La espiral de la violencia se acelera en la guerra de Sudán
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur

El desembarco anticipado del opulento país asiático plantea la disyuntiva entre seguir potenciando el negocio o ejercer la defensa de los derechos humanos

La institución es la primera que se pronuncia con contundencia tras casi 80 días de silencio generalizado desde que EL PAÍS reveló el escándalo

Si hay padres que hacen sacrificios para poder llevar a su hijo al fútbol, debería haber futbolistas que plantan a las petromonarquías para entregarse hasta el final a su afición

El régimen de Mohamed bin Salmán está financiando con los beneficios del petróleo una de las mayores operaciones de relaciones públicas del mundo

El ascenso de la ultraderecha y del discurso de odio en las democracias se suma a una oleada de extremismo religioso que tiene en el punto de mira los avances del colectivo, que celebra el Día Internacional del Orgullo

Cuatro de sus clubes son propiedad al 75% del Fondo de Inversión Público del país, lo que les garantiza dinero sin límites. Las cancillerías de nuestros grandes equipos los empiezan a percibir como cuatro nuevos Jinetes del Apocalipsis

El país asiático, que formó una propuesta conjunta con Grecia y Egipto, concluye determinante la desventaja con la opción de España-Portugal-Marruecos

Fondos soberanos del golfo Pérsico, bancos de inversión y gigantes del capital riesgo redoblan su apuesta inversora en las competiciones en busca de rentabilidad y notoriedad

Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene

El contundente plan de fichajes de Riad, reflejado en Benzema, es un arma para promocionar el país y tratar de blanquearse ante la represión interna que ejerce

El jugador francés y el club de Arabia hacen oficial el fichaje

Teherán y Riad, potencias rivales regionales y religiosas, restablecieron en marzo sus relaciones gracias a la mediación de China

Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario

El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas

El investigador más prolífico de España, el experto en carne José Manuel Lorenzo, firmó 176 trabajos el año pasado, exponiendo un submundo de turbias prácticas científicas

“No dejaremos un vacío en Oriente Medio para que lo llenen otros”, ha asegurado un alto funcionario estadounidense

Riad busca crear un entorno propicio para su transformación económica calmando la relación con Irán y sus socios de la mano de Pekín mientras se aleja de Washington

El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas

La dictadura del príncipe Bin Salmán compró dos pasajes en una misión privada hacia la Estación Espacial Internacional a bordo de una nave de Elon Musk

La Liga Árabe lava la cara a Bachar el Asad y sienta otro precedente de impunidad, para satisfacción de Putin y Jamenei

Zelenski se desplaza por sorpresa a la cumbre en Arabia Saudí y se reúne con el príncipe heredero del país anfitrión, Mohamed Bin Salmán

La petrolera estatal saudí supera previsiones y pagará casi 18.000 millones de euros en dividendos

El argentino ha colgado un vídeo en sus redes sociales: “Pensé que íbamos a tener día libre y estoy a la espera de lo que el club decida”

El precio del crudo es hoy casi un 15% menor que justo después del anuncio de recorte de producción de la versión ampliada del cartel, liderada por Arabia Saudí y Rusia
Sakhr Alhuthali, de la Universidad Rey Abdulaziz y el Imperial College de Londres, revela desde dentro cómo funciona la trama para pagar “en privado” a investigadores extranjeros y que hagan trampas en el ‘ranking’ de universidades

El Barcelona no tiene recursos económicos para fichar al 10 y el argentino solo tiene la oferta de Arabia Saudí sobre la mesa

Según ‘L’Equipe’, la entidad parisina no activará la opción para prolongar el contrato del argentino, sancionado con dos semanas sin empleo y sueldo por viajar sin autorización a Riad por un compromiso publicitario

La comunidad internacional sigue presionando para que cese la violencia mientras empiezan a llegar al país los primeros envíos sustanciales de ayuda humanitaria

La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción

El investigador declara falsamente desde 2016 que su empleo principal está en la Universidad Rey Saúd, pese a que es director del Instituto Catalán de Investigación del Agua

Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí

El sistema necesita reformas que fortalezcan el papel de los investigadores y las instituciones frente a quienes tratan de comprar su prestigio

Los petrodólares logran para las universidades de Arabia Saudí un ficticio alto puesto en los ‘rankings’ de la investigación mundial

Una compañía del matemático Juan Luis García Guirao intermedia y cobra para que los investigadores declaren que trabajan en la Rey Abdulaziz y así auparla artificialmente en el ‘ranking’ de las mejores universidades del mundo

Las acciones de la firma gallega se disparan tras anunciar sus planes de expansión con el grupo Chalhoub

Los casos revelados en este periódico no son más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico, al calor de lo que parece un negocio redondo

El ministro de Universidades alerta de “un efecto perverso”, tras la trama descubierta por EL PAÍS en la que Arabia Saudí paga a científicos para hacer trampas en el ‘ranking’ de universidades

La psiquiatra, empleada en España en el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, declaraba que su lugar de trabajo principal es la Universidad Rey Abdulaziz, para aupar a la institución árabe en los ‘rankings’ internacionales

Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas