
Una rama caída de un árbol golpea a un ciclista en el Jardí del Túria
Fuentes municipales aseguran que el deportista se queja de daño en la muñeca
Fuentes municipales aseguran que el deportista se queja de daño en la muñeca
Los servicios municipales han intervenido en la Biblioteca Nacional y en la calle de San Millán
Como si dos muertos más una niña herida por una rama no fueran suficientes para dudar de que Dios exista
Varios cargos del municipio viajaron a Bélgica para adquirir el ejemplar
El Ayuntamiento argumenta que "no hay tratamientos preventivos eficaces" Los vecinos de distintos distritos se quejan por las molestias ocasionadas por los insectos
El portavoz socialista pide un plan de gestión para talar los árboles según su antigüedad
La rama del ejemplar estaba podrida pero el daño, según el Ayuntamiento de la capital, era "indetectable"
El símbolo de la política vasca en Gernika, trasplantado en 2005, ha entrado en otoño, no drena como debería y sus raíces no están bien nutridas
Los bomberos acudieron a cortarla y no se produjeron heridos
La aplicación EnArbolar muestra árboles singulares de España; en Aves de España se oyen trinos
La alcaldesa Ana Botella dice muy seria que la caída de árboles en Madrid es normal
El Comité de especialistas presentará su proyecto en noviembre
Carlos Álvarez murió aplastado por una rama en el Retiro. “Nadie de Madrid” fue al funeral pero aquello cambió la conciencia ciudadana: la capital sigue alerta
Los heridos han recibido el alta en el lugar salvo una mujer que ha sido trasladada por el SAMUR a la clínica de la Concepción
El Ayuntamiento anunció el pasado lunes que las revisará todas tras las últimas caídas
La caída de la parte superior del tronco no ha producido heridos El acceso a la calle Sevilla ha estado cortado para realizar la tala
El Ayuntamiento ha actuado en el 0,006% de los dos millones de ejemplares de Madrid en 2014
El expediente de regulación de empleo afecta a 1.750 jardineros, según el grupo municipal
La Escuela Superior de Ingenieros de Montes de Madrid investiga desde hace años cómo atajar la grafiosis, que aniquila a los olmos.
Uno de los pinos más viejos del parque se desploma por un hongo
La lista de árboles que la Xunta preserva por decreto, sin actualizar desde 2011, sufre una quincena de bajas mientras otros de sus monumentos están en riesgo extremo
Los grupos indígenas que habitan la selva de Bosawas, en Nicaragua, sufren la violencia de la destrucción de su hábitat, el ‘pulmón de Centroamérica’
La víctima, que estaba en el parque con sus dos hijos, ha recibido un fuerte golpe en la pelvis y en el abdomen
Premio de ayuntamientos y diputaciones a un árbol de 1.500 años de la localidad de La Jana
Propuestas de ocio verde para el fin de semana vacacional
La Confederación del Segura inicia la tala de esta especie afectados por la plaga
Los furtivos las están atacando para alimentar un negocio muy lucrativo de muebles y objetos de adorno Algunas tienen 2000 años, los seres vivientes más antiguos y el pulmón del planeta
Una poda ha acabado con la copa del árbol, situado en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Galapagar
En cuatro meses y con las obras empezadas, los vecinos lograron que la Confederación Miño-Sil replantease su proyecto de tala y encauzamiento
Desde los bíblicos Cedros del Líbano hasta las secuoyas gigantes de California, un árbol de 7.000 años en Japón o el roble de tronco hueco donde la leyenda sitúa la guarida de Robin Hood
Del General Sherman a los baobabs de Madagascar, ejemplares que, por su historia y entorno, merecen un viaje
Los vecinos se oponen al proyecto de encauzamiento del río del municipio
Expertos como Antonio Rigueiro, referencia estatal en botánica, advierten al Gobierno sobre un plan "injustificado"
El ADN del pino taeda tiene 22.180 millones de bases, seis veces más que el humano
Propietarios de bosques reciben fondos por cuidar de sus árboles como parte de una estrategia nacional para neutralizar emisiones de carbono
El árbol del escudo de Madrid se halla en franco retroceso en la región
Aquesta espècie ha anat estenent-se pels boscos del Penyagolosa i ha ocupat els indrets més ombrius i inaccessibles
El bosque en el que se ha desarrollado el cerdo ibérico ocupa unos 3,5 millones de hectáreas