
Persecución de mujeres en Afganistán: ¿a qué esperamos?
Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas
Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas
Los talibanes han borrado la presencia femenina de las universidades, de prácticamente todos los puestos de trabajo y de los lugares de ocio. Presas en sus casas y frente a la inacción internacional, muchas jóvenes solo sueñan con marcharse
La modelo Chidimma Adetshina, de padre nigeriano y madre de origen mozambiqueño, ha abandonado la competición de belleza tras verse envuelta en una tormenta mediática en la que algunos expertos ven señales de odio hacia los extranjeros negros
La Fundación Mapfre en Madrid recorre la obra del sudafricano y de la estadounidense, ambos blancos y con una mirada de la discriminación sufrida por la población de raza negra que huyó de lo escabroso
Viajó a los infiernos para encontrarse con Eugene de Kock, el policía que había personificado la brutalidad racista del ‘apartheid’. La obra de esta sudafricana ofrece miradas inéditas sobre el perdón y la reconciliación colectivos
El documental de HBO ‘Disciple’ retrata a un artista que es mucho más que el guitarrista de Bruce Springsteen o el actor inmortalizado en ‘Los Soprano’. En los ochenta movilizó a la escena musical para aislar al régimen racista de Sudáfrica
Asociaciones locales e internacionales acusan a Naciones Unidas de haber cedido a las condiciones impuestas por los talibanes para asistir por primera vez a este foro
El líder del Congreso Nacional Africano promete crear empleo y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en su discurso inaugural en Pretoria
El que fue primer rector negro de una universidad sudafricana se ha erigido como un Mandela del mundo académico. Con la reconciliación por bandera, lleva décadas luchando para que las cuestiones raciales no definan la vida universitaria
El presidente Ramaphosa parte como favorito este miércoles pese a que los sondeos pronostican que el Congreso Nacional Africano perderá la mayoría absoluta por primera vez en 30 años
Los sucesivos presidentes del gobernante Congreso Nacional Africano han dilapidado el capital político de su partido, por no frenar la corrupción en alza ni asegurar una adecuada provisión de servicios públicos
Miles de personas que viven en asentamientos informales llevan años yendo de un lugar a otro de la ciudad sudafricana buscando estar cerca de grandes fábricas que les contratan. Ahora deben alejarse de estas zonas, afectadas por inundaciones, vientos huracanados o incendios
Una activista que logró huir del país detalla los malos tratos físicos y psicológicos sufridos cuando fue arrestada tras protestar en las calles a favor de la educación de las niñas
Israel, como las potencias aliadas de la II Guerra Mundial, concibe el conflicto con los palestinos como una lucha entre el bien y el mal en la que no vale ningún límite
La sudafricana Lauren Beukes presenta su última obra traducida al español, ‘Bridge’, y reivindica la denuncia y la lucha por la igualdad desde la literatura
Dos procesos en marcha intentan dilucidar si en Gaza se está cometiendo un genocidio
En las calles de Sudáfrica, país que ha acusado de genocidio a Israel ante la justicia internacional, el apoyo a Palestina convive con los temores de la comunidad judía, la más importante de África
Tras el retorno de los talibanes al poder en 2021, la presencia femenina en los medios de comunicación ha desaparecido prácticamente. Trabajar desde el exilio, en casa o en secreto son las opciones de quienes no quieren abandonar el oficio
De lo que se habla menos, y hasta parece que existe una cierta vergüenza en hacerlo, es de los sueños de liberación, aquellos que costaron la vida al histórico líder del movimiento de derechos civiles
Junto a la oportunidad jurídica que brinda la convención para prevenir el genocidio, hay motivos geopolíticos tras la decisión del país africano
Lo que nos asusta tiene una parte inmutable que nos acompaña desde la Biblia y otra cultural, que va mutando con los vaivenes sociales y económicos. Casi siempre es útil para defendernos, casi nunca es legítimo para atacarnos.
La mayor parte de los presos que potencialmente serán excarcelados a cambio de la liberación de rehenes israelíes son adolescentes que afrontan acusaciones ambiguas o incluso permanecen recluidos sin cargos
En su libro ‘Los herederos’ (Península), la escritora estadounidense se sumerge en las contradicciones del país austral, relatando la vida de tres personas implicadas en los cambios producidos en las últimas décadas
Los talibanes han apartado a las mujeres de la vida pública mediante la promulgación de más de 50 decretos y la mitad de la población afgana se encuentra bajo arresto domiciliario
El magnate sudafricano, dueño de X y Tesla, acusa al líder izquierdista Julius Malema de alentar al exterminio de la raza blanca por corear un polémico tema ‘antiapartheid’
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave
El cantautor, de letras poéticas y melodías delicadas, publicó dos discos en los sesenta y se hizo célebre en Sudáfrica sin ser consciente de ello
La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas
Una selección de obras escritas o traducidas al castellano para conocer mejor la realidad de África
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió
Mamphela Ramphele denuncia que “30 años después del ‘apartheid’ aún hay niños de primaria aprendiendo debajo de un árbol”
El informe anual de la ONG denuncia la “hipocresía” de la reacción “contundente” ante la invasión rusa de Ucrania mientras se consienten abusos de derechos humanos en países como Arabia Saudí, China e Israel
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
Annie Ernaux, Susan Sarandon, Viggo Mortensen, Naomi Klein, Ken Loach o Angela Davies figuran entre los firmantes de una carta de apoyo
Ada Colau manda una carta al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, donde le acusa de ejercer un “apartheid” sobre el pueblo palestino
En la película más nominada a los Oscar, para pasar de un mundo a otro hay que hacer algo absurdo. Algo similar ocurre con algunas de las noticias de los últimos tiempos
La histórica formación de Nelson Mandela abre la puerta a la candidatura del mandatario para las elecciones generales de 2024