El mundo vegetal tiene una sensibilidad extraordinaria con todo lo que ocurre a su alrededor. Permitir que un perro haga sus necesidades en el mismo pequeño árbol día tras día puede condenar a la muerte o a malvivir a una planta que nos aliviaría del calor con su sombra en verano
El también llamado falso papiro es una planta todoterreno, adaptable tanto a interiores como exteriores, y que suele generar una unánime aprobación por su belleza y peculiaridad
Las autoridades han colocado un ejemplar de 12 metros de altura a dos meses de que un árbol similar tuviese que ser retirado ante su evidente deterioro. El nuevo árbol estará cercado hasta abril del siguiente año
El Ministerio de Ambiente dio unas cifras preliminares que serán confirmadas en junio. En la Amazonia, la tala de árboles bajó entre un 15% y un 25% entre 2021 y 2022
Existen tres especies: del Líbano, del Himalaya y del Atlas. Todas ellas están ligadas a grandes cadenas montañosas, de ahí su resistencia al calor y al frío a lo largo del año. En Madrid, vegetan más de 16.000 en sus calles y parques
La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan
Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia
Este espacio ajardinado, que el Ayuntamiento de Salamanca compró a comienzos de los años ochenta, se abre como un oasis en la dureza pétrea de las calles de la ciudad
Con imágenes satelitales de alta resolución, las autoridades forestales pueden enterarse rápidamente de que algo inusual sucede en sus bosques. Antes recibían una alerta a los dos o tres meses, demasiado tarde para intervenir
La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy
Con apenas un millar de habitantes, el municipio organiza talleres, exhibiciones, desfiles, mercadillos y más actividades relacionadas con la cultura nipona en el festival Sakura, que celebra la floración de estos árboles tradicionales de la zona
Los especímenes más viejos han sido codiciados por su interés turístico y utilizados en discursos patrióticos. Diversas voces los revindican como símbolos de la conservación del planeta, y como forma de imaginar la continuidad frente al colapso
El lilo rara vez falta en las entradas a los pueblos, en los jardines y patios de media España, donde se esperan sus flores cada primavera si se ha tratado la planta bien durante los meses de verano
En torno a este material de jardinería siempre se originan debates apasionados entre los aficionados al cultivo, pues es habitual componer las mezclas en casa. Una pista de lo que no puede faltar: alta capacidad de aireación y un pH adecuado
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la emergencia climática, el cuidado de las zonas verdes en las ciudades, los cambios en los libros y el proyecto de Yolanda Díaz
El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal
La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado
La comarca extremeña espera la visita de unas 70.000 personas durante las próximas semanas con una ocupación que colgará el cartel de completo los fines de semana
La pobreza energética impulsa la tala de árboles. Cientos de robles, pinos, abetos y enebros, algunos de ellos centenarios, han sido cortados de forma ilegal
Las autoridades capitalinas deciden el reemplazo tras meses de inútil espera de que el árbol volviera a llenarse de brotes tras perder su verde follaje
En la última década, la reacción al polen se ha incrementado un 20% lo que ha provocado un aumento del asma y otros problemas respiratorios, según la Red Mexicana de Aerobiología
La Comunidad paraliza un proyecto que preveía una tala masiva de árboles en Madrid Río tras una manifestación multitudinaria de los vecinos, mientras que Almeida afronta los datos: un 20% menos de árboles durante su mandato
Los lectores opinan sobre el discurso homofóbico de Vox, la tala de árboles en Madrid, la propuesta de la Estrategia Estatal de la Bicicleta de cobrar por ir en bici al trabajo, y sobre la Universidad pública
Más de 2.000 vecinos, según los convocantes, se concentran para frenar el proyecto de la Comunidad que planea acabar con un millar de árboles para abrir una nueva boca del suburbano