
El ídolo de Pachacámac, un caso excepcional de pintura policromática
Una investigación descubre que la estatua prehispánica andina de más de dos metros preserva trazos amarillos, blancos y rojos
Una investigación descubre que la estatua prehispánica andina de más de dos metros preserva trazos amarillos, blancos y rojos
El empresario Gabriel Rojas, propietario del terreno, está abierto a llegar a un "acuerdo razonable" con el gobierno autonómico
Los seis ciudadanos, de nacionalidades argentina, chilena, francesa y brasileña, fueron detenidos el domingo tras ingresar de forma ilegal en la ciudadela inca
El alcalde de Camas remitió varias cartas al Gobierno autonómico sobre el estado del yacimiento
El gran yacimiento de Sevilla es un estercolero abandonado bajo el que se oculta un templo fenicio recubierto de hormigón
Un equipo estadounidense de arqueólogos ha hallado vestigios de las creencias y los hábitos de vida de los primeros griegos
La entrega comprende piezas de arte que datan desde el año 200 hasta el período virreinal del país andino
Científicos de EE UU intentan averiguar la identidad de un europeo naufragado en la costa de Texas
El inédito hallazgo de trampas para mamuts excavadas por humanos hace frente con dificultad a la escasez de recursos del Gobierno de López Obrador
La República Dominicana abre en las viejas Reales Atarazanas una colección de 1.200 piezas recuperadas en sus costas por el hundimiento de 12 galeones y naves entre los siglos XV y XIX
El emir de Córdoba levantó a finales del siglo IX un proyecto de ciudad, al-Madina, en la vega de Antequera, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
Las dos cantantes y la actriz forman parte del grupo de 24 celebridades que han sido reconocidas con una de las insignias otorgadas por el Gobierno este viernes
Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla
Ayudados de magnetómetros portátiles, los investigadores peinan la bahía de Villa Rica, en México, a la caza de las naves que usó el conquistador para llegar a la costa de Veracruz
Un templo y dos museos ofrecen la oportunidad de conocer el arte y la cultura de los faraones
Un estudio arqueológico y genético ilumina "la mayor historia de cooperación entre perros y humanos"
El hallazgo de una calavera junto a los posibles restos de Montaigne en Burdeos reabre la búsqueda de la cabeza del pintor
El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano
La investigación del saqueo de la ciudad celtibérica de Aratis permite hallar al Gobierno de Aragón un enorme calendario solar de hace 2.300 años
La firma Arkikus desarrolla un sistema de visitas virtual de yacimientos y ciudades gratuito para los usuarios
La exposición en la Alhambra desvela la historia de una dinastía que hace mil años levantó la capital desde cero
Los saqueadores de la ciudad celtibérica de Aranda, que han recurrido al Supremo su condena, crearon una falsa urbanización de chalés para operar con impunidad
El coleccionista británico Christian Levett ha restituido a España siete cascos celtíberos que adquirió sin saber que procedían de la expoliación de un yacimiento en Zaragoza
Las arqueólogas acaban su trabajo y se reúnen con la directora General de Patrimonio, que no explicó cuál será la decisión definitiva
El museo francés de Mougins cede a España una colección de yelmos expoliados en los años ochenta en Zaragoza
La emisión, la primera dedicada en el país a una persona viva, reconoce los éxitos deportivos del tenista y su trabajo como embajador de Unicef
Un libro recopila episodios de la historia de la arqueología como las teorías racistas que durante años distorsionaron el estudio de las civilizaciones africanas
Una investigación desvela cómo los antiguos agricultores de La Mancha burlaron el efecto devastador de las bajas temperaturas
Las obras de remodelación de la plaza de España en Madrid han puesto al descubierto hallazgos arqueológicos del palacio Godoy en excelente estado de conservación
La localització de l'esquelet d'un individu del segle XIV enterrat al costat del seu ‘sant grial’ és una de les troballes més destacades de l'arqueologia catalana el 2019
La Junta de Andalucía amenaza con llevar a los tribunales al granadino Salar si no entrega dos piezas de valor incalculable halladas en el municipio en 2011
El hallazgo de un individuo del siglo XIV enterrado junto a su ‘santo grial’ es uno de los más destacados de la arqueología catalana en 2019
Considerado uno de los grandes enclaves mayas, el yacimiento hondureño cuenta la historia de sus dinastías en impresionantes estelas y más de 2.500 jeroglíficos
Unas obras de restauración en la catedral de Segovia recuperan el cofre con las prendas y los huesos del infante que murió al precipitarse desde una ventana del alcázar en 1366
Hallado un campamento militar romano del siglo I en el recinto universitario madrileño de Somosaguas
Un libro del miembro de Monty Python, escritor y viajero Michael Palin resigue las aventuras del navío y de su compañero ‘Terror’ desaparecidos con la expedición de Franklin y hallados recientemente bajo el mar en el Ártico
La apertura al turismo del Reino del Desierto impulsa una ingente labor arqueológica en busca de su pasado preislámico
Hallada en Alicante la muralla de un asentamiento fenicio erigido con las medidas que se usaron en el Templo de Salomón