por la arquitectura prehistórica del continente
La arqueóloga mexicana Ximena Chávez presenta un exhaustivo estudio sobre el sacrificio ritual en el México antiguo
Ruinas romanas, playas urbanas y una excursión marinera con los niños. Y el año que viene, los Juegos Mediterráneos se sumarán a los atractivos de la ciudad catalana
Que puedas poner dinero para financiar las excavaciones en Egipto del Proyecto Djehuty es un subidón
Científicos reconstruyen los hechos de la ofensiva del Alto Tajuña, con 8.000 bajas pero silenciada por los textos sobre la Guerra Civil. Han aparecido 13 soldados que nadie reclama, pero también latas, medicinas, envoltorios de chocolate y perfume de mujer
El proyecto Djehuty, forzado a lanzar una campaña de ‘crowdfunding’ para financiar la nueva temporada de excavaciones
Una muestra reúne en Madrid una serie de piezas excepcionales de todas las épocas que celebran siglo y medio de descubrimientos en los yacimientos españoles
Pueblos de los Andes peruanos que viven como hace más de un siglo se benefician del turismo como socios de una empresa de aventura
Un recorrido por el Valle Sagrado, donde algunas comunidades que viven como lo hacían sus antepasados hace más de un siglo, comienzan a beneficiarse de los visitantes
Un grupo 200 expertos analiza 15 toneladas de vestigios extraidos en un yacimiento a las afueras de Bogotá
La prestigiosa universidad reconoce el trabajo del arqueólogo Eduardo Matos, gran estudioso de las culturas mesoamericanas
La región conserva numerosos yacimientos de diferentes culturas y épocas
La momia ha sido hallado en el Valle de los Reyes, cementerio de faraones situado en la ciudad de Luxor
Un libro analiza el descabezamiento y la humillación del cuerpo del enemigo, de la prehistoria a los narcos y el Isis
Los 8.000 soldados de terracota son la gran atracción, pero la urbe china ofrece además un paseo en bici por los 14 kilómetros de muralla medieval y un atractivo barrio musulmán
Los niños aprenden de Roma mientras sus padres les asisten en la excavación de Complutum, la antigua Alcalá
El ‘Soriatitan golmayensis’ es un dinosaurio saurópodo, herbívoro y de unos 14 metros de longitud
La profesora de Cambridge, autora de ‘SPQR’, llena auditorios en su gira española
La Comunidad de Madrid y numerosos Ayuntamientos de la región ofrecen cada vez más rutas senderistas y otras actividades en torno a vestigios de la contienda
La ciudad, muy próspera gracias a la producción de garo, fue destruida por un tsunami en el año 365
Las piezas pesan más de cuatro toneladas y han sido extraídas con los brazos de titanio de un robot
Un edificio que pudo alcanzar los 12 metros de altura corona el asentamiento, el segundo referente de la época en la Comunidad Valenciana
Barrancos, cabos inhóspitos, cuevas con estalactitas y calas de película. Un recorrido por la diversidad paisajística de la isla balear
La búsqueda de la tercera nave de Calígula reaviva la fascinación que siguen despertando los gobernantes más crueles y extravagantes
Algunas de las ciudades más antiguas habitadas en la actualidad
Meritxell Monrós va emigrar a França el 2012 amb el seu marit, també arqueòleg, on va tenir ocupacions de professora de castellà
Meritxell Monrós emigró a Francia en 2012 con su marido, también arqueólogo, donde tuvo empleos de profesora de castellano