Del Museo Ararat dedicado a este licor al del Genocidio Armenio, en Ereván, con una escapada a bodegas cercanas a la capital y al templo romano de Garni, el único clásico en el Cáucaso
El país quiere convertirse en un puente entre Asia a Europa para las firmas que pretenden acercar su negocio a Occidente y también apuesta por turismo y agricultura
Pueblos del Camino de Santiago e investigadores se alían para identificar y resucitar a un monstruo que atemorizaba a los peregrinos y fue citado por un obispo armenio del siglo XV
Un litigio entre Armenia y Azerbaiyán lleva a los jueces internacionales a pronunciarse sobre unas agresiones verbales que amenazan la estabilidad y la paz
El acuerdo entre Bakú y Ereván, auspiciado por Putin, supuso la llegada de “pacificadores” al enclave, hasta entonces el único conflicto heredado de la URSS sin presencia militar del Kremlin
El presidente de Azerbaiyán reivindica en Bruselas su victoria militar contra Armenia: “Hemos ganado la guerra. Y hay que tener en cuenta esta realidad”.
El biólogo Ardem Patapoutian, que huyó de la guerra de Líbano con 18 años, ha ganado el Premio Nobel de Medicina por desvelar uno de los grandes secretos de la vida humana
El maestro italiano estrena en Armenia, como parte de su labor de diplomacia cultural para ayudar a la resolución de conflictos, la última composición de la gloria nacional Tigrán Mansurián, dedicada a Dante
El presidente armenio cree que, tras la derrota ante Azerbaiyán en la guerra de Nagorno Karabaj, el país debe trabajar para afianzar las relaciones exteriores
El principal opositor, el expresidente Korcharián, no reconoce los resultados y habla de fraude mientras el primer ministro interino convoca a sus partidarios a celebrar este lunes la victoria
La airada protesta turca está dirigida sobre todo a la audiencia interna. Una treintena de Estados reconocen ya como un exterminio las matanzas de 1915
Más de medio millón de desplazados por el conflicto de Nagorno Karabaj en los noventa se preparan para retornar a los territorios recuperados de manos armenias, pero el ánimo de venganza persiste
Un mes después de la firma del alto el fuego entre Armenia y Azerbaiyán, las heridas permanecen abiertas en las áreas fronterizas, mientras las fuerzas azerbaiyanas intentan extender el control a los territorios recuperados tras seis semanas de combates.
El acuerdo de paz bajo mediación rusa pone al conflicto en esta región del Caúcaso en la casilla de salida, mientras soldados armenios actuan tras las líneas azerbaiyanas y hay cientos de desaparecidos