Puedes ponerle cualquier cosa que originalmente quede bien sobre la clásica receta italiana, pero en lugar de ponerte con las manos en la masa, lo sirves con unas tostadas de buen pan y dejas que tus invitados unten como si no hubiera un mañana.
Si no has probado los espárragos blancos frescos en temporada es posible que te sorprenda la diferencia con el espécimen en conserva. Además en esta receta no tendrás que sufrir por si se pasan o se rompen las puntas
Los aperitivos de bolsa elaborados con hortalizas o legumbres son percibidos como más ligeros que las tradicionales patatas fritas. La nutricionista Azahara Nieto analiza unos cuantos ejemplos para encontrar las mejores opciones
Varios expertos y adictos al crujir de pan nos recomiendan sus panes secos favoritos para que ni una tabla de queso ni un buen plato de jamón se queden huérfanos de onomatopeyas
La alcaldesa de Barcelona visita El Comidista y cocina unas alcachofas con la receta de su abuela. De paso, hablamos de sus gustos y manías con la comida y de qué puede hacer un Ayuntamiento para que los ciudadanos coman mejor
El copropietario de los restaurantes Disfrutar y Compartir, recomienda sus direcciones secretas en las que suele desayunar, comer o tomar una copa en su ciudad
Marina Sobreviela gana el primer premio de la 9ª edición del concurso Comidista Invitado con un ‘jetaperitivo’ que se prepara en un pispás. Con su creación italoespañola se lleva un megalote de productos gourmets
El copropietario del restaurante Casa Marcial comparte sus recomendaciones secretas, dónde desayunar un bartolo de almendra, tomar una sidra en un micro llagar en Nueva de Llanes, comprar en la plaza de abastos de Villaviciosa, o cenar unos fritos de pixín en Tazones
En esta 9ª edición de nuestro concurso culinario queremos que nos enviéis vuestras mejores recetas para el picoteo. El premio es de lo más suculento: un megalote con 26 productos gourmet diferentes.
La tatin de siempre se hace con manzana, pero nada impide usar tomate y servir la tarta como aperitivo o entrante. Ainhoa ‘Singular’ Aguirregoitia nos enseña a preparar la variante ‘italiana’ de la receta francesa
Si creías que habíamos explorado ya todas las versiones de la ensaladilla de patata y mayonesa, esta receta con pulpo y piparras de AlNorte viene para decirte que, afortunadamente, te equivocas.
Una bechamel cremosa y trocitos de espinacas retozando alegremente en ella, con un fruto seco para dar enjundia al mordisco. Las pasas dan un punto de dulzura mientras un rebozado crujiente lo envuelve todo.
Recomendaciones de aperitivos, aderezos, platos principales, postres y más, que puedes encontrar en los supermercados más populares y servir en estas fechas con una excelente relación entre calidad y precio.
No hay ninguna necesidad de hartarse de comida poco saludable durante las celebraciones. Hoy te proponemos tres recetas diferentes que demuestran que otro picoteo navideño es posible.
El de verdad se hace con centollo, pero nosotros nos inventamos uno falso con langostinos y mejillones que sale más barato. Está buenísimo, es perfecto para Navidad, y si tu familia lleva un par de vinos encima ni se va a enterar.
Hortalizas de diferentes texturas cortadas en daditos, una crema untuosa y vistosa a base de aguacate y remolacha con unos encurtidos para rematar hacen de este aperitivo vegano una fiesta apta para todos los bolsillos.
Caballa con curry y almendras, pimientos rellenos de chuletón, foie y salsa de uvas, paté de castañas con berberechos o mejillones con vermut: estas conservas no dejarán a nadie indiferente.
El untable por excelencia de Oriente Próximo puede ser una delicia o una pastorra difícil de tragar. Aquí tienes una receta para que salga suave con garbanzos de bote, más dos maneras de tunearlo.
Empieza la temporada de una de nuestras hortalizas favoritas y lo celebramos a lo grande, con un aperitivo minimalista en el que podemos trabajar nuestra paciencia mientras torneamos las alcachofas.
Las tajadas de bacalao más madrileñas tienen origen andaluz, apodo militar y siglos de historia. No son la tapa más de moda, pero su culto se sigue profesando en tabernas como Casa Labra. Esta es su receta.
En Francia esta elaboración no tiene por qué ser dulce ni para la merienda: de hecho la versión con sal es muy popular en las cenas de picoteo. Lleva una base de harina, huevos, mantequilla o aceite, y los tropezones que quieras.
Con lima y chile, con salsa Espinaler y encurtidos o con un untable de queso azul y nueces: te damos varias ideas para aliñar y dar un toque diferente a un producto tan irresistible como las patatas fritas.
Una base de queso crema repartida sobre un plato y unos cuantos ingredientes encima que aporten contraste y sabor: la penúltima receta viral en redes se adapta al contenido de tu nevera y alacena.
La jugosidad del tomate, el crujiente frescor de la lechuga, el sabor salado y ahumado del bacon y una buena dosis de mayonesa hacen de este bocadillo una cena, merienda o aperitivo irresistible.
La 6ª edición de nuestro concurso culinario quisimos que estuviera dedicada al otoño. La receta ganadora, enviada por Jaime Feito, es un aperitivo que sin duda agrupa los sabores de esta estación.
Este aperitivo clásico de la cocina italoamericana debe ser crujiente por fuera y esponjoso y jugoso por dentro. En esta receta te enseñamos todos los trucos para conseguir un resultado bien diferente al que venden envasado en el súper.
Vienen del sur de Italia, no llevan carne y recuerdan a nuestros buñuelos o croquetas. Pero lo más importante es que se hacen en dos patadas y son deliciosas. Ésta es la receta de la paninería Compà.
El plato recoge los jugos marisqueros de ambos bichos, las gambas y las almejas, por lo que es preceptivo preparar un buen pan para no dejar ni una gota de salsa en la fuente. Avisados estáis.
Al este de la bahía de Santander, Ribamontán reúne una inusual concentración de restaurantes muy seductores repartidos por localidades tan atractivas como Somo, Loredo o Pedreña
Almejas estilo Bulhão Pato, calamares crujientes con salsa tartára o ‘esgarraet’ valenciano de pimiento y migas de bacalao salado: estas son algunas de nuestras mejores recetas para que organices una cena de picoteo veraniega.
El ssäm o saam es un aperitivo asiático en el que una hoja de lechuga crujiente sirve como base para sabrosos bocados de carne o pescado. Ésta es su historia, más una ruta por restaurantes de Madrid que lo bordan.
Pan de molde, atún, mayonesa y algunos elementos para darle frescura, crujiente y sabor al relleno: reivindicamos este pastel frío -y sus infinitos tuneos- como comida festiva.
Con una larga tradición a sus espaldas, el plato típico judío vive una segunda juventud en las redes sociales. Su receta no es complicada, pero para que la patata quede crujiente hay que seguir ciertas normas.
Una batidora y una sartén es todo lo que necesitas para preparar este plato. Nuestra versión de esta receta viral añade tomates cherry salteados para aportar sabor y frescura al untable original.
Te damos las claves para que los untables te salgan cremosos y sabrosos y aciertes con los ingredientes que pones encima. Y, de regalo, tres recetas: de setas y tofu, de garbanzos y pimentón y de calabaza asada y gorgonzola.